Inicio / Noticias / Universidad Libre fortalece la cooperación internacional con el II Congreso de Administración, Comercio y Negocios Colombia–México

Universidad Libre fortalece la cooperación internacional con el II Congreso de Administración, Comercio y Negocios Colombia–México

Seccional: Barranquilla
Fecha de publicación: 13/11/2025

La Universidad Libre Seccional Barranquilla, a través de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, en alianza con la Universidad Autónoma Chapingo de México y la Universidad de América de Colombia, llevó a cabo los días 6 y 7 de noviembre de 2025 el II Congreso Internacional de Administración, Comercio y Negocios: Colombia – México, bajo el lema “Cooperación birregional para un crecimiento inclusivo y sostenible”.

Este encuentro académico reunió a destacados expertos, investigadores y estudiantes de ambos países, quienes compartieron experiencias y reflexiones sobre los retos y oportunidades del comercio internacional, la innovación y la sostenibilidad en el contexto actual.

Durante las jornadas se desarrollaron conferencias, paneles y muestras empresariales que permitieron fortalecer el intercambio de conocimientos y promover el trabajo conjunto entre el sector académico y empresarial. Los asistentes participaron en espacios de diálogo sobre temas como la inteligencia artificial aplicada a los negocios, la innovación tecnológica, la reconfiguración geoeconómica, la cultura emprendedora, la educación financiera y la cooperación internacional.

Entre los conferencistas invitados se destacaron el M.A. Héctor Rosas González, Coordinador de la Licenciatura en Comercio Internacional de la Universidad Autónoma Chapingo, quien abordó las dinámicas del comercio birregional y su impacto en el desarrollo sostenible.

Asimismo, la Dra. Luz Rocío Corredor, Coordinadora del Programa de Negocios Internacionales de la Universidad de América, Doctora en Estudios Políticos y Especialista en relaciones internacionales y asuntos exteriores, compartió su análisis sobre los escenarios de integración entre Colombia y México durante el panel de la mañana.

El congreso también contó con la participación del Dr. Diego Fernández, Gerente Corporativo de Innovación de NUAN y Especialista en Finanzas e Innovación Empresarial, quien destacó la importancia de la transformación digital como motor de competitividad: “atendimos la invitación de la Universidad Libre para compartir con los estudiantes que nos visitan de México, y por supuesto, de Colombia, la importancia que tiene el mercado de capitales en el desarrollo de la economía de nuestros países”.

La Dra. María Luisa Anacona, Vicepresidenta Comercial del Puerto de Santa Marta, y el Capitán de Corbeta Henry González Doria, Jefe de Gestión Tecnológica y Científica del Conocimiento, presentaron ponencias sobre gestión de la tecnología, innovación y toma de decisiones basadas en datos.

Para González Doria, “estos espacios fomentan el intercambio de conocimientos y experiencias con diferentes actores de la sociedad, especialmente del ámbito académico”.

Por su parte, la Dra. Sandra Jaimes, experta en alta dirección, finanzas y salud ocupacional, aportó su visión sobre los retos de la administración moderna y la sostenibilidad empresarial. También participó el Dr. Darío López, CEO de Procesos Aduaneros, con estudios en Mastering Trade Policy de la Harvard Kennedy School y múltiples especializaciones en comercio exterior, quien expuso sobre los desafíos de la gestión aduanera en el comercio global.

El evento contó además con la presencia del Teniente Coronel Gil, de la Dirección Antinarcóticos en Barranquilla, y del Dr. Rodolfo Alexandro Buendía Castro, de la Universidad Autónoma Chapingo, quienes enriquecieron el debate con sus aportes en materia de seguridad, cooperación y desarrollo económico.

Al cierre del evento, la Dra. Madeline Sánchez Otero, Directora del Programa de Administración de Negocios Internacionales de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables (CEAC), manifestó que “la organización de este congreso binacional permitió que nuestros estudiantes pudieran actualizarse en diversas áreas del conocimiento de los negocios internacionales, fortaleciendo sus competencias profesionales y su visión global. Este tipo de espacios son fundamentales para seguir construyendo redes académicas sólidas entre Colombia y México, y para reafirmar el compromiso de nuestra facultad con la formación integral y la excelencia académica”.

El II Congreso Internacional de Administración, Comercio y Negocios se consolidó como un espacio de encuentro académico y cultural que fortaleció los lazos de cooperación entre Colombia y México. Su realización reafirmó el compromiso de las universidades organizadoras con la formación integral, la investigación aplicada y la promoción de un crecimiento inclusivo y sostenible en América Latina.

Videotutoriales - Campus Virtual
Ingreso a plataforma e-Libre
Ver video
Ingreso a la plataforma ECV-Libre
Ver video
Ingreso a UV-Libre
Ver video
Matricula de asignaturas estudiantes Unilibristas
Ver video
Plataforma SIBUL
Ver video
¿Qué es Turnitin?
Ver video
Creación de clases en Turnitin
Ver video
Turnitin: Configuración de ejercicio
Ver video
Turnitin: Entrega rápida
Ver video
Turnitin: Interpretación informe
Ver video