
Especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social
Si requieres asesoría personalizada diligencia estos datos:
Ciudades donde está disponible
Modalidad, costos y duración
Inversión:
Valor de inscripción: $168.000 (descontables en el valor de tu matrícula)
Inscripciones abiertas:
- Duración:
- Créditos académicos:
- Modalidad:
- Nivel de formación:
- Opción única:
Sobre el programa
SNIES: 10124
Lugar: Cra. 46 # 48 – 170 Edificio sede Centro
Título que otorga: Especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social
Registro calificado: Resolución MEN 018836 del 05 de octubre del 2021
Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación NacionalProceso de admisión
Inicia tu inscripción con estos pasos:
- Haz clic aquí para iniciar tu proceso.
- Diligencia tus datos personales.
- El sistema te generará un código que debes guardar y tener presente para ver tu proceso o descarga tu recibo de pago.
- Paga tu inscripción en nuestros bancos aliados para que en 24 horas puedas agendar tu entrevista.
- Una vez admitido, el costo de tu inscripción se resta de tu matrícula. Si aún tienes dudas puedes hacer clic en el siguiente tutorial.
Requisitos de grado
Son requisitos de grado:
- Haber aprobado la totalidad de las asignaturas del plan de estudios.
- Haber cumplido con los requisitos generales y especiales de grado para cada programa.
Consulta en este documento todos los requisitos de grado. Capítulo 3, artículo 27.
Contacto
Correo: especializaciones.derechobaq@unilibre.edu.co
Teléfono: 3851057 Ext 5020
Wp: 3014309677
¿Cuál es el perfil y qué aporta un especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social ?
El perfil de un especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social se caracteriza por un profundo conocimiento de la legislación laboral y las normativas de seguridad social, así como una comprensión integral de los derechos y obligaciones de empleadores y trabajadores.
Este profesional está capacitado para asesorar y representar a clientes en disputas laborales, diseñar e implementar políticas de seguridad social, y garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes. Posee habilidades en la negociación y resolución de conflictos laborales, así como en la planificación estratégica de recursos humanos. Además, destaca por su compromiso con la justicia social y la equidad, promoviendo relaciones laborales justas y condiciones de trabajo seguras y dignas.
Nuestro aporte al mundo
Nuestros especialistas en Derecho Laboral y Seguridad Social aportan al mundo trabajar en garantizar la protección y promoción de los derechos laborales, contribuyendo a la creación de entornos de trabajo justos, seguros y equitativos. Mediante su profundo conocimiento de la legislación laboral y las normativas de seguridad social, asegurando que tanto empleadores como trabajadores cumplan con sus obligaciones legales, previniendo conflictos y fomentando relaciones laborales armoniosas.

Postúlate al programa de Especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social
Te ayudamos a decidir
Encuentra todo lo relacionado con descuentos, financiación y beneficios de ser un estudiante de Unilibre.
Inscríbete aquí
Postúlate al programa y comienza hoy el primer día de tu futuro profesional.
Bienestar Universitario
Acá encontrarás los servicios que Bienestar Universitario tiene para ti en todos sus ejes de formación como recreación y deportes, cultura, salud y promoción socioeconómica.
Investigación
Nuestro enfoque en la investigación es integral y transdisciplinario, abarcando diversas áreas del conocimiento para abordar los desafíos actuales y futuros del planeta y de la humanidad.
Preguntas frecuentes
¿Qué ventajas me ofrece estudiar este posgrado?
Hacer un posgrado en Derecho Laboral y Seguridad Social en Barranquilla ofrece una serie ventajas que hacen de esta área del derecho una opción atractiva para muchos estudiantes. En primer lugar, brinda la oportunidad de especializarse en un campo en constante evolución, donde las leyes y regulaciones laborales están sujetas a cambios frecuentes, lo que permite a los profesionales mantenerse actualizados y desarrollar habilidades de adaptabilidad.
Además, trabajar en Derecho Laboral y Seguridad Social implica la posibilidad de contribuir activamente a la protección de los derechos de los trabajadores y al fomento de relaciones laborales justas y equitativas. Los especialistas en este campo suelen desempeñar un papel vital en la resolución de conflictos laborales, la prevención de la discriminación en el ámbito laboral y la promoción de condiciones de trabajo seguras y saludables para todos los empleados.
¿Qué oportunidades laborales me ofrece este posgrado?
Un especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social en Barranquilla tiene la oportunidad de trabajar en una amplia variedad de áreas, tanto en el sector público como en el privado. En el ámbito privado, pueden ejercer en despachos de abogados especializados en derecho laboral, brindando asesoramiento a empresas, sindicatos y trabajadores en temas como contratación laboral, despidos, negociación colectiva, entre otros. Asimismo, pueden formar parte de los departamentos de recursos humanos de empresas, asegurando el cumplimiento de las leyes laborales y diseñando políticas internas que promuevan un ambiente laboral justo y seguro.
En el sector público, los especialistas en Derecho Laboral y Seguridad Social pueden trabajar en organismos gubernamentales encargados de velar por el cumplimiento de las normativas laborales y de seguridad social, realizando inspecciones, investigaciones y brindando asesoramiento legal. También tienen la opción de colaborar con organizaciones sindicales, representando los intereses de los trabajadores en negociaciones colectivas y defendiendo sus derechos ante posibles conflictos con los empleadores.
¿Qué habilidades puedo adquirir cursando este posgrado?
Al hacer un posgrado en Derecho Laboral y Seguridad Social en Barranquilla, se adquieren conocimientos especializados que permiten comprender a fondo las leyes y regulaciones que rigen las relaciones laborales y la protección social de los trabajadores. Entre los nuevos conocimientos que se pueden adquirir se encuentran las normativas específicas sobre contratación laboral, modalidades de trabajo, jornadas laborales, remuneración, vacaciones, seguridad e higiene en el trabajo, entre otros aspectos fundamentales para garantizar un ambiente laboral justo y seguro.
Además, al realizar una especialidad en este campo del derecho, se profundiza en el estudio de la seguridad social, lo que implica comprender los sistemas de pensiones, seguros de salud, prestaciones por desempleo y otras formas de protección social que buscan asegurar el bienestar de los trabajadores y sus familias en situaciones de riesgo o necesidad.
¿Qué áreas de conocimiento están relacionadas con este posgrado?
La Especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social guarda similitudes con campos de la ciencia como la sociología y la economía. La sociología aporta herramientas para analizar las relaciones laborales desde una perspectiva más amplia, considerando factores sociales, culturales y estructurales que influyen en las dinámicas laborales y en la protección de los derechos de los trabajadores.
Por otro lado, la economía también se relaciona con el derecho laboral y la seguridad social, ya que estudia cómo se generan, distribuyen y utilizan los recursos en el contexto laboral. Los especialistas en esta área deben comprender los fundamentos económicos que subyacen a las relaciones laborales, como la fijación de salarios, la creación de empleo, el impacto de las políticas públicas en el mercado laboral y la sostenibilidad de los sistemas de seguridad social.
¿Cómo saber si este posgrado es ideal para mí?
Si te interesa lograr metas importantes en el sector de la seguridad social, entonces la Especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social puede ser para ti. Una de las metas que se pueden lograr es convertirse en un experto altamente especializado en esta área del derecho, lo que te brindará la oportunidad de asesorar de manera más precisa a empresas, trabajadores, sindicatos u organismos gubernamentales en temas laborales y de seguridad social.
Otra meta alcanzable al estudiar un posgrado en Derecho Laboral y Seguridad Social es la posibilidad de acceder a oportunidades laborales más especializadas y mejor remuneradas. Con un mayor nivel de conocimiento y experiencia en esta área, podrás destacarte en el mercado laboral y optar por puestos de trabajo que demanden un alto grado de especialización y experticia en cuestiones laborales y de seguridad social.




