Inicio / Noticias / Facultad de Ciencias de la Salud, desarrolló la primera jornada de integración básico clínica

Facultad de Ciencias de la Salud, desarrolló la primera jornada de integración básico clínica

Seccional: Barranquilla
Fecha de publicación: 27/03/2025

El viernes 21 de marzo de 2025, la Facultad de Ciencias de la Salud, Exactas y Naturales llevó a cabo con gran éxito la Primera Jornada de Integración Básico Clínica 2025, centrada en el tema del Pie Diabético. Este evento académico, realizado en el Auditorio Benjamín Herrera de la sede principal, reunió a estudiantes y profesionales del área de la salud para compartir conocimientos y actualizarse sobre los avances en el diagnóstico y tratamiento de esta compleja condición.

A lo largo de la jornada, participaron activamente los programas de pregrado en Medicina, Instrumentación Quirúrgica y Bacteriología, junto con las especializaciones médico-quirúrgicas en Medicina Interna, Ortopedia y Traumatología. El evento fue una oportunidad única para la integración de saberes y la interacción multidisciplinaria, abordando temas cruciales sobre el manejo del pie diabético.

Durante el desarrollo de la jornada, se presentaron los siguientes temas destacados:

  1. Neuropatía diabética y alteraciones sensoriales: El Dr. Jesús Iglesias y la Dra. Iveth Gil Jiménez, del Programa de Medicina, explicaron las alteraciones sensoriales y motoras asociadas con la neuropatía diabética, destacando los cambios biomecánicos en la presión plantar.
  2. Infección en el pie diabético: Andrés Felipe Santamaría Lozano y Chery Julieth Calvo Benítez, estudiantes del Programa de Bacteriología, abordaron los microorganismos involucrados en las infecciones del pie diabético y su diagnóstico microbiológico, con el acompañamiento de las docentes Giselle Di Filippo y Leidy Goenaga.
  3. Enfoque diagnóstico y terapéutico del pie diabético: Retos y oportunidades: El Dr. Fabio David Rodríguez Carrascal, residente de tercer año en Medicina Interna, y la Dra. Ingrid Vergara, Coordinadora General de las Especializaciones Médico-Quirúrgicas, profundizaron en los retos y oportunidades en el tratamiento diagnóstico y terapéutico de esta condición.
  4. Tratamiento quirúrgico vascular en pie diabético: Liliana Díaz Mercado, estudiante del Programa de Instrumentación Quirúrgica, presentó las estrategias de revascularización para el salvamento de la extremidad afectada, bajo la supervisión de la docente María Marriaga.
  5. Manejo quirúrgico del pie diabético: Finalmente, el Dr. Nicolás Esguerra, residente de cuarto año en Ortopedia y Traumatología, y el Dr. Alfredo de la Rosa, Coordinador de la Especialidad, cerraron la jornada abordando las mejores prácticas en el manejo quirúrgico del pie diabético.

La jornada fue un rotundo éxito, con la participación activa de los asistentes, quienes pudieron compartir sus experiencias y profundizar en los temas de mayor relevancia para la salud pública. Este tipo de actividades refleja el compromiso de la Facultad con la formación integral de sus estudiantes, promoviendo un ambiente académico que favorezca el intercambio de conocimientos y la actualización constante en el ámbito de la salud.

La Facultad de Ciencias de la Salud, Exactas y Naturales agradece a todos los participantes, ponentes y colaboradores por su valiosa contribución al éxito de esta jornada, que sin duda marcó un hito en el proceso de integración de las ciencias médicas.

Uso eficiente de la energía

La Universidad Libre, en el marco de su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental, ha desarrollado el Plan de Ahorro y Uso Eficiente de la Energía. Este plan tiene como objetivo reducir el consumo energético en sus instalaciones, fomentar el uso racional de la electricidad y promover prácticas sostenibles entre la comunidad universitaria. A través de la implementación de tecnologías eficientes, estrategias de gestión y campañas de sensibilización, la institución busca minimizar su huella energética y contribuir al cumplimiento de los objetivos ambientales.

Videotutoriales - Campus Virtual
Ingreso a plataforma e-Libre
Ver video
Ingreso a la plataforma ECV-Libre
Ver video
Ingreso a UV-Libre
Ver video
Matricula de asignaturas estudiantes Unilibristas
Ver video
Plataforma SIBUL
Ver video
¿Qué es Turnitin?
Ver video
Creación de clases en Turnitin
Ver video
Turnitin: Configuración de ejercicio
Ver video
Turnitin: Entrega rápida
Ver video
Turnitin: Interpretación informe
Ver video