Inicio / Noticias / Activa participación de la Unilibre Barranquilla en la FILBAC 2025

Activa participación de la Unilibre Barranquilla en la FILBAC 2025

Seccional: Barranquilla
Fecha de publicación: 25/11/2025

La Universidad Libre Seccional Barranquilla, a través de su Sello Editorial, participó activamente en la Feria Internacional del Libro de Barranquilla, el Atlántico y el Caribe – FILBAC 2025, donde hizo presencia con su stand institucional entre el 5 y el 9 de noviembre, ofreciendo al público su producción académica y científica. En este marco, el sábado 8 de noviembre a las 7:00 p. m. se realizó la presentación del libro Política pública en Colombia: un análisis integral de la gobernanza y los derechos humanos, de la autoría del profesor Alejandro Blanco Zúñiga, docente e investigador del programa de Derecho. La actividad reunió a estudiantes, académicos, representantes de organizaciones sociales y visitantes de la feria, quienes acompañaron el lanzamiento y dialogaron sobre los desafíos actuales de la política pública en el país.

La obra presentada propone una lectura integral, crítica y aplicada de las políticas públicas en Colombia. Inicia con una aproximación histórico-crítica que examina los retos de la construcción estatal y democrática, sosteniendo que una política pública eficaz requiere la articulación de una gobernanza genuinamente democrática, una sociedad civil activa y un enfoque de derechos humanos. A partir de allí, el libro revisa los principales enfoques y categorías conceptuales, resaltando la relación entre política pública, sociedad civil y la dimensión ética de la decisión pública. Posteriormente, aterriza estos marcos teóricos al contexto colombiano, analizando tensiones institucionales, dinámicas participativas y escenarios donde se disputa la acción pública.

El texto también desarrolla una articulación profunda entre política pública y derechos humanos, proponiendo lineamientos para su transversalización mediante principios de no discriminación, participación y rendición de cuentas. Examina, además, cómo los acuerdos de paz transforman el ciclo de política pública al reconfigurar agendas, instrumentos y actores. En su tramo final, el libro ofrece criterios y metodologías de evaluación basadas en diseños mixtos, indicadores verificables y estándares éticos, complementados con herramientas prácticas como matrices y pautas para la toma de decisiones informadas. El cierre, a modo de epílogo, plantea reflexiones propositivas orientadas a fortalecer la legitimidad social de las políticas públicas.

Con la participación de nuestra producción editorial en la FILBAC 2025 y el lanzamiento de la obra del profesor Blanco, la Universidad Libre reafirma su compromiso con la creación y socialización del conocimiento y el debate académico, aportando bases sólidas para la construcción de políticas públicas más democráticas, participativas y orientadas a los derechos.

Videotutoriales - Campus Virtual
Ingreso a plataforma e-Libre
Ver video
Ingreso a la plataforma ECV-Libre
Ver video
Ingreso a UV-Libre
Ver video
Matricula de asignaturas estudiantes Unilibristas
Ver video
Plataforma SIBUL
Ver video
¿Qué es Turnitin?
Ver video
Creación de clases en Turnitin
Ver video
Turnitin: Configuración de ejercicio
Ver video
Turnitin: Entrega rápida
Ver video
Turnitin: Interpretación informe
Ver video