El Programa de Nutrición y Dietética de la Facultad de Ciencias de la Salud, Exactas y Naturales de la Universidad Libre Seccional Pereira, realizó el pasado 20 de octubre la cuarta versión del Pan Rebelde Universitario, en el marco de la asignatura Antropología de la Alimentación, orientada por el docente Luis Felipe Giraldo Londoño.
Este espacio de aprendizaje invita a los estudiantes de segundo semestre a un ejercicio de recuperación de saberes y sabores tradicionales, reivindicando el uso de alimentos criollos y nativos como la yuca, el chachafruto, la mafafa y el ñame, entre otros, para promover una alimentación saludable, sostenible y sabrosa (SSS).
Durante la jornada, los participantes compartieron sus preparaciones y reflexionaron sobre la importancia de tejer puentes entre la ciencia, la tradición y el territorio, reconociendo la nutrición como un acto cultural y social.
El evento contó con el acompañamiento de la Fundación Educar de Ida y Vuelta, gestora y fundadora de este proceso que desde hace más de una década promueve el diálogo entre la academia y las comunidades.
«El Pan Rebelde Universitario nos recuerda que la ciencia también puede ser ternura, y que la salud, cuando nace del territorio, se vuelve libertad.«















Comunicaciones Seccional Pereira