Inicio / Noticias / Universidad Libre fortaleció la internacionalización con charla sobre financiamiento europeo para la investigación

Universidad Libre fortaleció la internacionalización con charla sobre financiamiento europeo para la investigación

Seccional: Nacional
Fecha de publicación: 22/07/2025

La Universidad Libre, por medio de la Escuela de Formación Docente, la Dirección Nacional de Investigación y la Oficina de Relaciones Interinstitucionales, llevó a cabo la charla “Acceso a Fondos y Programas de Financiamiento de la Unión Europea”, orientada por Victoria Bodnarova, coordinadora regional de EURAXESS para América Latina y el Caribe.

El evento se realizó el pasado jueves 17 de julio de 2025, a las 10:00 a. m., en el Paraninfo Darío Echandía de la Sede La Candelaria en Bogotá, con transmisión en vivo a través del Facebook Live oficial de la Universidad Libre, lo que permitió ampliar su alcance a la comunidad académica de distintas seccionales y otras instituciones interesadas.

Durante la conferencia, Victoria Bodnarova ofreció un panorama detallado y estratégico sobre las múltiples alternativas de financiamiento que la Unión Europea pone a disposición de investigadores, docentes y estudiantes, destacando programas como Horizon Europe, iniciativa clave para el fomento de la investigación e innovación a nivel internacional. Asimismo, explicó el funcionamiento de EURAXESS, plataforma impulsada por la Comisión Europea que facilita la movilidad científica, la colaboración entre instituciones y el fortalecimiento de redes internacionales de conocimiento.

La actividad permitió a los asistentes comprender mejor los mecanismos de acceso a convocatorias internacionales, las rutas de cooperación con instituciones europeas y las herramientas disponibles para la gestión de proyectos de investigación, fortaleciendo así las capacidades institucionales para proyectarse en escenarios globales.

Con esta iniciativa, la Universidad Libre reafirma su compromiso con la internacionalización, el fortalecimiento de la investigación científica y la formación de alto nivel, promoviendo espacios de actualización, orientación y vinculación con actores clave del ecosistema académico internacional.

La jornada contó con la participación activa de docentes, investigadores y estudiantes, quienes manifestaron su interés en explorar nuevas oportunidades de colaboración internacional y desarrollar propuestas que respondan a los desafíos globales desde una perspectiva local.