
Especialización en Derecho Penal
Si requieres asesoría personalizada diligencia estos datos:
Ciudades donde está disponible
Modalidad, costos y duración
Inversión:
Valor de inscripción: $168.000 (descontables en el valor de tu matrícula)
Inscripciones abiertas: Para el 2025-2 desde 01 de mayo de 2025
- Duración:
 - Créditos académicos:
 - Modalidad:
 - Nivel de formación:
 
- Opción única:
 
Sobre el programa
SNIES: 55080
Lugar: Edificio Albornoz Rueda
Título que otorga: Especialista en Derecho Penal
Registro calificado: Resolución MEN 002207 del 16 de febrero de 2021, vigencia 7 añosProceso de admisión
Inicia tu inscripción con estos pasos: 
- Haz clic aquí para iniciar tu proceso.
 - Diligencia tus datos personales.
 - El sistema te generará un código que debes guardar y tener presente para ver tu proceso o descarga tu recibo de pago. 
 - Paga tu inscripción en nuestros bancos aliados para que en 24 horas puedas agendar tu entrevista.
 - Una vez admitido, el costo de tu inscripción se resta de tu matrícula. Si aún tienes dudas puedes hacer clic en el siguiente tutorial.
 
Requisitos de grado
Son requisitos de grado:
- Haber aprobado la totalidad de las asignaturas del plan de estudios.
 - Haber cumplido con los requisitos generales y especiales de grado para cada programa.
 
Consulta en este documento todos los requisitos de grado. Capítulo 3, artículo 27.
Contacto
Mercadeo institucional
Campus Majavita. Tel. (607) 685 4677 ext. 3576
WhatsApp 313 8803913
mercadeo_socorro@unilibre.edu.coDirección de Posgrados
Sara Giovanna Mora Hernández
Auxiliar Administrativos Posgrados en Derecho
secretaria.posgrados.soc@unilibre.edu.co
(607) 685 4677 Extensión: 3074
WhatsApp 310 5497822 – 313 8800094Amanda Parra cárdenas
Coordinadora de Posgrados en Derecho
posgrados.soc@unilibre.edu.co
¿Cuál es el perfil y qué aporta un especialista en derecho penal?
Además de las destrezas y habilidades adquiridas en el desarrollo del programa, el profesional especialista en Derecho Penal estará en capacidad de desempeñarse como abogado litigante, funcionario del sector público, asesor de empresas estatales y privadas en la solución de conflictos jurídico-penales.
Nuestro aporte al mundo
Nuestros especialistas en Derecho Penal aportan al mundo una comprensión profunda y multifacética de los fenómenos delictivos, contribuyendo de manera significativa a la mejora del sistema de justicia penal y la seguridad pública. Su capacidad para interpretar y aplicar las leyes penales con precisión, junto con su conocimiento en criminología, les permite desarrollar estrategias efectivas para la prevención del delito y la rehabilitación de delincuentes.
Estos especialistas no solo aseguran la correcta administración de justicia, sino que también promueven políticas públicas y programas que abordan las causas subyacentes del crimen, fomentando así una sociedad más segura, justa y equitativa. Su trabajo integral y ético tiene un impacto positivo en la reducción de la criminalidad.

Postúlate al programa de Especialización en Derecho Penal
Te ayudamos a decidir
Encuentra todo lo relacionado con descuentos, financiación y beneficios de ser un estudiante de Unilibre.
Inscríbete aquí
Postúlate al programa y comienza hoy el primer día de tu futuro profesional.
Bienestar Universitario
Acá encontrarás los servicios que Bienestar Universitario tiene para ti en todos sus ejes de formación como recreación y deportes, cultura, salud y promoción socioeconómica.
Investigación
Nuestro enfoque en la investigación es integral y transdisciplinario, abarcando diversas áreas del conocimiento para abordar los desafíos actuales y futuros del planeta y de la humanidad.
Preguntas frecuentes
¿Qué ventajas me ofrece estudiar este posgrado?
Hacer una especialidad en Derecho Penal en la ciudad de El Socorro nos puede dar un conjunto de beneficios tanto en el campo personal como en el profesional. En referencia a dichos beneficios, podemos mencionar los siguientes:
1. Entender el comportamiento criminal: Los estudios en esta rama pueden llevar al profesional a entender las causas psicológicas, sociales y económicas que pueden llevar a una persona a cometer delitos. Gracias a esto, se pueden proponer medidas que logren prevenir el crimen.
2. Diversidad de opciones laborales: El área del Derecho Penal es vital para el buen desenvolvimiento de las sociedades, es por eso que un profesional en esta materia puede ser absorbido rápidamente en el sector laboral, pudiendo prestar sus servicios en agencias de aplicación de la ley, cárceles, organismos de investigación, seguridad privada, consultoría en políticas públicas hasta la academia y la investigación.
¿Qué oportunidades laborales me ofrece este posgrado?
El experto en Derecho Penal puede llegar a ocupar diferentes puestos en distintos tipos de entidades vinculadas con el combate al delito. Entre los cargos que se pueden ocupar están los siguientes:
1. Asesor de políticas públicas: Laborar en el diseño e implementación de medidas públicas que bajen el índice delincuencial en las comunidades.
2. Investigador criminal: Formar parte de los cuerpos que investigan delitos, elaboran perfiles criminales y estudian los patrones delictivos para así cooperar en la solución de los casos.
3. Asesor de seguridad: Ser asesor para entes estatales y empresas privadas en cuanto a mecanismos para aumentar su seguridad y disminuir los riesgos de delitos.
¿Qué habilidades puedo adquirir cursando este posgrado?
Cuando se hace un posgrado en Derecho Penal en El Socorro se obtiene una serie de habilidades que serán apreciadas cuando nos toque ejercer la profesión en el campo laboral. Entre estas habilidades, vamos a mencionar las siguientes:
1. Habilidades analíticas: Un profesional del Derecho Penal debe ser capaz de analizar evidencia forense, patrones delincuenciales y otros tipos de datos para poder llegar a conclusiones lógicas que resuelvan los casos que se presentan.
2. Capacidad de investigación: Los especialistas en Derecho Penal deben estar capacitados para recolectar, clasificar e interpretar una gran cantidad de información cuantitativa y cualitativa relacionada con los casos que están atendiendo.
¿Qué áreas de conocimiento están relacionadas con este posgrado?
El Derecho Penal en una ciencia que se apoya en otras áreas del conocimiento para poder llevar a cabo sus funciones apropiadamente. Entre dichas áreas cognoscitivas, enumeraremos algunas a continuación:
1. Sociología: La sociología aporta mucha información relevante al campo del Derecho Penal, como el rol que cumplen factores como la desigualdad, la marginalización y la estructura social en el desencadenamiento de hechos penados por la ley.
2. Psicología: Muchas conductas criminales tienen sus orígenes en factores psicológicos como la frustración personal o social, la violencia intrafamiliar, los trastornos mentales, etc. Es por eso que esta ciencia ofrece buenos aportes a la especialidad del Derecho Penal
¿Cómo saber si este posgrado es ideal para mí?
Si tienes interés en hacer un posgrado en Derecho Penal en la ciudad de El Socorro, te ayudará saber que es bueno contar con ciertas condiciones personales si queremos que nuestros estudios se hagan más fáciles. Veamos algunas de ellas:
1. Interés por la justicia y la conducta humana: El estudiante de esta especialidad debe sentir atracción por la mente humana y las causas que hacen que se infrinjan las leyes. También debe tener un alto sentido de la justicia ante los hechos punibles.
2. Poder de análisis: Esta carrera exige que el estudiante sea muy detallista y ordenado al realizar sus investigaciones, por lo que la capacidad de hacer análisis minuciosos es muy valorada.
3. Razonamiento crítico: El experto en Derecho Penal debe poder manejar todas las hipótesis referentes a un caso, y saber atar todas las premisas y pistas reunidas para llegar a una solución confiable.




