Inicio / Noticias / Facultades de Derecho de la Universidad Libre, marcan la tendencia en el Derecho Internacional

Facultades de Derecho de la Universidad Libre, marcan la tendencia en el Derecho Internacional

Seccional: Cali
Fecha de publicación: 24/09/2025

La institución consolida su liderazgo académico con proyección internacional, en el VII Congreso Internacional de Seguridad Social y Mundo del Trabajo.

Por:
José Vicente Viveros Ocampo
Mercadeo y Comunicaciones
Comunicaciones.cali@unilibre.edu.co

Con la participación de importantes personalidades del ámbito jurídico nacional e internacional y más de 40 conferencistas, representantes de 11 países de Europa y América Latina, así como la presencia de representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), culminó el VII Congreso Internacional de Seguridad Social y Mundo del Trabajo, realizado en la seccional Cali; un espacio académico organizado junto con la facultad de Derecho de la seccional Bogotá, con el apoyo del área de Derecho Laboral de toda la red de la Universidad Libre, que se ha consolidado como referente en el estudio y debate del Derecho Laboral y la seguridad social en la región.

Durante tres días, académicos y representantes de organismos nacionales e internacionales, magistrados y estudiantes, entre otros, compartieron experiencias en torno a los retos contemporáneos del mundo del trabajo. Entre los temas centrales se destacaron la globalización del derecho, el impacto de la inteligencia artificial en las relaciones laborales, la transparencia en los procesos de selección, la inclusión de comunidades diversas y las transformaciones sociales que exigen nuevas respuestas jurídicas.

El profesor Dr. Édgar David Pérez Sanabria, jefe del Área de Derecho Laboral de la Universidad Libre en Bogotá, resaltó la importancia de este encuentro: «Hemos recibido la visita de más de 11 países y la participación de 16 grupos de investigación. Este Congreso es hoy una verdadera fiesta académica que consolida a la Universidad Libre como un referente en derecho laboral y seguridad social en Colombia y en América

Latina, reconocida por la Sociedad Internacional de Derecho del Trabajo y acompañada por la OIT».

Jean-Michel Servais presidente de la Sociedad Internacional de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, exdirector de la Organización Internacional del Trabajo.

Por su parte, la decana de la facultad anfitriona, Dra. Virginia Andrea Gutiérrez Valencia, subrayó el carácter internacional del derecho y el papel de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en la construcción de estándares globales: «El derecho es internacional, y prueba de ello es este Congreso con representación de diferentes países. La OIT nos orienta a partir de los tratados internacionales ratificados por Colombia. Además, los estudiantes tienen la posibilidad de ampliar su visión del mundo, comprender la globalización del derecho y los efectos de la tecnología en la transformación del trabajo», resaltó.

Uno de los invitados internacionales, el profesor César Augusto Carvallo-Mena, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Católica Andrés Bello de Venezuela, presentó su ponencia sobre la gobernanza de la inteligencia artificial en el ámbito laboral: «La inteligencia artificial puede vulnerar derechos fundamentales de los trabajadores si no existe una gestión humana comprometida e idónea. Este Congreso está llamado a ser un referente en toda América Latina por su continuidad, su internacionalización y su inclusividad».

Los asistentes coincidieron en destacar que el evento, abrió un espacio de reflexión sobre los desafíos actuales: desde la automatización de procesos de selección laboral y la necesidad de garantizar transparencia, hasta la inclusión con perspectiva de género y diversidad en el mundo del trabajo. Al mismo tiempo, los estudiantes de la Universidad Libre, destacaron las comodidades del campus en la ciudad de Cali, así como la idoneidad del paraninfo que los acogió durante 3 días.

Con esta nueva edición, la Universidad Libre ratifica su compromiso con la investigación, la formación y el debate académico, consolidando una plataforma internacional para el desarrollo del Derecho del Trabajo y la Seguridad Social; la siguiente versión de este evento académico que ya se consolida en el ámbito jurídico internacional, se realizará en 2026, en la seccional Cúcuta.

Videotutoriales - Campus Virtual
Ingreso a plataforma e-Libre
Ver video
Ingreso a la plataforma ECV-Libre
Ver video
Ingreso a UV-Libre
Ver video
Matricula de asignaturas estudiantes Unilibristas
Ver video
Plataforma SIBUL
Ver video
¿Qué es Turnitin?
Ver video
Creación de clases en Turnitin
Ver video
Turnitin: Configuración de ejercicio
Ver video
Turnitin: Entrega rápida
Ver video
Turnitin: Interpretación informe
Ver video