La Universidad Libre Seccional Cali celebró la participación de la docente e investigadora Paola Andrea Caro Hernández, PhD, en el XXVII Congreso Latinoamericano de Microbiología (ALAM 2025), uno de los eventos más relevantes del continente en esta área, realizado en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), República Dominicana, del 11 al 15 de noviembre de 2025.
La movilidad académica fue posible gracias al Programa de Expertos Internacionales del ICETEX, iniciativa que impulsa la internacionalización docente y fortalece la articulación científica entre instituciones de educación superior de Latinoamérica.
Su investigación sobre resistencia a antibióticos en bacterias aisladas de piscinas, una problemática emergente con implicaciones directas para la salud pública, despertó el interés de especialistas internacionales por su enfoque innovador y su integración al modelo One Health.
Investigación que posiciona a la Universidad Libre en la agenda científica regional
En el marco del ALAM 2025, la docente presentó el póster “Resistencia a antibióticos en bacterias aisladas de piscinas: un riesgo emergente para la salud pública”, trabajo derivado del proyecto que lidera en el Programa de Medicina.
El estudio analiza microorganismos presentes en entornos recreativos y los riesgos asociados a su exposición, un campo poco explorado en la región y de creciente relevancia ante el avance de la resistencia antimicrobiana.
ALAM 2025: un encuentro estratégico para la ciencia latinoamericana
El Congreso ALAM reúne cada dos años a investigadores y profesionales de microbiología de toda América Latina. En esta edición se abordaron temas como:
- Alternativas terapéuticas basadas en bacteriófagos.
- Microbiota y enfermedades emergentes.
- Resistencia antimicrobiana desde el enfoque One Health.
- Inocuidad alimentaria y riesgos microbiológicos.
La participación de la Universidad Libre en estas discusiones fortalece su presencia en espacios científicos de alto nivel y consolida su compromiso con la investigación de impacto regional.
Transferencia de conocimiento y retorno académico
Tras su regreso al país, la docente Caro Hernández compartió los aprendizajes obtenidos mediante la conferencia:
“El modelo One Health y las piscinas como un entorno ambiental propicio para bacterias resistentes a antibióticos”, presentada durante el Encuentro One Health de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Este ejercicio permitió llevar al aula los avances del congreso, enriquecer los procesos de investigación formativa y fortalecer la articulación con los semilleros y grupos de investigación.
Internacionalización al servicio del país
La participación en ALAM 2025, respaldada por el Programa de Expertos Internacionales del ICETEX, ratifica el compromiso de la Universidad Libre con:
- La internacionalización académica.
- La investigación científica de alto impacto.
- La consolidación de redes regionales de cooperación.
- La formación de profesionales y científicos con visión global.




