En una apuesta por la sostenibilidad ambiental y el fortalecimiento del tejido comunitario, la Universidad Libre y la Gobernación de Cundinamarca unieron esfuerzos para ofrecer este diplomado, dirigido a líderes sociales y ambientales del departamento. La convocatoria estará habilitada entre el 7 y el 18 de julio.
Esta iniciativa forma parte de la segunda fase del programa Escuela Generadores de Oxígeno. La convocatoria ofrece 100 cupos para personas vinculadas a juntas de acción comunal, colectivos ambientales, veedurías ciudadanas y consejos de cuenca o de planeación.
El secretario de Bienestar Verde, Diego Leandro Cárdenas, explicó que el diplomado tiene como objetivo principal impulsar procesos de restauración, rehabilitación y uso sostenible de los territorios, en el marco de la adaptación al cambio climático y la lucha contra la deforestación.
El diplomado se desarrollará en tres fases distribuidas a lo largo de 100 horas de formación:Clases virtuales en tiempo real, actividades presenciales en territorio con herramientas de monitoreo ambiental, y una actividad de salida de campo a una zona representativa del Bosque Seco Tropical en Cundinamarca.
Las inscripciones pueden realizarse a través del micrositio de la Secretaría de Bienestar Verde o directamente en el formulario, clic aquí.
