Inicio / Educación continua / Diplomado en Propiedad Horizontal

Diplomado en Propiedad Horizontal

Seccional: Bogotá, Nacional - Modalidad: Mediada por tecnologías
El Diplomado en Propiedad Horizontal está diseñado para brindar a los participantes los conocimientos necesarios para comprender y aplicar la normativa vigente relacionada con la administración y gestión de bienes inmuebles en propiedad horizontal.

¡Recibe más información sobre este programa!

Sabemos que elegir la carrera a estudiar es una decisión importante y, a veces, desafiante. Pero no te preocupes, estamos aquí para guiarte a través de un viaje emocionante de descubrimiento. Diligencia este formulario y te enviaremos más información.

Autorización de uso de datos personales
Duración: 120 horas
Fecha de inicio del programa: 12 de agosto hasta el 7 de noviembre
Inversión: Estudiantes U. Libre: $700.000 - Egresados U. Libre: $1.000.000 - Particulares: $1.450.000 - Convenio IDPAC-JAC: $750.000

Metodología:

La temática en propiedad horizontal se adelantará mediante módulos, que cubren aspectos de normatividad con análisis y reflexión acerca de la legislación vigente, con talleres de casos y sesiones de debate para la interacción y aplicación práctica de los conocimientos impartidos.

Temática general del Diplomado en Propiedad Horizontal

Módulo 1: Conceptos básicos de la propiedad horizontal.
Módulo 2: Constitución y extinción de la propiedad horizontal.
Módulo 3: Aspectos contables NIIF en la propiedad horizontal.
Módulo 4: Derecho policivo, notarial y constitucional en el régimen de propiedad horizontal.
Módulo 5: Normas de derecho laboral e implementación del SG-SST en las propiedades horizontales.
Módulo 6: Derechos reales en la propiedad horizontal.
Módulo 7: Alcance y funciones de la Superintendencia de Notariado y Registro, oficinas de instrumentos públicos, curadurías, notarías y alcaldías.
Módulo 8: El ser en sociedad en la propiedad horizontal.
Módulo 9: Aspectos tributarios en la P. H..
Módulo 10: Gestión de la administración en la propiedad horizontal.
Módulo 11: Seguros en propiedad horizontal – pólizas y reclamaciones ante las aseguradoras.
Módulo 12: Entrega y recepción de zonas comunes – garantías legales y reclamaciones.
Módulo 13: Mecanismos alternativos de solución de conflictos. Los procesos ejecutivos en propiedad horizontal.

Clausura: Conversatorio y graduación del diplomado.

Objetivos

Formar y contextualizar lo relacionado con la normatividad del Régimen de Propiedad Horizontal en Colombia, teniendo como referente el tratarse de un sistema jurídico regula la relaciones de la propiedad privada y común, en el sometimiento a propiedad horizontal de un edificio o conjunto de carácter residencial o mixto.