
Especialización en Gestión de Proyectos
Si requieres asesoría personalizada diligencia estos datos:
Ciudades donde está disponible
Modalidad, costos y duración
Inversión:
Valor de inscripción: $168.000
Inscripciones abiertas: Descuento por pronto pago, matricúlate hasta el 31 de diciembre y asegura tu cupo con los valores 2025 Recuerda que tu inscripción se abona al pago de la matrícula.
- Duración:
- Créditos académicos:
- Modalidad:
- Nivel de formación:
- Opción única:
Sobre el programa
SNIES: 103662
Lugar: Barranquilla
Título que otorga: Especialista en Gestión de Proyectos
Registro calificado: Res. 010425 (07/06/2022) vigencia 7 añosProceso de admisión
Inicia tu inscripción con estos pasos:
- Haz clic aquí para iniciar tu proceso.
- Diligencia tus datos personales.
- El sistema te generará un código que debes guardar y tener presente para ver tu proceso o descarga tu recibo de pago.
- Paga tu inscripción en nuestros bancos aliados para que en 24 horas puedas agendar tu entrevista.
- Una vez admitido, el costo de tu inscripción se resta de tu matrícula. Si aún tienes dudas puedes hacer clic en el siguiente tutorial.
Requisitos de grado
Son requisitos de grado:
- Haber aprobado la totalidad de las asignaturas del plan de estudios.
- Haber cumplido con los requisitos generales y especiales de grado para cada programa.
Consulta en este documento todos los requisitos de grado. Capítulo 3, artículo 27.
Contacto
Correo: especializaciones.ingenieria@unilibre.edu.co
PBX: (605) 3851057 Cel: 3046202479
¿Cuál es el perfil y qué aporta un especialista en Gestión de Proyectos?
El especialista en Gestión de Proyectos estará en capacidad de emplear las técnicas requeridas para la formulación, análisis, administración y control de un proyecto, así como de planificar el uso eficiente de los recursos y generar alternativas inteligentes a la solución de problemas.
Las fortalezas en la gestión de proyectos en al ámbito público y privado sumados al manejo de procesos de I + D + i y herramientas de optimización, le permitirán al egresado realizar un importante aporte al desarrollo de las empresas en temas de productividad, competitividad y globalización.
Nuestro aporte al mundo
Nuestros especialistas en Gestión de Proyectos aportan al mundo sus conocimientos avanzados en la planificación, ejecución y control de proyectos, así como sus capacidades para influir positivamente en el éxito y eficiencia de las iniciativas organizacionales. Contribuyen al valor de las organizaciones mediante la implementación de metodologías de gestión de proyectos, la coordinación de recursos y equipos, la gestión de riesgos y la garantía de la entrega oportuna y dentro del presupuesto. Además, optimizan los procesos de proyectos a través de la actualización continua en herramientas y técnicas de gestión y participan activamente en la investigación y educación en el campo de la gestión de proyectos.

Postúlate al programa de Especialización en Gestión de Proyectos
Te ayudamos a decidir
Encuentra todo lo relacionado con descuentos, financiación y beneficios de ser un estudiante de Unilibre.
Inscríbete aquí
Postúlate al programa y comienza hoy el primer día de tu futuro profesional.
Bienestar Universitario
Acá encontrarás los servicios que Bienestar Universitario tiene para ti en todos sus ejes de formación como recreación y deportes, cultura, salud y promoción socioeconómica.
Investigación
Nuestro enfoque en la investigación es integral y transdisciplinario, abarcando diversas áreas del conocimiento para abordar los desafíos actuales y futuros del planeta y de la humanidad.
Preguntas frecuentes
¿Qué ventajas me ofrece estudiar este posgrado?
Estudiar un posgrado en Gestión de Proyectos en Barranquilla da múltiples ventajas que pueden impulsar tanto el desarrollo profesional como personal. Uno de los puntos atractivos más destacados es la amplia aplicabilidad de las habilidades adquiridas en diversas industrias, desde la construcción hasta la tecnología y la salud. Esta versatilidad permite a los graduados desempeñarse en diferentes entornos laborales, aumentando sus oportunidades de empleo.
Además, la Gestión de Proyectos fomenta el desarrollo de competencias clave, como el liderazgo, la comunicación y la resolución de problemas, que son altamente valoradas en el mercado laboral. También ayuda a los profesionales a aprender a trabajar bajo presión y a gestionar recursos de manera eficiente, lo que contribuye a una mayor productividad y al logro de objetivos en cualquier ámbito.
¿Qué oportunidades laborales me ofrece este posgrado?
Un especialista en Gestión de Proyectos de Barranquilla puede ocupar una variedad de cargos que reflejan su experiencia y habilidades en la planificación y ejecución de proyectos. Entre los roles más comunes se encuentra el de Gerente de Proyectos, donde es responsable de supervisar todas las fases de un proyecto, desde la concepción hasta la entrega final, asegurando que se cumplan los plazos y presupuestos establecidos. Otros cargos incluyen el de Coordinador de Proyectos, que se enfoca en la organización diaria y el seguimiento del progreso, y el de Director de Proyectos, que supervisa múltiples proyectos y gestiona equipos más grandes.
También puede desempeñarse como Consultor en Gestión de Proyectos, brindando asesoría a empresas sobre mejores prácticas y estrategias para optimizar sus procesos. Además, con una experiencia significativa, un especialista puede llegar a posiciones ejecutivas como Chief Project Officer (CPO), donde influye en la dirección estratégica de la organización en relación con la Gestión de Proyectos.
¿Qué habilidades puedo adquirir cursando este posgrado?
Al realizar una especialidad en Gestión de Proyectos en Barranquilla, se adquieren conocimientos valiosos.Uno de los aprendizajes más significativos es el dominio de diversas metodologías de gestión, como Agile, Scrum y Waterfall, que permiten a los profesionales adaptar sus enfoques según las necesidades específicas de cada proyecto. Además, se profundiza en técnicas de evaluación y gestión de riesgos, lo que ayuda a identificar posibles obstáculos y a desarrollar estrategias efectivas para mitigarlos.
Los estudiantes también aprenden sobre la gestión del tiempo y la optimización de recursos, habilidades importantes para cumplir con los plazos y presupuestos. Asimismo, se estudian herramientas tecnológicas avanzadas que facilitan la planificación y el seguimiento de proyectos, como software de gestión y análisis de datos.
Finalmente, se fomenta el desarrollo de habilidades interpersonales, como la negociación y el trabajo en equipo, que son esenciales para liderar grupos diversos y mantener una comunicación efectiva con todas las partes interesadas.
¿Qué áreas de conocimiento están relacionadas con este posgrado?
La especialidad en Gestión de Proyectos se puede vincular con varios campos de la ciencia, lo que enriquece su enfoque y aplicación. Por ejemplo, la Psicología juega un papel vital en la comprensión del comportamiento humano dentro de equipos de trabajo, ayudando a los gestores a motivar y liderar a sus colaboradores de manera efectiva. La Sociología también aporta valiosos tips sobre la dinámica grupal y la interacción entre diferentes culturas y organizaciones, lo que es esencial para manejar proyectos en entornos diversos.
Además, el Análisis de Datos y la Estadística son fundamentales para evaluar el rendimiento del proyecto, realizar pronósticos y tomar decisiones informadas basadas en datos cuantitativos. La Tecnología de la Información se ha vuelto indispensable, ya que las herramientas digitales facilitan la planificación, seguimiento y comunicación en proyectos complejos.
Por último, el conocimiento en Economía permite a los especialistas entender mejor los costos y beneficios asociados con las decisiones del proyecto, optimizando así el uso de recursos.
¿Cómo saber si este posgrado es ideal para mí?
Estudiar un posgrado en Gestión de Proyectos en Barranquilla permite alcanzar diversas metas que pueden transformar tanto la carrera profesional como el desarrollo personal. Una de las metas más destacadas es la adquisición de habilidades avanzadas que capacitan a los profesionales para liderar proyectos complejos y multidisciplinarios, lo que aumenta significativamente su empleabilidad y competitividad en el mercado laboral.
También se fomenta el desarrollo de una red profesional, al interactuar con compañeros y expertos del sector, lo que puede abrir puertas a nuevas oportunidades laborales y colaboraciones. Otra meta importante es la posibilidad de obtener certificaciones reconocidas internacionalmente, como PMP (Project Management Professional), que validan la experiencia y conocimientos adquiridos.
Por último, un posgrado en Gestión de Proyectos también puede inspirar a los profesionales a desarrollar un enfoque más estratégico y orientado a resultados, permitiéndoles contribuir de manera significativa al éxito de sus organizaciones y alcanzar posiciones de liderazgo en su campo.




