El Programa de Expertos Internacionales ICETEX permitió la visita del docente Juan David Ocampo, profesor y director del Departamento de Ingeniería Mecánica de St. Mary’s University, a la Universidad Libre, Seccional Bogotá, los días 4 y 5 de noviembre de 2025. Durante su estancia, ofreció una conferencia especializada a los estudiantes del programa de Ingeniería Mecánica, en la cual compartió experiencias académicas, investigativas y profesionales propias de su campo.

Además de su contribución académica, el profesor Ocampo motivó a los estudiantes a participar en programas de movilidad internacional, resaltando las oportunidades de formación, investigación y crecimiento profesional que ofrece St. Mary’s University. Su intervención generó gran interés entre los estudiantes, quienes manifestaron su deseo de explorar futuras estancias académicas en esta institución reconocida internacionalmente.
El docente también participó como ponente en el II Congreso Internacional Multicampus de Ingeniería (CIMI 2025), evento organizado por las Facultades de Ingeniería de la Universidad Libre y realizado los días 6 y 7 de noviembre de 2025 en el Campus Belmonte de la Seccional Pereira. Este congreso es un espacio académico para la divulgación de avances científicos y tecnológicos en ingeniería, así como para la creación de redes de cooperación entre academia e industria.

St. Mary’s University, ubicada en San Antonio, Texas (Estados Unidos), es una institución reconocida por su excelencia académica y su enfoque en la investigación aplicada. Su compromiso con la internacionalización y la formación integral la convierten en un aliado estratégico para la Universidad Libre.
La Universidad Libre expresa su especial agradecimiento al Programa de Expertos Internacionales ICETEX, iniciativa que facilita la llegada de académicos internacionales a instituciones colombianas, promoviendo la internacionalización, la transferencia de conocimiento y el fortalecimiento de la educación superior. Gracias al Programa de Expertos Internacionales ICETEX, fue posible desarrollar actividades académicas de alto impacto que enriquecen la formación de los estudiantes y consolidan la cooperación entre universidades.





