
Especialización en Derecho de Familia
Si requieres asesoría personalizada diligencia estos datos:
Ciudades donde está disponible
Modalidad, costos y duración
Inversión:
Valor de inscripción: $168.000 (descontables en el valor de tu matrícula)
Inscripciones abiertas: Para 2025-2: Desde 1 de mayo de 2025
- Duración:
- Créditos académicos:
- Modalidad:
- Nivel de formación:
- Opción única:
Sobre el programa
SNIES: 103755
Lugar: Edificio Albornoz Rueda
Título que otorga: Especialista en Derecho de Familia
Registro calificado: Resolución MEN 002229 del 16 de Febrero de 2021, vigencia 7 añosProceso de admisión
Inicia tu inscripción con estos pasos:
- Haz clic aquí para iniciar tu proceso.
- Diligencia tus datos personales.
- El sistema te generará un código que debes guardar y tener presente para ver tu proceso o descarga tu recibo de pago.
- Paga tu inscripción en nuestros bancos aliados para que en 24 horas puedas agendar tu entrevista.
- Una vez admitido, el costo de tu inscripción se resta de tu matrícula. Si aún tienes dudas puedes hacer clic en el siguiente tutorial.
Requisitos de grado
Son requisitos de grado:
- Haber aprobado la totalidad de las asignaturas del plan de estudios.
- Haber cumplido con los requisitos generales y especiales de grado para cada programa.
Consulta en este documento todos los requisitos de grado. Capítulo 3, artículo 27.
Contacto
Mercadeo Institucional
Campus Majavita. Tel. (607) 685 4677 ext. 3576
WhatsApp 313 8803913
mercadeo_socorro@unilibre.edu.coDirección de Posgrados
Sara Giovanna Mora Hernández
Auxiliar Administrativos Posgrados en Derecho
secretaria.posgrados.soc@unilibre.edu.co
(607) 685 4677 Extensión: 3074
WhatsApp 310 5497822 – 313 8800094Amanda Parra Cárdenas
Coordinadora de Posgrados en Derecho
posgrados.soc@unilibre.edu.co
¿Cuál es el perfil y qué aporta un especialista en derecho de familia?
El especialista en Derecho de Familia combina conocimientos legales, habilidades personales y empatía para abordar asuntos familiares con eficacia y sensibilidad. Contribuyen a la protección de derechos familiares, la resolución pacífica de conflictos y el bienestar de los niños, asegurando soluciones que prioricen la estabilidad y seguridad emocional. Además, brindan apoyo a víctimas de abuso, promueven la justicia y equidad en el ámbito familiar, y generan confianza en el sistema judicial, ayudando a construir una sociedad más justa y comprensiva.
Nuestro aporte al mundo
Nuestros especialistas en Derecho de Familia de la Universidad Libre aportan al mundo una comprensión profunda y aplicada del marco legal que regula las relaciones familiares, contribuyendo significativamente al bienestar y la cohesión social.
Nuestros profesionales están capacitados para abordar cuestiones complejas relacionadas con el matrimonio, el divorcio, la adopción, y la tutela, asegurando que los derechos de todas las partes involucradas sean protegidos y respetados. Su habilidad para mediar y resolver conflictos familiares de manera justa y equitativa no solo ayuda a las familias a encontrar soluciones pacíficas, sino que también contribuye a la estabilidad y la armonía social en general.

Postúlate al programa de Especialización en Derecho de Familia
Te ayudamos a decidir
Encuentra todo lo relacionado con descuentos, financiación y beneficios de ser un estudiante de Unilibre.
Inscríbete aquí
Postúlate al programa y comienza hoy el primer día de tu futuro profesional.
Bienestar Universitario
Acá encontrarás los servicios que Bienestar Universitario tiene para ti en todos sus ejes de formación como recreación y deportes, cultura, salud y promoción socioeconómica.
Investigación
Nuestro enfoque en la investigación es integral y transdisciplinario, abarcando diversas áreas del conocimiento para abordar los desafíos actuales y futuros del planeta y de la humanidad.
Preguntas frecuentes
¿Qué ventajas me ofrece estudiar este posgrado?
Realizar un posgrado en Derecho De Familia en la ciudad de El Socorro nos puede dar algunos beneficios que destacaremos ahora:
1. Mayor experticia: El estudiante se convierte en un experto en todo lo relacionado con los asuntos legales vinculados con la familia, lo cual hace que sea requerido en muchas oportunidades.
2. Soporte a grupos familiares: Las familias se sentirán protegidas al saber que existen representantes legales que velan por los derechos de cada uno de sus miembros.
4. Reconocimiento y Reputación: Un buen abogado en el área de Derecho de Familia obtiene una buena reputación que lo hará ascender como profesional a la vez que realiza un valioso aporte a la sociedad.
¿Qué oportunidades laborales me ofrece este posgrado?
Un especialista en Derecho de Familia de El Socorro puede laborar en una buena cantidad de organizaciones públicas y privadas, ya que sus conocimientos siempre serán solicitados en diversas situaciones. Algunas alternativas de trabajo se mencionan a continuación:
Entidades estatales: Pueden laborar en entes estatales como juzgados de familia, defensorías públicas, fiscalías especializadas en asuntos familiares o ministerios de desarrollo social, aportando asesoría jurídica en el tema legal de familias
Empresas privadas: Muchas empresas privadas necesitan los servicios de un especialista en Derecho de Familia para atender casos como reglas internas sobre licencias por maternidad/paternidad, o resolución de conflictos entre empleados.
¿Qué habilidades puedo adquirir cursando este posgrado?
Realizar un posgrado en Derecho de Familia en El Socorro nos brinda la oportunidad de desarrollar una serie de habilidades que nos convertirán en profesionales más valiosos y eficaces. Ahora vamos a ver algunas de estas habilidades adquiridas:
1. Análisis legal. Poder analizar casos difíciles y aplicar la normativa legal apropiadamente.
2. Resolución de Conflictos. Buscando respuestas justas y equitativas.
3. Empatía y Comunicación. Es bueno sentir afinidad por los clientes y saber comunicarse adecuadamente con ellos.
4. Mediación. Se aprende a obtener acuerdos útiles para los clientes.
5. Trabajo Bajo Presión. El área familiar, generalmente, genera situaciones muy tensas que requieren de una pronta solución.
¿Qué áreas de conocimiento están relacionadas con este posgrado?
Un posgrado en Derecho de Familia puede ser asociado a otras áreas del conocimiento que poseen aspectos comunes, ya que son varias las ciencias que tocan el tema familiar desde el punto de vista científico. Veamos algunos ejemplos:
1. Psicología: Son muchos los miembros de las familias que requieren de ayuda psicológica ante problemas como el divorcio, la custodia de los hijos y otros asuntos familiares.
2. Trabajo Social: El trabajador social es un profesional que también brinda apoyo a las familias ante sus conflictos internos.
3. Sociología: La sociología estudia los grupos de individuos incluyendo las familias y sus relaciones con el resto de la sociedad.
4. Medicina Legal: En casos graves, se hace necesario que un profesional en Medicina Legal forme parte de la ayuda que se le brinde a un grupo familiar determinado.
¿Cómo saber si este posgrado es ideal para mí?
Si estás pensando hacer un posgrado en Derecho de Familia, es bueno saber que es importante tener ciertas características personales que ayudarían mucho mientras se realizan los estudios y cuando se ha obtenido el título. Veamos algunas:
1. Empatía: Es muy importante que este tipo de profesional tenga sentimientos de simpatía y solidaridad ante los miembros de un grupo familiar en problemas.
2. Buena comunicación: Una comunicación fluida y solidaria es muy importante al bridar apoyo a los miembros de una familia que presenta conflictos.
3. Poder de análisis: A veces se presentan casos muy complicados que requieren una comprensión total del marco jurídico.
5. Ética profesional: El especialista en Derecho de Familia debe ser lo más imparcial posible para poder llegar a los acuerdos más justos, de manera que no se perjudique a ningún miembro de la familia implicada.




