La Universidad Libre participó activamente en el lanzamiento oficial del Ecosistema Empático de Educación Superior, una estrategia nacional que busca transformar el papel de las instituciones en la generación de conocimiento, innovación y desarrollo territorial.
En representación de la institución asistieron la doctora Siby Garcés, directora seccional de investigación, y Kamil Navarro Lisowski, director de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales, quienes acompañaron este importante hito realizado en el Auditorio de la Cámara de Comercio de Bogotá.
El Ecosistema Empático de Educación Superior, liderado por el Ministerio de Educación Nacional, es una apuesta estratégica del Estado colombiano para reconocer a las universidades como agentes clave en la articulación de procesos de internacionalización, extensión y proyección social. Este modelo integra la diplomacia del conocimiento, la investigación aplicada y el trabajo colaborativo con redes de cooperación y nodos de gobernanza que fortalecen la transformación de los territorios.
Durante la jornada, se destacó la importancia de generar alianzas interinstitucionales y de posicionar las capacidades académicas del país en escenarios de cooperación bilateral y multilateral. Asimismo, el evento sirvió como antesala al Encuentro Nacional de Convergencias: Por un Ecosistema Empático de Educación Superior, un espacio que buscará fortalecer la proyección internacional de las instituciones colombianas y consolidar las bases de esta nueva estrategia educativa.
Con esta participación, la Universidad Libre reafirma su compromiso con la excelencia académica, la innovación y la internacionalización, contribuyendo de manera activa al fortalecimiento del sistema de educación superior en Colombia.