Inicio / Noticias / Quinta sesión de la Cátedra Gerardo Molina 2025 abordará los retos del cambio climático

Quinta sesión de la Cátedra Gerardo Molina 2025 abordará los retos del cambio climático

Seccional: Nacional
Fecha de publicación: 02/10/2025

El próximo sábado 4 de octubre de 2025, de 10:00 a. m. a 12:30 p. m., se realizará en el auditorio Benjamín Herrera de la Seccional Cartagena la quinta sesión de la Cátedra Gerardo Molina 2025, titulada “¿Cuántos días le quedan al planeta? Retos de cambio climático”. El evento también contará con transmisión por Zoom para los inscritos.

En esta oportunidad, la Cátedra reunirá a destacados panelistas que representan diferentes generaciones y enfoques frente a la crisis ambiental. Daniela Zuluaga Gaviria, fundadora y CEO de la consultora Sentido Verde, compartirá su experiencia de más de 16 años en sostenibilidad, innovación empresarial y economía circular, con un enfoque en la transformación organizacional hacia la neutralidad de carbono.

Junto a ella estará Gabriela Casuso, de 17 años, creadora del Proyecto Acuática, reconocida en la lista Forbes Under 30 – 2025 por su aporte en educación oceánica. Casuso se ha consolidado como una voz joven e influyente en la protección de los ecosistemas marinos, recibiendo reconocimientos internacionales como el Ocean Love Innovation Award de la ONU.

El panel lo completa Francisco Javier Vera Manzanares, de 16 años, fundador del Movimiento Guardianes de la Vida, activista climático y defensor de los derechos de la infancia. Vera ha sido asesor del Comité de los Derechos del Niño de la ONU y es el primer Defensor de la Acción Climática de UNICEF, con un papel clave en la promoción de la participación juvenil frente a la emergencia ambiental.

La Cátedra Gerardo Molina, en su edición 2025, se consolida como un espacio de reflexión académica que conecta la voz de expertos y jóvenes líderes en torno a los grandes desafíos contemporáneos. Esta quinta sesión busca poner en el centro de la discusión el impacto del cambio climático y las acciones urgentes que requiere la sociedad para garantizar la sostenibilidad del planeta.

Para más información, los interesados pueden comunicarse al correo: rectoria.nacional@uniibre.edu.co.

Videotutoriales - Campus Virtual
Ingreso a plataforma e-Libre
Ver video
Ingreso a la plataforma ECV-Libre
Ver video
Ingreso a UV-Libre
Ver video
Matricula de asignaturas estudiantes Unilibristas
Ver video
Plataforma SIBUL
Ver video
¿Qué es Turnitin?
Ver video
Creación de clases en Turnitin
Ver video
Turnitin: Configuración de ejercicio
Ver video
Turnitin: Entrega rápida
Ver video
Turnitin: Interpretación informe
Ver video