Con la participación de reconocidos expertos nacionales e internacionales, la Universidad Libre Seccional Barranquilla realizó el “I Congreso Internacional de Derecho Electoral y Democracia”, un evento académico de alto nivel que reunió a más de 35 conferencistas y panelistas del ámbito jurídico, político y académico.
Organizado por la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Libre, en conjunto con el Colegio de Abogados y el Observatorio Electoral Académico (COADE), el Congreso se llevó a cabo los días 6 y 7 de noviembre en el Auditorio Benjamín Herrera de la Sede Principal, consolidándose como un espacio de reflexión sobre los principales retos de la democracia contemporánea, la justicia electoral y las reformas políticas en Colombia y América Latina.
La instalación del evento estuvo presidida por la Dra. Beatriz Tovar Carrasquilla, Rectora Seccional, quien destacó la amplia asistencia y el compromiso institucional con los valores democráticos: “Hemos realizado el I Congreso de Derecho Electoral junto al Colegio de Abogados y al Observatorio Electoral Académico. Quisimos que nuestra comunidad tuviera la oportunidad de conocer esta temática y, a su vez, reafirmar el compromiso con la democracia del país”, señaló la Rectora.
Por su parte, el Dr. Alfonso Portela Herrán, Vicepresidente del COADE, resaltó el trabajo conjunto entre las instituciones organizadoras y la acogida del público: “Durante varios meses venimos trabajando con la Universidad Libre para hacer posible este evento, y logramos una inscripción de más de 500 personas”, destacó.
El Dr. César Cano Mendoza, Decano de la Facultad de Derecho, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible el Congreso, manifestando “Estamos sumamente agradecidos con los estudiantes de la Facultad, tanto por su acompañamiento logístico como por su participación activa. A las directivas nacionales y a la Seccional Barranquilla por su respaldo, y a las entidades colaboradoras por fortalecer este espacio que busca consolidar el pensamiento democrático”.
Durante las dos jornadas se desarrollaron nueve conferencias magistrales y seis paneles temáticos, en los que se abordaron temas como el otorgamiento de personerías jurídicas, la doble militancia, el régimen de inhabilidades para el Congreso, la gobernanza electoral, la integridad frente al populismo y el crimen organizado, y el papel de los medios de comunicación en los procesos electorales.
Entre los invitados internacionales destacaron los académicos mexicanos Dr. Luis Medina Torres, de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, y Dr. Omar De la Cruz Carrillo, del ITESO Universidad Jesuita de Guadalajara, quienes compartieron experiencias sobre gobernanza comparada e integridad electoral en contextos latinoamericanos.
Asimismo, participaron reconocidas figuras del ámbito nacional como el Dr. Carlos Ariel Sánchez Torres, Expresidente del Consejo Nacional Electoral y actual Presidente del COADE; el Dr. José Antonio Parra Fandiño, del CNE; el Dr. Gregorio Eljach Pacheco, Procurador General de la Nación; y el Dr. Alejandro Vega Pérez, Senador de la República, entre otros destacados juristas y académicos.
El Procurador, Dr. Gregorio Eljach felicitó a la Universidad Libre Seccional Barranquilla por crear escenarios que permitan debatir y reflexionar sobre temas que, a hoy, interesan a las instituciones y la democracia: » Los felicito por preocuparse por asuntos democráticos que interesan a nuestras instituciones y país, a todos los conferenciantes y asistentes mi saludo, gracias por estar en espacio como estos que construyen pensamiento crítico». Y terminó invitando a la sociedad civil a las urnas «les reafirmo mi convicción de que todos los sectores concurramos a las elecciones, cuando los ciudadanos vamos a votar estamos eligiendo el destino de Colombia. La procuraduría se está preparando logísticamente para los comicios de 2026, los invitamos al consenso para el fortalecimiento de la democracia y que aseguremos una institucionalidad fuerte que sea legítima y que actúe en igual para todos los colombianos: la democracia es nuestra, la defendemos entre todos».
El Congreso concluyó con una relatoría a cargo del Dr. Fabio Sepúlveda Betancourt, Secretario General del COADE, quien subrayó que la democracia requiere instituciones sólidas, ciudadanía activa y una justicia electoral independiente, principios que inspiran la labor del COADE y de la Universidad Libre.
Finalmente, los organizadores agradecieron el apoyo de las entidades patrocinadoras: Registraduría Nacional del Estado Civil, Tecnología y Servicios Electorales (T&SE), Ediciones Nueva Jurídica, Markelec, Control y Defensa Electoral, Mercadatos S.A.S. y Students for Liberty, por su compromiso con la formación jurídica y la transparencia democrática.





















































