
Especialización en Derecho Comercial
Si requieres asesoría personalizada diligencia estos datos:
Ciudades donde está disponible
Modalidad, costos y duración
Inversión:
Valor de inscripción: $168.000 (descontables en el valor de tu matrícula)
Inscripciones abiertas: Desde el 1° de abril de 2024
- Duración:
- Créditos académicos:
- Modalidad:
- Nivel de formación:
- Opción única:
Sobre el programa
SNIES: 9456
Lugar: Cra. 46 # 48 – 170 Edificio Sede Centro
Título que otorga: Especialista en Derecho Comercial
Registro calificado: Resolución MEN 009868 del 1° de junio de 2021, vigencia 7 años
Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación NacionalProceso de admisión
Inicia tu inscripción con estos pasos:
- Haz clic aquí para iniciar tu proceso.
- Diligencia tus datos personales.
- El sistema te generará un código que debes guardar y tener presente para ver tu proceso o descarga tu recibo de pago.
- Paga tu inscripción en nuestros bancos aliados para que en 24 horas puedas agendar tu entrevista.
- Una vez admitido, el costo de tu inscripción se resta de tu matrícula. Si aún tienes dudas puedes hacer clic en el siguiente tutorial.
Requisitos de grado
Son requisitos de grado:
- Haber aprobado la totalidad de las asignaturas del plan de estudios.
- Haber cumplido con los requisitos generales y especiales de grado para cada programa.
Consulta en este documento todos los requisitos de grado. Capítulo 3, artículo 27.
Contacto
Correo: especializaciones.derechobaq@unilibre.edu.co
Línea nacional: 3851057 – Ext 5020Wp: 3014309677
¿Cuál es el perfil y qué aporta un especialista en Derecho Comercial?
El perfil de nuestros especialistas en Derecho Comercial se caracteriza por una sólida formación en las normativas que rigen las actividades comerciales y empresariales. Estos profesionales poseen un profundo conocimiento en áreas como contratos mercantiles, constitución y gestión de sociedades, derecho corporativo, insolvencia y reestructuración empresarial.
Además, cuentan con habilidades analíticas y de asesoramiento jurídico, lo que les permite ofrecer soluciones legales efectivas y estratégicas a empresas y emprendedores. Su capacidad para negociar y resolver conflictos comerciales, junto con un enfoque ético y responsable, asegura la promoción de prácticas empresariales transparentes y la contribución al desarrollo económico sostenible.
Nuestro aporte al mundo
Los especialistas en Derecho Comercial de la Universidad Libre aportan significativamente al mundo empresarial y económico al garantizar un marco legal sólido y transparente para las actividades comerciales.
Su profundo conocimiento de las leyes mercantiles y su capacidad para asesorar a empresas y emprendedores en la constitución de sociedades, contratos, y procesos de insolvencia, facilitan la creación y el desarrollo de negocios sostenibles. Además, su habilidad para negociar y resolver conflictos comerciales de manera eficiente contribuye a un entorno de negocios más justo y equitativo.

Postúlate al programa de Especialización en Derecho Comercial
Te ayudamos a decidir
Encuentra todo lo relacionado con descuentos, financiación y beneficios de ser un estudiante de Unilibre.
Inscríbete aquí
Postúlate al programa y comienza hoy el primer día de tu futuro profesional.
Bienestar Universitario
Acá encontrarás los servicios que Bienestar Universitario tiene para ti en todos sus ejes de formación como recreación y deportes, cultura, salud y promoción socioeconómica.
Investigación
Nuestro enfoque en la investigación es integral y transdisciplinario, abarcando diversas áreas del conocimiento para abordar los desafíos actuales y futuros del planeta y de la humanidad.
Preguntas frecuentes
¿Qué ventajas me ofrece estudiar este posgrado?
Estudiar un posgrado en Derecho Comercial en Barranquilla ofrece una serie de ventajas que pueden resultar muy atractivas para quienes se interesan en el ámbito empresarial y legal. En primer lugar, brinda la oportunidad de adquirir un conocimiento especializado en un área del derecho altamente demandada en el mundo laboral. Los especialistas en Derecho Comercial suelen ser valorados por su capacidad para resolver conflictos empresariales, redactar contratos comerciales complejos y asesorar en operaciones financieras y de inversión.
Además, estudiar Derecho Comercial puede abrir las puertas a una amplia gama de oportunidades profesionales tanto en el sector privado como en el público. Los graduados en esta especialidad pueden ejercer como abogados en firmas especializadas, asesores jurídicos internos en empresas, funcionarios públicos en organismos reguladores o incluso emprender su propio camino como consultores legales independientes.
¿Qué oportunidades laborales me ofrece este posgrado?
Un especialista en Derecho Comercial puede desempeñarse en una amplia variedad de áreas profesionales debido a la relevancia y la complejidad de las normativas empresariales. Entre las áreas en las que puede trabajar se encuentran las firmas de abogados especializadas en derecho empresarial, donde pueden asesorar a clientes en temas como contratos comerciales, fusiones y adquisiciones, litigios comerciales y cumplimiento normativo.
Además, un especialista en Derecho Comercial puede trabajar como asesor jurídico interno en empresas de diversos sectores, brindando soporte legal en asuntos relacionados con la operación diaria del negocio, la gestión de riesgos legales, la elaboración y revisión de contratos, así como en la resolución de conflictos comerciales. También pueden incursionar en el ámbito académico, la consultoría legal independiente, organismos gubernamentales relacionados con la regulación comercial o incluso en organizaciones internacionales que requieran experticia en materia mercantil.
¿Qué habilidades puedo adquirir cursando este posgrado?
Al hacer una especialidad en Derecho Comercial en Barranquilla se adquieren conocimientos especializados que permiten comprender a fondo las complejidades legales del mundo empresarial. Entre los nuevos conocimientos que se pueden adquirir se encuentran el estudio detallado de las leyes y regulaciones comerciales, tanto a nivel nacional como internacional, lo que brinda una visión amplia y actualizada de las normativas que rigen las transacciones comerciales y financieras.
Además, al tomar este posgrado se profundiza en áreas específicas como el derecho de sociedades, contratos mercantiles, propiedad intelectual, derecho bancario y financiero, entre otros. Estos conocimientos permiten desarrollar habilidades analíticas y estratégicas para asesorar de manera efectiva a empresas en la toma de decisiones vitales para su funcionamiento y crecimiento.
¿Qué áreas de conocimiento están relacionadas con este posgrado?
La especialidad de Derecho Comercial se vincula estrechamente con diversos campos de la ciencia que enriquecen su práctica y comprenden su alcance en la sociedad moderna. Por un lado, la economía desempeña un papel fundamental en el Derecho Comercial, ya que proporciona las bases teóricas para entender los procesos de mercado, la competencia empresarial, la regulación de sectores económicos específicos y la protección del consumidor. El análisis económico del derecho es una disciplina que se entrelaza con el Derecho Comercial para evaluar el impacto de las normativas en la eficiencia económica y en la distribución de recursos.
Además, la tecnología y la innovación son campos científicos cada vez más relevantes en el ámbito del Derecho Comercial. La transformación digital de las empresas, la protección de datos personales, el comercio electrónico y las criptomonedas son solo algunos ejemplos de áreas donde el Derecho Comercial se fusiona con los avances tecnológicos y digitales.
¿Cómo saber si este posgrado es ideal para mí?
Si te has planteado metas altas en el sector de los negocios y el derecho, puedes pensar que hacer un posgrado en Derecho Comercial te conviene, pues se abren diversas oportunidades para alcanzar logros profesionales en el campo legal y empresarial. Una de las metas que se pueden lograr es especializarse aún más en áreas específicas del Derecho Comercial, lo que permite diferenciarse en el mercado laboral y acceder a posiciones de mayor responsabilidad y prestigio en firmas de abogados, empresas o instituciones gubernamentales.
Además, un posgrado en Derecho Comercial puede ser el trampolín para incursionar en el ámbito académico como investigador o docente universitario, contribuyendo al desarrollo y la difusión del conocimiento en esta área del derecho. Asimismo, brinda la oportunidad de participar en proyectos de consultoría especializada, colaborar con organizaciones internacionales en la elaboración de políticas comerciales o incluso emprender iniciativas propias en el campo legal empresarial.




