
Especialización en Derecho Penal y Criminología
Si requieres asesoría personalizada diligencia estos datos:
Ciudades donde está disponible
Modalidad, costos y duración
Inversión:
Valor de inscripción: $168.000 (descontables en el valor de tu matrícula)
Inscripciones abiertas:
- Duración:
- Créditos académicos:
- Modalidad:
- Nivel de formación:
- Opción única:
Sobre el programa
SNIES: 10126
Lugar: Cra. 46 # 48 – 170 Edificio Sede Centro
Título que otorga: Especialista en Derecho Penal y Criminología
Registro calificado: Resolución MEN 16056 (18/12/2019), vigencia 7 años
Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación NacionalProceso de admisión
Inicia tu inscripción con estos pasos:
- Haz clic aquí para iniciar tu proceso.
- Diligencia tus datos personales.
- El sistema te generará un código que debes guardar y tener presente para ver tu proceso o descarga tu recibo de pago.
- Paga tu inscripción en nuestros bancos aliados para que en 24 horas puedas agendar tu entrevista.
- Una vez admitido, el costo de tu inscripción se resta de tu matrícula. Si aún tienes dudas puedes hacer clic en el siguiente tutorial.
Requisitos de grado
Son requisitos de grado:
- Haber aprobado la totalidad de las asignaturas del plan de estudios.
- Haber cumplido con los requisitos generales y especiales de grado para cada programa.
Consulta en este documento todos los requisitos de grado. Capítulo 3, artículo 27.
Contacto
Correo: especializaciones.derechobaq@unilibre.edu.co
Teléfono: 3851057, ext. 5020
Wp: 3014309677
¿Cuál es el perfil y qué aporta un especialista en Derecho Penal y Criminología?
Nuestros especialistas en Derecho Penal y Criminología se caracterizan por un profundo conocimiento del marco legal penal y una comprensión integral de las teorías y prácticas criminológicas, están capacitados para analizar, interpretar y aplicar las leyes penales en diversas situaciones, así como para desarrollar estrategias efectivas en la prevención y combate del delito.
Poseen habilidades avanzadas en la investigación criminal, la litigación penal, y la formulación de políticas públicas de seguridad. Además, se destacan por su capacidad para abordar problemas complejos delictivos con un enfoque ético y humanitario, buscando no solo la justicia y el castigo, sino también la rehabilitación y reintegración de los infractores. Su formación le permite contribuir significativamente a la mejora del sistema de justicia penal.
Nuestro aporte al mundo
Nuestros especialistas en Derecho Penal y Criminología aportan al mundo una comprensión profunda y multifacética de los fenómenos delictivos, contribuyendo de manera significativa a la mejora del sistema de justicia penal y la seguridad pública.
Su capacidad para interpretar y aplicar las leyes penales con precisión, junto con su conocimiento en criminología, les permite desarrollar estrategias efectivas para la prevención del delito y la rehabilitación de delincuentes. Estos especialistas no solo aseguran la correcta administración de justicia, sino que también promueven políticas públicas y programas que abordan las causas subyacentes del crimen, fomentando así una sociedad más segura, justa y equitativa.

Postúlate al programa de Especialización en Derecho Penal y Criminología
Te ayudamos a decidir
Encuentra todo lo relacionado con descuentos, financiación y beneficios de ser un estudiante de Unilibre.
Inscríbete aquí
Postúlate al programa y comienza hoy el primer día de tu futuro profesional.
Bienestar Universitario
Acá encontrarás los servicios que Bienestar Universitario tiene para ti en todos sus ejes de formación como recreación y deportes, cultura, salud y promoción socioeconómica.
Investigación
Nuestro enfoque en la investigación es integral y transdisciplinario, abarcando diversas áreas del conocimiento para abordar los desafíos actuales y futuros del planeta y de la humanidad.
Preguntas frecuentes
¿Qué ventajas me ofrece estudiar este posgrado?
Estudiar un posgrado en Derecho Penal y Criminología en Barranquilla ofrece un conjunto de ventajas que pueden resultar muy gratificantes para quienes eligen adentrarse en esta apasionante área del conocimiento.
Por ejemplo, brinda la oportunidad de comprender en profundidad el funcionamiento de los sistemas de justicia penal y las dinámicas del comportamiento criminal, lo que permite adquirir una visión integral y crítica sobre cómo se aborda el delito en la sociedad. Esta comprensión ampliada no solo enriquece el bagaje académico del estudiante, sino que también le dota de herramientas para analizar de manera más rigurosa los retos y dilemas éticos que se presentan en el ámbito jurídico-penal.
¿Qué oportunidades laborales me ofrece este posgrado?
El egresado de un posgrado en Derecho Penal y Criminología puede acceder a una amplia gama de cargos y roles profesionales tanto en el ámbito público como en el privado. En el sector público, estos profesionales pueden desempeñarse como fiscales, jueces, defensores públicos, asesores legales en instituciones penitenciarias, etc.
En el sector privado, un especialista en Derecho Penal y Criminología puede ejercer como abogado penalista en despachos jurídicos especializados, asesor jurídico en empresas con exposición a riesgos legales relacionados con el ámbito criminal, consultor en seguridad corporativa, por nombrar algunos ejemplos.
¿Qué habilidades puedo adquirir cursando este posgrado?
Al tomar estudios de posgrado en Derecho Penal y Criminología en Barranquilla, los estudiantes tienen la oportunidad de adquirir conocimientos especializados y actualizados en áreas clave que les permitirán comprender en profundidad las complejidades del sistema de justicia penal y del comportamiento criminal.
Entre los nuevos conocimientos que se pueden adquirir se encuentran la interpretación detallada de las leyes penales, el estudio de las teorías criminológicas que explican la conducta delictiva, el análisis de las políticas públicas de prevención del delito, la aplicación de técnicas de investigación criminalística, la comprensión de la psicología forense y el estudio de casos prácticos que ilustran la aplicación de conceptos legales en situaciones reales.
¿Qué áreas de conocimiento están relacionadas con este posgrado?
La especialidad de Derecho Penal y Criminología en Barranquilla comparte similitudes con diversos campos de la ciencia que se ocupan del estudio del comportamiento humano, la aplicación de normativas y la prevención de conductas no deseadas en la sociedad. Por ejemplo, la psicología forense es un área interdisciplinaria que combina principios psicológicos con el sistema legal, investigando aspectos como la evaluación psicológica de los acusados, la elaboración de perfiles criminales o el análisis de testigos en casos judiciales.
Asimismo, la sociología del derecho se relaciona con el estudio de cómo el sistema legal y las normas sociales interactúan para influir en el comportamiento individual y colectivo. Ambas disciplinas comparten el interés por comprender las interacciones entre el marco legal y el comportamiento humano, así como por identificar estrategias efectivas para promover la justicia y prevenir conductas antisociales.
¿Cómo saber si este posgrado es ideal para mí?
Para saber si el posgrado en Derecho Penal y Criminología en Barranquilla es una opción que deberías tomar en cuenta, es bueno que compares lo que quieres lograr como profesional con las metas que estos estudios te ofrecen.
Estudiar un posgrado en Derecho Penal y Criminología puede abrir diversas oportunidades profesionales y permitir alcanzar metas significativas en el ámbito legal y de la seguridad pública. Una de las metas que se pueden lograr es especializarse en un área específica del derecho penal o la criminología, convirtiéndose en un experto reconocido en temas como la victimología, la criminalística, la política criminal o el derecho procesal penal.
Esta especialización brinda la posibilidad de destacarse en el campo laboral, ya sea ejerciendo como abogado penalista de renombre, asesorando a instituciones gubernamentales en políticas de seguridad ciudadana o desempeñándose como perito forense altamente calificado.




