Inicio / Educación continua / Diplomado en LegalTech & IA: Estrategias Jurídicas en la Era Digital

Diplomado en LegalTech & IA: Estrategias Jurídicas en la Era Digital

Seccional: Bogotá - Modalidad: Mediada por tecnologías
El Diplomado LegalTech & IA: Estrategias Jurídicas en la Era Digital es una propuesta académica innovadora que busca preparar a abogados y profesionales del derecho en el conocimiento y la aplicación de tecnologías emergentes en el ámbito jurídico. A través de un enfoque práctico y multidisciplinar, los participantes comprenderán el impacto de la inteligencia artificial, la automatización y las herramientas LegalTech en la gestión legal, la analítica de datos y la transformación digital de los servicios jurídicos. Este programa ofrece una formación actualizada que combina fundamentos técnicos con aplicaciones reales en el ejercicio profesional, fortaleciendo la capacidad de los juristas para responder a los retos éticos, regulatorios y estratégicos que plantea la cuarta revolución industrial.

¡Recibe más información sobre este programa!

Sabemos que elegir la carrera a estudiar es una decisión importante y, a veces, desafiante. Pero no te preocupes, estamos aquí para guiarte a través de un viaje emocionante de descubrimiento. Diligencia este formulario y te enviaremos más información.

Autorización de uso de datos personales

*Diligenciar este formulario no implica la inscripción al programa.

Duración: 126 horas
Fecha de inicio del programa: 3 de octubre al 13 de dciembre de 2025
Inversión: Estudiantes pregrado U. Libre: $3.200 000 - Egresados U. Libre: $4.000000 - Docentes U. Libre: $3.800 000 - Particulares: $4.500.000

Metodología:

El Diplomado se desarrolla en modalidad sincrónica (Microsoft Teams), combinando exposiciones magistrales, talleres prácticos, análisis de casos y trabajo colaborativo. La metodología se centra en la aplicación directa de los conocimientos a situaciones reales del ejercicio profesional, con el fin de fortalecer las competencias de los participantes en el uso de herramientas digitales y soluciones tecnológicas aplicadas al derecho.

Los estudiantes tendrán acceso a submódulos certificados, que permiten avanzar de manera estructurada en los diferentes ejes temáticos del programa.

  • Módulo 1. Fundamentos de IA y LegalTech: Fundamentos de Inteligencia Artificial (IA) y Neurotecnologías, Relación entre neurotecnologías, IA y Derecho, Fundamentos de Tecnologías de la Información: datos, analítica y modelado., samiento analítico y sintético aplicado a entornos digitales.
  • Módulo 2. Ética, Derechos Humanos y Regulación: Derechos Humanos y Tecnologías Disruptivas., Neuroderechos y desafíos jurídicos emergentes, ;Marcos Regulatorios y Políticas Públicas en IA, Ética, derechos fundamentales y responsabilidad en el uso de IA.
  • Módulo 3. Aplicaciones prácticas en el ámbito jurídico: IA en la administración de justicia, LegalTech, Blockchain y contratos inteligentes, Modelos de Lenguaje (LLM) y generación automática de texto, Sistemas de IA aplicados a casos legales.
  • Módulo 4. Innovación y proyecto integrador: Talleres prácticos de resolución de casos con herramientas LegalTech, Proyecto final integrador sobre IA, LegalTech y regulación jurídica.

Objetivos

Objetivo General: Brindar a los participantes una formación integral en el uso de tecnologías emergentes aplicadas al derecho, con especial énfasis en la inteligencia artificial y las herramientas LegalTech, para que puedan liderar procesos de innovación jurídica, garantizar la protección de los derechos fundamentales y responder a los retos éticos y regulatorios de la era digital.

Objetivos Específicos:

  • Comprender los fundamentos de la inteligencia artificial, las neurotecnologías y su impacto en el ejercicio jurídico.
  • Analizar los marcos normativos, las políticas públicas y los desafíos que plantea la regulación de la IA en contextos nacionales e internacionales.
  • Reconocer los riesgos éticos y jurídicos asociados al uso de tecnologías disruptivas, incluyendo la protección de los neuroderechos y los derechos digitales.
  • Aplicar herramientas LegalTech en la gestión de información, la automatización de documentos, el uso de blockchain y la implementación de contratos inteligentes.
  • Desarrollar habilidades analíticas y de pensamiento crítico para la evaluación de casos prácticos con apoyo de tecnologías digitales.
  • Fortalecer las competencias de innovación y emprendimiento en el campo jurídico mediante la formulación de proyectos con impacto social y tecnológico.

Preguntas frecuentes