Inicio / Eventos / Cuarto Foro de Proyección Social MONUL: Salud mental: ¿Derecho fundamental o privilegio?

Cuarto Foro de Proyección Social MONUL: Salud mental: ¿Derecho fundamental o privilegio?

4 foro de Proyeccion Destacada
Seccional: Bogotá

El próximo 29 de mayo de 2025, a las 6:00 p. m., se llevará a cabo el Cuarto Foro de Proyección Social MONUL, que esta oportunidad abordará el tema: “Salud Mental: ¿Derecho fundamental o privilegio?”. La transmisión se realizará a través del canal de YouTube @CanalUnilibre.

Este foro se enmarca en la necesidad urgente de reflexionar sobre la salud mental como un componente esencial del bienestar individual y colectivo. Alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 3, que promueve la salud y el bienestar para todos, el evento propondrá un análisis desde enfoques jurídicos y prácticos sobre cómo garantizar el acceso a servicios de salud mental de manera equitativa.

Entre los invitados se destacan tres importantes voces del ámbito académico y profesional:

Janet Córdova Passano: Psicóloga y psicoterapeuta con segunda especialidad en niño, adolescente y familia. Es magíster en Salud Mental y máster en Gestión del Potencial Humano (EADA, España). Coach de vida, coach por valores, y fundadora del canal Celebra la Vida en YouTube, espacio dedicado a la salud mental, el bienestar y el liderazgo juvenil. Ha sido ponente internacional y autora del libro El poder de tu esencia.

Julián Muñoz Caro: Psicólogo y especialista en Psicología Clínica de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, con énfasis en Psicología de la Salud. CEO de Avanzar Sanamente, terapeuta contextual con más de ocho años de experiencia en salud mental, especialmente en el abordaje de dificultades emocionales y comportamentales en niños, jóvenes, adultos y familias.

El foro contará con la moderación de:

Gloria Patricia Figueroa Ovalle: Politóloga de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en Proyectos de Desarrollo y magíster en Gobierno, Políticas Públicas y Desarrollo Territorial, así como en Dirección y Gestión de Centros Educativos. Es docente universitaria e investigadora en políticas públicas y educación digital.

Los foros del Modelo de Naciones Unidas de la Universidad Libre (MONUL) constituyen un espacio de diálogo y reflexión sobre diferentes temas relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo el pensamiento crítico, la formación ciudadana y el compromiso con la transformación social desde una perspectiva académica, ética y solidaria.

Para más información escribe a daniel.barraganr@unilibre.edu.co.