Pereira, 24 de octubre de 2025.
Con una destacada participación de conferencistas internacionales y expertos nacionales, culminó el tercer día del Congreso Internacional “Nuevas Tendencias en Derecho Administrativo”, desarrollado en la Sede Belmonte de la Universidad Libre Seccional Pereira.
Este importante encuentro académico, realizado del 22 al 24 de octubre de 2025, reunió durante tres días a juristas, docentes e investigadores provenientes de España, Argentina, Uruguay, Paraguay, México, Venezuela, Francia y Colombia, quienes compartieron sus reflexiones sobre los retos actuales del Derecho Administrativo y su transformación frente a las nuevas realidades sociales, tecnológicas y ambientales.
Una jornada de análisis jurídico internacional
El tercer día del congreso inició con la intervención del doctor Libardo Rodríguez Rodríguez (Colombia), quien abordó el tema “Reflexiones sobre la aplicación de la inteligencia artificial en el derecho público”, destacando el impacto ético y normativo del uso de la tecnología en la función estatal.

Posteriormente, la doctora María Victoria Dios Vieítez (España) expuso “Administración pública y estado social en el marco del estado de derecho”, seguida del doctor Luis Enrique Chase Plate (Paraguay), quien reflexionó sobre “La función pública” y los desafíos contemporáneos de la gestión administrativa.


Durante la jornada de la mañana también participaron el doctor Alejandro Pérez Hualde (Argentina), con la conferencia “La solidaridad de las emergencias”; el doctor Miguel Pezzutti (Uruguay), con “Límites a la potestad sancionatoria de la Administración”; y el doctor Renaud Bourget (Francia), quien presentó su ponencia “Historia de la concretización jurídica de un principio económico: del reconocimiento internacional al reconocimiento constitucional del principio contaminador–pagador”.



Reflexión sobre la constitucionalización y la función pública
En la jornada de la tarde, el ex presidente de la Corte Constitucional de Colombia, doctor Antonio José Lizarazo Ocampo, abrió el ciclo de conferencias con una intervención de alto nivel académico, destacando la evolución del Derecho Administrativo desde la perspectiva constitucional.

A continuación, el doctor Enrique Díaz Bravo (España) presentó “La contratación pública en la Unión Europea como disciplina de realización de la constitucionalización del Derecho Administrativo”; seguido del doctor Armando Rodríguez (Venezuela), con su ponencia “Medio ambiente y ciudad en clave de derechos fundamentales”.


El doctor Miguel Alejandro López Olvera (México) compartió su experiencia con el tema “Modelos de procedimiento administrativo sancionador en México”, y la doctora Ruth Stella Correa Palacio, ex ministra de Justicia de Colombia, cerró el ciclo académico con la conferencia “Exorbitancia en el contrato celebrado por el Estado”.


Clausura y premiación
El evento concluyó con el acto de premiación del Segundo Concurso Nacional de Semilleros de Investigación, en el que participaron estudiantes de distintas seccionales de la Universidad Libre y de otras instituciones de educación superior del país.
La Universidad Libre Seccional Pereira continua en la creación de espacios de diálogo internacional, investigación interdisciplinaria y fortalecimiento del Derecho Público contemporáneo, proyectando a la institución como referente nacional e internacional en el ámbito jurídico.



















Comunicaciones Seccional Pereira



