Con una amplia participación de estudiantes de distintas disciplinas, se llevó a cabo con éxito el evento Desafío ODS 2025: Innovación y Ciencia para el Desarrollo Sostenible, liderado por la Facultad de Ciencias de la Salud, Exactas y Naturales de la Universidad Libre Seccional Barranquilla, en articulación con las Facultades de Ingeniería, Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y el Centro de Investigaciones CIFAC-SEN y el CEIDEUL.
El evento, realizado los días 7 y 8 de octubre en la Sede Principal, tuvo como propósito promover el desarrollo de soluciones innovadoras, viables y sostenibles frente a retos asociados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Para ello, se conformaron equipos interdisciplinarios de cinco estudiantes de distintos programas académicos, quienes trabajaron colaborativamente para idear, desarrollar y presentar soluciones a un reto definido por la organización, garantizando así la equidad de condiciones y el enfoque multidisciplinario.
El proceso de inscripción estuvo abierto hasta el 19 de septiembre de 2025 a través de un formulario en línea. Una vez conformados los equipos, cada grupo asumió un reto específico, definió un nombre, designó un líder y trabajó en el desarrollo de un producto mínimo viable como resultado de su propuesta.
El Desafío se estructuró en tres fases: ideación y definición del problema, desarrollo de la solución y presentación final ante un jurado evaluador. La jornada del 7 de octubre estuvo dedicada a las dos primeras fases y se desarrolló en las instalaciones de la Sede Principal. El día 8 de octubre, el evento se trasladó al Auditorio Benjamín Herrera, donde los equipos presentaron sus resultados utilizando la metodología PechaKucha, con exposiciones de 20 diapositivas en un tiempo máximo de 6 minutos. Posteriormente, se realizó el acto de premiación.
Los proyectos fueron evaluados por un jurado especializado bajo criterios de originalidad, aplicabilidad, viabilidad técnica y económica, impacto potencial en salud y bienestar, y calidad del trabajo colaborativo interdisciplinario. Todos los participantes recibieron certificados de participación y los proyectos destacados fueron reconocidos con premios, inclusión en la memoria institucional del evento y la posibilidad de recibir apoyo institucional para su desarrollo futuro.
El Desafío ODS reafirma el compromiso de la Universidad Libre Seccional Barranquilla con la innovación, la formación integral de sus estudiantes y el impulso de soluciones que contribuyan al bienestar social y al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.























