El 28 de mayo de 2025, se llevó a cabo la presentación de los grupos de interés en el Auditorio Benjamín Herrera de la Sede Principal, donde se destacó el compromiso de continuar con el proceso colaborativo y el trabajo interprofesional en el ámbito de la salud. El objetivo de este encuentro fue promover la optimización y mejora de la atención a la salud de nuestros conciudadanos, a través de la colaboración de estos grupos.
En esta jornada, participaron estudiantes de pregrado en Medicina, Fisioterapia, Microbiología, Bacteriología e Instrumentación Quirúrgica de la Facultad de Ciencias de la Salud, Exactas y Naturales, quienes tuvieron la oportunidad de interactuar y colaborar con estudiantes de Especializaciones Médicos Quirúrgicas en Medicina Interna, Ginecología y Obstetricia, Cirugía General, Pediatría y Ortopedia y Traumatología. Esta articulación entre los distintos niveles de formación tiene como propósito fundamental abordar al paciente de manera integral, fortaleciendo así la calidad de la atención en salud. Así lo manifestó el Decano de la facultad, Dr. Salvador Rada Jiménez, “Queremos que los estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias de la Salud, Exactas y Naturales se articulen con los de Especializaciones médicos quirúrgicas; y vayan formándose en estos campos, la finalidad es que se pueda abordar al paciente de manera integral.”
Estas palabras reflejan el espíritu de cooperación y visión integral que se busca fortalecer en la formación de los futuros profesionales del sector.
Yeimi Montero, estudiante de Instrumentación Quirúrgica y perteneciente al grupo de Interés de la Especialización de Ortopedia y Traumatología, aseguró que lo que se busca en estos grupos es promover el conocimiento y fomentar más el interés en dicha especialidad.
Este tipo de encuentros demuestra el interés institucional por formar equipos de salud sólidos, capaces de trabajar de manera interdisciplinaria y colaborativa, enfocados siempre en el bienestar de la comunidad.











