Pereira, 6 de noviembre de 2025.
Con la participación de ponentes nacionales e internacionales, la Universidad Libre Seccional Pereira dio apertura al II Congreso Internacional Multicampus de Ingeniería (CIMI 2025), un espacio académico que promueve el intercambio de conocimiento, la innovación y la articulación entre las facultades de Ingeniería de las diferentes seccionales de la institución.

El evento, que se desarrolla los días 6 y 7 de noviembre en el campus Belmonte, fue inaugurado por el doctor Jorge Enrique Ramírez, decano de la Facultad de Ingeniería, quien en su intervención destacó el compromiso de la Universidad Libre con la formación integral de ingenieros capaces de responder a los desafíos tecnológicos, ambientales y sociales del mundo contemporáneo.

“El CIMI se erige como un espacio de intercambio, aprendizaje y reflexión sobre los retos y oportunidades que enfrenta la ingeniería en un mundo cada vez más interconectado, tecnológico y exigente”, expresó el decano Jorge Enrique Ramírez durante su discurso de apertura, en el que además agradeció el apoyo de las Facultades de Ingeniería de todas las seccionales y la participación de los conferencistas invitados de Estados Unidos, México, Brasil y Colombia.
El congreso cuenta con la participación de estudiantes, docentes e investigadores de distintas regiones del país, quienes intervienen en ponencias, paneles y presentaciones de pósteres académicos orientados al fortalecimiento de la investigación y la transferencia de conocimiento desde la ingeniería.
Ejes temáticos
Durante las dos jornadas se abordan temáticas relacionadas con:
- Innovación tecnológica y transformación digital.
- Inteligencia artificial y ciencia de datos.
- Desarrollo sustentable.
- Gestión de las organizaciones.
- Procesos industriales, materiales avanzados y manufactura inteligente.
Estas líneas temáticas buscan generar soluciones sostenibles y efectivas a los problemas que enfrenta la sociedad, consolidando a la ingeniería como motor del progreso económico, social y ambiental.



Compromiso académico
El decano Ramírez subrayó que el CIMI representa un escenario de integración y trabajo colaborativo entre seccionales, en el que convergen la investigación, la innovación y la experiencia internacional, impulsando fuertemente así el liderazgo de la Universidad Libre en el ámbito de la educación superior.
“Que este encuentro sea fuente de inspiración, aprendizaje y cooperación, y que al concluir podamos decir que juntos dimos un paso más hacia una ingeniería con impacto, con propósito y al servicio del desarrollo regional y nacional”, concluyó.
El II Congreso Internacional Multicampus de Ingeniería es un compromiso institucional con la acreditación multicampus, la excelencia académica y la construcción de redes de conocimiento al servicio del país.













Comunicaciones Seccional Pereira

