Inicio / Noticias / Estudiante de Derecho en la COP 30: participación destacada de la Universidad Libre

Estudiante de Derecho en la COP 30: participación destacada de la Universidad Libre

Seccional: Bogotá
Fecha de publicación: 13/11/2025

La Universidad Libre Seccional Bogotá resalta la participación de Juan Pablo Merchán Arango, estudiante de Derecho de la Universidad Libre y consiliario estudiantil, quien representa a la institución en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30), realizada en Belém do Pará, Brasil.

La COP 30 es uno de los escenarios globales más importantes en materia de clima. Reúne a jefes de Estado, delegaciones gubernamentales, organismos multilaterales, organizaciones internacionales y líderes juveniles de más de 190 países. La presencia del estudiante en este espacio constituye un logro académico y un reconocimiento a su compromiso con la sostenibilidad, la paz y la protección del medio ambiente desde la perspectiva jurídica.

Acreditación oficial y participación en espacios estratégicos

Como parte de su invitación, el estudiante recibió acreditación oficial para asistir a las sesiones plenarias de la COP 30. Además, participa en encuentros paralelos enfocados en:

  • Derechos humanos y cambio climático
  • Pueblos indígenas y justicia climática
  • Transición energética justa
  • Financiamiento climático
  • Juventudes y participación política global

Su aporte se centra en la mirada del Derecho, la investigación estudiantil y la articulación entre justicia ambiental y desarrollo sostenible.

Trayectoria internacional que respalda su participación

Antes de su llegada a la COP 30, Juan Pablo ha consolidado una trayectoria activa en escenarios internacionales:

Foro de Sabiduría Ancestral para el Medio Ambiente – Cartagena

El 1 y 2 de julio, lideró la representación estudiantil en el Primer Foro de Sabiduría Ancestral, organizado en alianza entre los SSCC y la Universidad Libre. Allí cumplió roles en logística, agenda académica y diálogo intercultural.

Su gestión fortaleció la cooperación entre la Universidad Libre y la Secretaría de Estado de los Pueblos Indígenas de Pará, así como con la lideresa indígena Puyr Tembé, con quienes se reencontrará en el marco de la COP 30.

Delegación en el Foro de Cooperación Solidaria – Bakú, Azerbaiyán

Participó como delegado de Colombia en el Primer Foro de Cooperación Solidaria de ONGs, donde su intervención fue reconocida por su liderazgo, visión estratégica y enfoque en cooperación internacional.

Compromiso institucional con el liderazgo estudiantil

La participación del estudiante de Derecho en la COP 30 reafirma el compromiso de la Universidad Libre con la formación de líderes capaces de influir en debates globales sobre cambio climático, sostenibilidad y justicia ambiental.

Asimismo, fortalece los indicadores de internacionalización, presencia académica en escenarios multilaterales y proyección institucional a nivel global.

Videotutoriales - Campus Virtual
Ingreso a plataforma e-Libre
Ver video
Ingreso a la plataforma ECV-Libre
Ver video
Ingreso a UV-Libre
Ver video
Matricula de asignaturas estudiantes Unilibristas
Ver video
Plataforma SIBUL
Ver video
¿Qué es Turnitin?
Ver video
Creación de clases en Turnitin
Ver video
Turnitin: Configuración de ejercicio
Ver video
Turnitin: Entrega rápida
Ver video
Turnitin: Interpretación informe
Ver video