Inicio / Noticias / Docente del Programa de Fisioterapia participa en Encuentro Latinoamericano en Chile

Docente del Programa de Fisioterapia participa en Encuentro Latinoamericano en Chile

Seccional: Barranquilla
Fecha de publicación: 06/08/2025

La docente Eulalia María Amador Rodero, del programa de Fisioterapia de la Universidad Libre Seccional Barranquilla, se encuentra participando activamente en el XII Encuentro Latinoamericano de Académicos en Fisioterapia y Kinesiología (XII ELA), que se celebra en la ciudad de Temuco, Chile, los días 6 y 7 de agosto de 2025.

En este importante evento académico, la profesora presentó la ponencia titulada “Atención primaria en salud: un reto para la Fisioterapia/Kinesiología en América Latina. Revisión de literatura”, desarrollada en el marco del grupo de investigación POYMOCOR, adscrito a la Universidad Libre. Su participación resalta el compromiso institucional con la producción investigativa y la generación de conocimiento orientado al impacto social y profesional de la fisioterapia en América Latina.

El encuentro hace parte del XXIII Congreso Nacional del Colegio de Kinesiólogos de Chile, y es organizado por el Comité Regional del Centro Latinoamericano para el Desarrollo de la Fisioterapia y la Kinesiología (CLADEFK). Esta edición tiene como eje central: “Innovación y tecnología: transformando la educación en Fisioterapia y Kinesiología”, promoviendo el intercambio académico, la investigación colaborativa y la reflexión crítica sobre los procesos de formación pre y posgradual en el área.

El XII ELA reúne a destacados académicos e investigadores de toda América Latina, y destaca además por la realización del Premio Latinoamericano de Investigación Académica en Fisioterapia y Kinesiología, que impulsa la producción científica innovadora en el campo educativo.

La participación de la profesora Amador Rodero en este espacio internacional reafirma el compromiso institucional con la excelencia académica, la proyección investigativa y el fortalecimiento de redes de conocimiento en la región.