Inicio / Noticias / Gestión de la ORI fortalece la presencia internacional de la Universidad Libre Seccional Pereira

Gestión de la ORI fortalece la presencia internacional de la Universidad Libre Seccional Pereira

Seccional: Pereira
Fecha de publicación: 22/10/2025

La Universidad Libre Seccional Pereira, a través de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales (ORI), continúa fortaleciendo su gestión internacional con el propósito de ampliar las oportunidades de cooperación académica y movilidad para la comunidad unilibrista.

Encuentro con el Embajador de Japón y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA)

El pasado 20 de octubre, la Universidad Libre participó, junto a otras instituciones del Nodo Eje Cafetero de la Red Colombia Internacional (RCI), en una reunión privada con el Embajador de Japón en Colombia y representantes de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), realizada en la Universidad del Quindío.
Este encuentro permitió conocer de primera mano la oferta de cooperación académica y científica de Japón, además de abrir canales de comunicación con su misión diplomática en Colombia.
En la fotografía aparecen los representantes de las oficinas de relaciones internacionales de FUComfamiliar, Universidad de Manizales, Visión de las Américas, Universidad del Tolima y la Universidad Libre.

Visita internacional en el campus Belmonte

Como parte de esta gestión, la coordinadora de la ORI seccional extendió una invitación a los delegados de Study Buenos Aires y al jefe de la sección de movilidad de la Universidad de Salamanca, institución con la que la Universidad Libre mantiene convenio activo.
La visita se realizará el viernes 24 de octubre en el campus Belmonte, con el fin de fortalecer la cooperación bilateral, explorar nuevas oportunidades de intercambio académico y consolidar alianzas estratégicas para los programas de movilidad estudiantil y docente.

Participación en el Modelo APC-Colombia Interuniversitario

De igual manera, la Universidad Libre participó en el evento Modelo APC-Colombia Interuniversitario, desarrollado el 8 de octubre en el Auditorio Magnolias de la Universidad Tecnológica de Pereira, como parte de la Semana de Internacionalización organizada por la Red Universitaria de Risaralda (RUN), la Alcaldía de Pereira, la Gobernación de Risaralda y la Agencia Presidencial de Cooperación (APC-Colombia).
El encuentro propuso el reto “Turismo y agroindustria sostenibles: innovación para el desarrollo territorial en Risaralda”, donde la cooperación internacional se presenta como herramienta clave para conectar las agendas locales con los objetivos globales de desarrollo sostenible.

Comunicaciones Seccional Pereira

Videotutoriales - Campus Virtual
Ingreso a plataforma e-Libre
Ver video
Ingreso a la plataforma ECV-Libre
Ver video
Ingreso a UV-Libre
Ver video
Matricula de asignaturas estudiantes Unilibristas
Ver video
Plataforma SIBUL
Ver video
¿Qué es Turnitin?
Ver video
Creación de clases en Turnitin
Ver video
Turnitin: Configuración de ejercicio
Ver video
Turnitin: Entrega rápida
Ver video
Turnitin: Interpretación informe
Ver video