Inicio / Noticias / Universidad Libre realizó jornada académica sobre “Conciliación Accesible: Ley 2220 de 2022 con Enfoque Inclusivo”

Universidad Libre realizó jornada académica sobre “Conciliación Accesible: Ley 2220 de 2022 con Enfoque Inclusivo”

Seccional: Barranquilla
Fecha de publicación: 18/11/2025

La Universidad Libre Seccional Barranquilla llevó a cabo el 8 de octubre de 2025 la jornada académica “Conciliación Accesible: Ley 2220/2022 con Enfoque Inclusivo”, un espacio de formación dirigido a estudiantes, profesionales del derecho, centros de conciliación y público interesado en fortalecer sus competencias en mecanismos alternativos de solución de conflictos.

El evento que se desarrolló entre las 8:00 a.m. y las 12:00 m, tuvo como propósito fortalecer el dominio del Estatuto de Conciliación y promover prácticas inclusivas que permitan garantizar audiencias accesibles, respetuosas de la capacidad jurídica y libres de discriminación, elevando así la calidad del servicio en los procesos de conciliación.

Durante la jornada, se presentaron dos conferencias magistrales a cargo de reconocidos expertos en la materia. En primer lugar, el Dr. Juan Carlos Aguncha Segebre, Director del Centro de Conciliación de la Cámara de Comercio de Barranquilla, abordó el tema “Ley 2220 de 2022 en relación con la Ley 640 de 2001”. Su intervención permitió clarificar los alcances, actualizaciones y retos prácticos que introduce la Ley 2220, destacando los avances normativos y su aplicación en los escenarios de conciliación extrajudicial.

Posteriormente, la Dra. Rosa Gutiérrez, Directora del Consultorio Jurídico y del Centro de Conciliación de la Universidad Autónoma del Caribe, presentó la conferencia “Inclusión en la conciliación: enfoque diferencial y ajustes razonables”. Su ponencia profundizó en la importancia de reconocer la diversidad de los usuarios y de implementar medidas que garanticen igualdad real en los procedimientos conciliatorios, especialmente para personas con discapacidad, población vulnerable y grupos con necesidades particulares.

El evento también permitió fortalecer el trabajo interinstitucional entre centros de conciliación de la región Caribe y promover prácticas que garanticen un acceso más amplio y efectivo a la justicia.

Con esta jornada, la Universidad Libre Seccional Barranquilla reafirmó su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y la promoción de espacios que contribuyan a la construcción de una cultura de paz, respeto y equidad en los mecanismos alternativos de resolución de conflictos.

Videotutoriales - Campus Virtual
Ingreso a plataforma e-Libre
Ver video
Ingreso a la plataforma ECV-Libre
Ver video
Ingreso a UV-Libre
Ver video
Matricula de asignaturas estudiantes Unilibristas
Ver video
Plataforma SIBUL
Ver video
¿Qué es Turnitin?
Ver video
Creación de clases en Turnitin
Ver video
Turnitin: Configuración de ejercicio
Ver video
Turnitin: Entrega rápida
Ver video
Turnitin: Interpretación informe
Ver video