Inicio / Noticias / Estudiantes de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Perú) en misión académica en la Universidad Libre Barranquilla y Cartagena

Estudiantes de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Perú) en misión académica en la Universidad Libre Barranquilla y Cartagena

Seccional: Cartagena
Fecha de publicación: 22/08/2025

Catorce estudiantes de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Perú) participaron en una misión académica en la Universidad Libre Seccional Barranquilla y Cartagena, realizada entre el 14 y el 22 de agosto de 2025. Durante esta estancia, los estudiantes vivieron una completa experiencia académica y cultural, que incluyó talleres, conferencias, visitas guiadas y actividades deportivas. Las temáticas abordadas fueron diversas y de gran relevancia, como el uso de herramientas tecnológicas (Power BI) aplicadas al sector turismo, la inteligencia artificial, la gestión del talento humano y la calidad en los servicios, así como el impacto de la regionalización, la gestión marítima y portuaria, y la vocación económica de Cartagena de Indias.

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM) es una institución pública peruana con sede en Huaraz, reconocida por su compromiso con la formación integral, la investigación y el desarrollo regional. Fundada en 1976, la UNASAM ofrece programas de pregrado y posgrado en áreas como ingeniería, ciencias empresariales, ciencias sociales, educación y salud, con un fuerte enfoque en la vinculación con el entorno y el impulso a la cooperación académica internacional.

Las jornadas también ofrecieron un valioso acercamiento a la historia y la cultura de la región Caribe, con recorridos por el centro histórico y el Museo del Carnaval, y espacios para la reflexión sobre la gestión ambiental y el turismo sostenible. Estas actividades, guiadas por docentes expertos de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables y de la Facultad de Ingeniería, fortalecieron las competencias académicas de los estudiantes y promovieron el intercambio cultural, reafirmando el compromiso de la Universidad Libre con la internacionalización y la formación de profesionales con visión global.

Esta misión académica representa un paso significativo en el fortalecimiento de las relaciones entre la Universidad Libre y las instituciones de educación superior de América Latina. Para los estudiantes peruanos, fue una oportunidad de aprendizaje práctico en entornos internacionales, ampliando su perspectiva profesional y cultural. Para la Universidad Libre, significó proyectar su capacidad académica y su infraestructura al servicio de la cooperación internacional, consolidando su liderazgo en la formación de ciudadanos comprometidos con el desarrollo sostenible y la integración regional.