En el marco del Día Nacional del Instrumentador Quirúrgico, la Facultad de Ciencias de la Salud, Exactas y Naturales de la Universidad Libre Seccional Barranquilla desarrolló una jornada académica y conmemorativa que integró innovación, conocimiento y orgullo profesional. En la mañana se llevó a cabo el Bootcamp INNOVA OTO 2025, y en la noche, la tradicional Noche de Reconocimientos y Encuentro de Egresados del Programa de Instrumentación Quirúrgica.
Ambos eventos, realizados el viernes 24 de octubre de 2025, destacaron el compromiso institucional con la formación integral, la innovación académica y el fortalecimiento de los lazos con la comunidad profesional de egresados.
La jornada inició con el Bootcamp INNOVA OTO 2025 en conmemoración del Día Nacional del Instrumentador Quirúrgico, reuniendo a directivos, docentes y estudiantes de ingeniería e instrumentación quirúrgica para exaltar su labor, entrega y compromiso con la salud y la vida.
Presidieron el Dr. Salvador Rada Jiménez, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Exactas y Naturales; la Dra. Norka Márquez Blanco, directora del Programa de Instrumentación Quirúrgica; y la estudiante Wendy Valentina Hernández Velázquez, representante del VII semestre del programa.
Durante la apertura, el Dr. Rada Jiménez resaltó el papel esencial del instrumentador quirúrgico en el equipo de salud, destacando el trabajo articulado entre los estudiantes de instrumentación quirúrgica e Ingeniería, mientras que la Dra. Márquez Blanco invitó a los asistentes a continuar impulsando la excelencia profesional y la innovación tecnológica en la práctica quirúrgica.
El acto central contó con la conferencia magistral “Liderar desde el amor: el arte invisible del instrumentador”, a cargo de la Dra. Enny Liseth Oviedo Argumedo, magíster en Seguridad y Salud en el Trabajo y par académico del CNA. Su intervención inspiró a la comunidad a ejercer el liderazgo desde la empatía, la vocación y el compromiso humano.
Posteriormente, se desarrolló el Bootcamp INNOVA OTO 2025: “Transformando la práctica quirúrgica con innovación tecnológica”, un espacio académico donde los estudiantes presentaron proyectos sobre innovación y tecnología aplicadas a la otorrinolaringología quirúrgica.
Siete grupos multidisciplinarios de instrumentadores quirúrgicos e ingenieros expusieron sus propuestas, demostrando creatividad, investigación y aplicación práctica de los avances tecnológicos en el área de la salud.
La jornada incluyó, además, un espacio de integración denominado “Retos INNOVA”, con actividades recreativas y de trabajo en equipo que simbolizaron los valores de cooperación, precisión y compañerismo propios de la profesión.
Al cierre, la Dra. Márquez Blanco agradeció la participación de todos los asistentes, destacando el compromiso de docentes, estudiantes y egresados con el desarrollo académico y científico del programa:
“Ser instrumentador quirúrgico es practicar un arte invisible, guiado por el amor, la entrega y la pasión por la vida.”
En horas de la noche, la Universidad Libre abrió sus puertas nuevamente para celebrar la Noche de Reconocimientos y Encuentro de Egresados del Programa de Instrumentación Quirúrgica, un evento que reunió a distintas generaciones de profesionales formados en la institución.
Presidido por el Dr. Salvador Rada Jiménez, la Dra. Norka Márquez Blanco, la coordinadora de egresados Margarita Granados, jefes de áreas y docentes del programa. El acto protocolario inició con los himnos patrios y de la Universidad Libre, seguido de las palabras institucionales de bienvenida.
Durante la velada, se rindió homenaje a egresados destacados por su trayectoria profesional, liderazgo, innovación y compromiso con la excelencia en diferentes ámbitos del ejercicio quirúrgico, asistencial, administrativo, académico y social.
Egresados reconocidos 2025
· Katrwin Melissa Pérez Camacho (Prom. 2023): Por su liderazgo en investigación y gestión administrativa.
· Angélica María Corcho Donado (2016): Por su apoyo a la formación de profesionales idóneos.
· Lina Ballesteros Barrios (2003): Por su liderazgo en el ámbito comercial y administrativo.
· Yuliana Navarro Acuña (2016): Por su gestión administrativa en el sector productivo.
· José Luis Moreno Garrido (2019): Por su aporte en el campo asistencial y comercial.
· Martha María Sánchez Bolívar (1999): Por su destacada labor en proyección comunitaria y salud pública.
· Angie Milena Sining González (2014): Por su liderazgo en el desarrollo logístico y comercial del sector salud.
· Virginia Rosa Torne Moreno (2000): Por su contribución en el campo asistencial y comercial.
En representación de los galardonados, Katrwin Pérez Camacho dirigió unas palabras de gratitud y orgullo institucional, resaltando el valor de la formación unilibrista y la importancia de la innovación científica en la salud.
Durante la velada las directivas reafirmaron su compromiso con la excelencia, socializando el proceso de Autoevaluación con fines de Acreditación de Alta Calidad del programa y sus avances en Docencia, Proyección Social, Investigación e Internacionalización. ¡Un paso firme hacia la acreditación y el fortalecimiento académico!
El encuentro concluyó con un espacio de integración y un brindis de camaradería, símbolo del compromiso permanente de la Universidad Libre con sus egresados y con la excelencia académica que caracteriza a su comunidad.
zLa celebración del Día Nacional del Instrumentador Quirúrgico y la Noche de Reconocimientos 2025 reflejaron el espíritu humanista y transformador de la Universidad Libre, reafirmando su compromiso con la formación de profesionales competentes, éticos y líderes en el desarrollo del sector salud.
























