
Especialización en Derecho Constitucional
Si requieres asesoría personalizada diligencia estos datos:
Ciudades donde está disponible
Modalidad, costos y duración
Inversión:
Valor de inscripción: $168.000 (descontables en el valor de tu matrícula)
Inscripciones abiertas: Para el 2025-2 desde 01 de mayo de 2025
- Duración:
- Créditos académicos:
- Modalidad:
- Nivel de formación:
- Opción única:
Sobre el programa
SNIES: 54817
Lugar: Edificio Albornoz Rueda
Título que otorga: Especialista en Derecho Constitucional
Registro calificado: Resolución MEN 018317 del 28 de septiembre de 2021, vigencia 7 añosProceso de admisión
Inicia tu inscripción con estos pasos:
- Haz clic aquí para iniciar tu proceso.
- Diligencia tus datos personales.
- El sistema te generará un código que debes guardar y tener presente para ver tu proceso o descarga tu recibo de pago.
- Paga tu inscripción en nuestros bancos aliados para que en 24 horas puedas agendar tu entrevista.
- Una vez admitido, el costo de tu inscripción se resta de tu matrícula. Si aún tienes dudas puedes hacer clic en el siguiente tutorial.
Requisitos de grado
Son requisitos de grado:
- Haber aprobado la totalidad de las asignaturas del plan de estudios.
- Haber cumplido con los requisitos generales y especiales de grado para cada programa.
Consulta en este documento todos los requisitos de grado. Capítulo 3, artículo 27.
Contacto
Tel. (607) 685 4677 ext. 3576
mercadeo_socorro@unilibre.edu.co
secretaria.posgrados.soc@unilibre.edu.co
(607) 685 4677, extensión: 3074
WhatsApp 310 5497822 – 313 8800094 – 313 8803913
¿Cuál es el perfil y qué aporta un especialista en derecho constitucional ?
El especialista en Derecho Constitucional de la Unilibre garantiza el respeto por los principios democráticos, los derechos humanos y el estado de derecho, impactando positivamente en la protección de derechos fundamentales y la promoción de una sociedad equitativa. Su labor incluye interpretar y aplicar la Constitución, controlar la constitucionalidad de leyes y acciones gubernamentales, y asesorar a legisladores y funcionarios para asegurar que las políticas se ajusten a los estándares constitucionales. Además, representan a individuos y organizaciones en litigios constitucionales, fortalecen la democracia y educan a la ciudadanía sobre sus derechos y responsabilidades, promoviendo una cultura de respeto y participación activa.
Nuestro aporte al mundo
Nuestros especialistas en Derecho Constitucional de la Universidad Libre están comprometidos con la democracia, la justicia social y el Estado de derecho. Por ello tienen excelsas habilidades de asesoría jurídica, permitiendo orientar a instituciones públicas y privadas para que sus acciones se alineen con los principios constitucionales.
Los especialistas en esta área también se destacan por su capacidad de adaptación a cambios normativos y sociales, manteniéndose actualizados con las reformas constitucionales y las tendencias globales. Su enfoque en la investigación académica y la publicación de estudios contribuye al avance del conocimiento en derecho constitucional, fomentando un entendimiento profundo y una aplicación efectiva de la Constitución en diversos contextos.

Postúlate al programa de Especialización en Derecho Constitucional
Te ayudamos a decidir
Encuentra todo lo relacionado con descuentos, financiación y beneficios de ser un estudiante de Unilibre.
Inscríbete aquí
Postúlate al programa y comienza hoy el primer día de tu futuro profesional.
Bienestar Universitario
Acá encontrarás los servicios que Bienestar Universitario tiene para ti en todos sus ejes de formación como recreación y deportes, cultura, salud y promoción socioeconómica.
Investigación
Nuestro enfoque en la investigación es integral y transdisciplinario, abarcando diversas áreas del conocimiento para abordar los desafíos actuales y futuros del planeta y de la humanidad.
Preguntas frecuentes
¿Qué ventajas me ofrece estudiar este posgrado?
Estudiar Derecho Constitucional en El Socorro puede brindar diversos beneficios:
1. Adquisición de un profundo entendimiento de los principios básicos: Esta comprensión es crucial para analizar de manera crítica las leyes y políticas públicas.
2. Contribución directa a la sociedad: Posibilidad de influir en decisiones que impactan directamente a la comunidad.
3. Desafíos intelectuales continuos: Dado que se trata de un campo en constante evolución y complejidad que demanda análisis minucioso, argumentación sólida y reflexión crítica.
4. Amplias oportunidades laborales: Ya sea como académico, abogado especializado, asesor gubernamental o juez.
¿Qué oportunidades laborales me ofrece este posgrado?
Un experto en Derecho Constitucional en la ciudad de El Socorro podría ocupar los siguientes puestos:
1. Abogado experto: Dando asesorías a las personas y corporaciones en el área de la interpretación y aplicación de la constitución.
2. Juez: Un cargo judicial solo puede ser ocupado por un profesional experto en su área.
3. Profesor: Impartiendo sus conocimientos en centros de estudios superiores.
4. Asesor político: Dando sus aportes analíticos en los campos de las leyes, reglamentos públicos y decisiones estatales.
¿Qué habilidades puedo adquirir cursando este posgrado?
Hacer un posgrado en Derecho Constitucional en El Socorro puede hacer que el estudiante adquiera una serie de conocimientos nuevos que enumeraremos a continuación:
1. Comprensión de la constitución: Se aprende a entender cada ley y cada estatuto de la constitución en todos sus detalles.
2. Derechos básicos: Se hace un estudio profundo de los derechos básicos establecidos en la carta magna del país.
3. Organización del Estado: Se estudia toda la estructura del estado, desde sus niveles superiores hasta los más bajos.
4. Control de constitucionalidad: Se analizan los procedimientos para garantizar la constitucionalidad de cada ley establecida en el país.
5. Teoría política y filosofía jurídica: Se investigan las raíces de toda la filosofía y objetivos del Derecho Constitucional.
¿Qué áreas de conocimiento están relacionadas con este posgrado?
Entre las ciencias que se vinculan con el Derecho Constitucional, podemos mencionar estas:
1. Estudios políticos: Ambos de ocupan de la estructura y desempeño de los sistemas políticos, las decisiones estatales, etc.
2. Filosofía del derecho: Nos habla de la parte más esencial del derecho, sus orígenes y los principios en los que se fundamenta.
3. Sociología jurídica: Aquí se estudia la forma en la que se aplican y se aceptan las leyes de un país en las diferentes comunidades.
4. Derechos humanos: Se estudian los mecanismos de garantías de los derechos humanos ante la actuación de los gobiernos y otras entidades.
¿Cómo saber si este posgrado es ideal para mí?
Si tienes interés en tomar un posgrado en Derecho Constitucional en El Socorro, aquí te mostramos algunas características personales que deberías poseer para garantizar tu éxito.
1. Poder de análisis: Para poder entender a cabalidad todos los textos jurídicos que necesites emplear en el ejercicio de la profesión.
2. Razonamiento jurídico: Saber presentar argumentaciones lógicas, basadas en un marco legal plenamente comprendido.
3. Capacidad de investigación: Es importante para poder obtener la información de las fuentes más veraces.
4. Comprensión del contexto político y social: Saber analizar bien la situación política, económica y social de la nación en donde se está ejerciendo la profesión.
5. Habilidades de comunicación: Saber cómo expresarse correctamente de manera oral y escrita.




