El Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, con el apoyo del área de Proyección Social y su proyecto Vigía Púrpura de la Facultad de Ciencias de la Salud, Exactas y Naturales, realizó con éxito el encuentro “Construyendo Entornos Seguros”, una jornada convocada por la Ruta Púrpura que reunió a múltiples instituciones y autoridades comprometidas con la prevención y atención de la violencia de género. El evento, desarrollado en la Sede Centro, permitió fortalecer la articulación entre la Fiscalía General de la Nación, la Patrulla Púrpura, delegados de los jueces para la Equidad de Género, el ICBF, la academia y la Oficina de la Mujer, Equidad y Género, quienes compartieron reflexiones y estrategias para avanzar hacia la construcción de entornos seguros para las mujeres.
La actividad destacó el papel fundamental de los estudiantes del Consultorio Jurídico de la Universidad Libre, quienes durante varios meses se han preparado para atender denuncias de violencia de género desde un enfoque jurídico, humano y coordinado con las autoridades. Durante su intervención, el decano de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, César Cano, reafirmó el compromiso institucional al afirmar que a la Universidad Libre le interesa “transformar las realidades y contribuir con la edificación de normas que permitan consolidar una sociedad justa y equitativa”.
Uno de los momentos centrales de la jornada fue el anuncio oficial del proyecto Vigías Púrpuras, una iniciativa que articula a 46 estudiantes del Consultorio Jurídico para trabajar directamente con las instituciones que integran la Ruta Púrpura. La directora del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación, Ingrid Pérez, expresó su satisfacción por la puesta en marcha del proyecto, destacando que este permitirá “fortalecer la atención a víctimas y contribuir de manera efectiva a la prevención de la violencia basada en género”.
La Oficina de la Mujer, Equidad y Género también manifestó su compromiso de seguir sumando esfuerzos con los actores presentes, resaltando la importancia de mantener la articulación con el Consultorio Jurídico de la Unilibre para avanzar en la generación de entornos seguros para las mujeres.
Con esta actividad, el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la Universidad Libre reafirma su misión social y su compromiso con la defensa de los derechos humanos, la protección de las mujeres y la formación de profesionales con sensibilidad social capaces de incidir en la construcción de una sociedad más justa, segura y equitativa.



























