Inicio / Noticias / Derecho, ética y poder: estudiantes de la Universidad Libre vivieron una experiencia académica transformadora en Bogotá

Derecho, ética y poder: estudiantes de la Universidad Libre vivieron una experiencia académica transformadora en Bogotá

Seccional: Pereira
Fecha de publicación: 26/05/2025

#JusticiaParaLaGente | Con gran entusiasmo y profundo compromiso académico, estudiantes de primer y tercer semestre del Programa de Derecho de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Libre Seccional Pereira realizaron una visita académica a Bogotá, en el marco de una estrategia que conecta la formación jurídica con la realidad institucional del país.

Acompañados por las docentes María del Rosario Correa y Luz Elena Muñoz, los futuros abogados visitaron instituciones clave como la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, la Corte Suprema de Justicia y el Congreso de la República, espacios donde se ejerce y se transforma la justicia en Colombia.

“Esta experiencia les permitió a nuestros estudiantes reafirmar la importancia de la carrera de Derecho y, sobre todo, evidenciar en la práctica lo que enseñamos en la Universidad Libre. Buscamos animarlos a que se proyecten profesionalmente en esas esferas del poder”, explicó la profesora María del Rosario Correa.

La docente también resaltó el valor pedagógico de este tipo de salidas:

“Los estudiantes comprenden que no se trata solo de aprender normas, sino de entender el papel transformador del Derecho en la sociedad. Ver en vivo cómo se ejerce la justicia les ayuda a forjar un sentido más profundo de vocación y responsabilidad profesional.”

Desde el testimonio estudiantil, Sofía Ramírez, estudiante de Derecho, compartió con emoción el impacto de la visita:

“Es esencial para los futuros abogados —como para los del presente— aprender sobre el decoro, sobre las responsabilidades sociales que tenemos como abogados a la hora de representar al país en la administración de justicia. Debemos ser un puente responsable y honesto para que todos los ciudadanos reformen su concepción sobre la justicia y podamos representar mejor al país.”

Ramírez subrayó también cómo esta experiencia “favorece una comprensión mucho más clara y tangible del valor real de la justicia, el funcionamiento del poder legislativo y el papel de la ética en el ejercicio profesional”.

#JusticiaYAcademia | La visita contó con el acompañamiento de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, quienes compartieron la importancia del comportamiento ético en el ejercicio del Derecho.

Actividades como esta reflejan el compromiso institucional de la Universidad Libre con la formación integral de profesionales capaces, éticos y comprometidos con la transformación de la sociedad.