
Especialización en Derecho de Familia
Si requieres asesoría personalizada diligencia estos datos:
Ciudades donde está disponible
Modalidad, costos y duración
Inversión:
Valor de inscripción: $168.000 (descontables en el valor de tu matrícula)
Inscripciones abiertas:
- Duración:
 - Créditos académicos:
 - Modalidad:
 - Nivel de formación:
 
- Opción única:
 
Sobre el programa
SNIES: 9455
Lugar: Cra. 46 # 48 – 170 Edificio Sede Centro
Título que otorga: Especialista en Derecho de Familia
Registro calificado: Resolución MEN 012173 del 7 de julio de 2021, vigencia 7 años
Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación NacionalProceso de admisión
Inicia tu inscripción con estos pasos: 
- Haz clic aquí para iniciar tu proceso.
 - Diligencia tus datos personales.
 - El sistema te generará un código que debes guardar y tener presente para ver tu proceso o descarga tu recibo de pago. 
 - Paga tu inscripción en nuestros bancos aliados para que en 24 horas puedas agendar tu entrevista.
 - Una vez admitido, el costo de tu inscripción se resta de tu matrícula. Si aún tienes dudas puedes hacer clic en el siguiente tutorial.
 
Requisitos de grado
Son requisitos de grado:
- Haber aprobado la totalidad de las asignaturas del plan de estudios.
 - Haber cumplido con los requisitos generales y especiales de grado para cada programa.
 
Consulta en este documento todos los requisitos de grado. Capítulo 3, artículo 27.
Contacto
Correo: especializaciones.derechobaq@unilibre.edu.co
Teléfono: 3851057, ext. 5020
Wp: 3014309677
¿Cuál es el perfil y qué aporta un especialista en Derecho de Familia?
Los especialistas en Derecho de Familia de la Universidad Libre juegan un papel esencial en la adaptación de las leyes a las dinámicas sociales contemporáneas, contribuyendo al desarrollo de políticas públicas que promueven la equidad de género, la diversidad y el bienestar familiar. Su labor va más allá de la resolución de conflictos, influyendo en la construcción de un marco legal más inclusivo y justo. Con una formación que combina sensibilidad, ética y responsabilidad social, estos profesionales no solo defienden derechos en procesos judiciales, sino que también asesoran y acompañan a familias en crisis, promoviendo el bienestar integral y una sociedad más equitativa.
Nuestro aporte al mundo
Nuestros especialistas en Derecho de Familia de la Universidad Libre aportan al mundo una comprensión profunda y aplicada del marco legal que regula las relaciones familiares, contribuyendo significativamente al bienestar y la cohesión social. Nuestros profesionales están capacitados para abordar cuestiones complejas relacionadas con el matrimonio, el divorcio, la adopción y la tutela, asegurando que los derechos de todas las partes involucradas sean protegidos y respetados.
Su habilidad para mediar y resolver conflictos familiares de manera justa y equitativa no solo ayuda a las familias a encontrar soluciones pacíficas, sino que también contribuye a la estabilidad y la armonía social en general. Además, su enfoque en la protección de los menores y personas vulnerables asegura que los intereses de los más desprotegidos siempre sean una prioridad.

Postúlate al programa de Especialización en Derecho de Familia
Te ayudamos a decidir
Encuentra todo lo relacionado con descuentos, financiación y beneficios de ser un estudiante de Unilibre.
Inscríbete aquí
Postúlate al programa y comienza hoy el primer día de tu futuro profesional.
Bienestar Universitario
Acá encontrarás los servicios que Bienestar Universitario tiene para ti en todos sus ejes de formación como recreación y deportes, cultura, salud y promoción socioeconómica.
Investigación
Nuestro enfoque en la investigación es integral y transdisciplinario, abarcando diversas áreas del conocimiento para abordar los desafíos actuales y futuros del planeta y de la humanidad.
Preguntas frecuentes
¿Qué ventajas me ofrece estudiar este posgrado?
Estudiar en posgrado en Derecho de Familia en Barranquilla ofrece una serie de puntos positivos que hacen que esta especialidad sea atractiva para muchos estudiantes de Derecho. Uno de los principales beneficios es la oportunidad de trabajar en casos que involucran aspectos humanos y emocionales profundos, permitiendo a los abogados especializados en esta área brindar apoyo y asesoramiento legal en momentos críticos de la vida de las personas. Esta cercanía con las situaciones familiares les otorga la posibilidad de marcar una diferencia significativa en la vida de sus clientes, ayudándolos a resolver conflictos de manera justa y equitativa.
Además, estudiar Derecho de Familia brinda la oportunidad de desarrollar habilidades interpersonales sólidas, como la empatía, la escucha activa y la capacidad para gestionar situaciones delicadas con sensibilidad y profesionalismo. Los abogados especializados en esta área suelen trabajar estrechamente con sus clientes, lo que les permite establecer relaciones de confianza y comprensión mutua.
¿Qué oportunidades laborales me ofrece este posgrado?
Un especialista en Derecho de Familia en Barranquilla puede ocupar una variedad de cargos tanto en el sector privado como en el público, brindando asesoramiento legal especializado en temas familiares. En el ámbito privado, pueden trabajar en despachos de abogados especializados en Derecho de Familia, representando a clientes en casos de divorcio, custodia, adopción, pensión alimenticia y otros asuntos relacionados con el núcleo familiar. Además, pueden ejercer como mediadores en conflictos familiares, ayudando a las partes a llegar a acuerdos amistosos fuera de los tribunales.
En el sector público, un especialista en Derecho de Familia puede desempeñarse como fiscal o defensor público en casos que involucren derechos y responsabilidades familiares. También pueden trabajar en instituciones gubernamentales dedicadas a la protección de menores, la promoción de los derechos de la mujer o la atención a familias en situaciones vulnerables. Otra opción es trabajar en organizaciones no gubernamentales que se centran en la defensa de los derechos humanos y la protección de los intereses de las familias.
¿Qué habilidades puedo adquirir cursando este posgrado?
Al cursar una especialización en Derecho de Familia, los profesionales del Derecho adquieren conocimientos especializados que les permiten comprender en profundidad las leyes y regulaciones relacionadas con el ámbito familiar. Entre los nuevos conocimientos que se adquieren se encuentran las normativas específicas sobre matrimonio, divorcio, custodia de los hijos, pensión alimenticia, adopción, violencia doméstica y otros aspectos legales que afectan a las relaciones familiares. Estos conocimientos les permiten a los especialistas en Derecho de Familia analizar de manera detallada cada caso y brindar asesoramiento legal preciso y efectivo a sus clientes.
Además, al especializarse en Derecho de Familia, los profesionales también adquieren habilidades para la resolución de conflictos familiares, la negociación de acuerdos entre partes enfrentadas y la mediación en situaciones delicadas. Estas habilidades son fundamentales para trabajar en un área tan sensible como el Derecho de Familia, donde la empatía, la escucha activa y la capacidad de encontrar soluciones equitativas son clave para alcanzar resultados satisfactorios para todas las partes involucradas.
¿Qué áreas de conocimiento están relacionadas con este posgrado?
La especialidad de Derecho de Familia se relaciona con diversos campos de la ciencia que enriquecen su estudio y comprensión de las relaciones familiares en el ámbito jurídico. La psicología juega un papel fundamental al proporcionar conocimientos sobre el desarrollo humano, las dinámicas familiares, y el impacto emocional en situaciones como divorcios, custodias o adopciones. Los profesionales del Derecho de Familia pueden beneficiarse de la colaboración con psicólogos para abordar de manera integral los aspectos emocionales y psicológicos que influyen en los casos que atienden.
Además, la sociología es otro campo científico relevante que se vincula con el Derecho de Familia al analizar las estructuras familiares, los roles de género, las transformaciones sociales y culturales que inciden en las relaciones familiares y en la regulación jurídica de estas. El estudio sociológico de la familia aporta perspectivas críticas sobre la diversidad familiar, la equidad de género, la protección de menores y otros temas clave para el Derecho de Familia.
¿Cómo saber si este posgrado es ideal para mí?
Para estudiar una especialidad en Derecho de Familia en Barranquilla es fundamental contar con ciertas cualidades y aptitudes que permitan desenvolverse de manera efectiva en este campo tan sensible y complejo. En primer lugar, la empatía es una cualidad esencial, ya que trabajar en casos familiares requiere la capacidad de ponerse en el lugar de los clientes, comprender sus emociones y necesidades, y brindarles un apoyo legal con sensibilidad y comprensión.
Además, la paciencia y la capacidad de escucha son aptitudes cruciales para estudiar Derecho de Familia. Muchas veces, los casos en esta área pueden ser emocionalmente intensos y requerir tiempo y dedicación para llegar a soluciones satisfactorias. La paciencia permite trabajar de manera metódica y detallada en cada caso, mientras que la capacidad de escucha activa ayuda a comprender a fondo las necesidades de los clientes y a identificar las mejores estrategias legales para resolver sus problemas.




