
Especialidad Médico-Quirúrgica en Ortopedia y Traumatología
Si requieres asesoría personalizada diligencia estos datos:
Ciudades donde está disponible
Modalidad, costos y duración
Inversión:
Valor de inscripción: $392.000 COP
Inscripciones abiertas: Del martes 18 de febrero al viernes 21 de marzo de 2025
- Duración:
- Créditos académicos:
- Modalidad:
- Nivel de formación:
- Opción única:
Sobre el programa
SNIES: 106107
Lugar: Barranquilla
Título que otorga: Especialista en Ortopedia y Traumatología
Duración: 4 años
Registro calificado: Res. 001104 (12/02/2024) vigencia 7 añosProceso de admisión
Inicia tu inscripción con estos pasos:
- Haz clic aquí para iniciar tu proceso.
- Diligencia tus datos personales.
- El sistema te generará un código que debes guardar y tener presente para ver tu proceso o descarga tu recibo de pago.
- Paga tu inscripción en nuestros bancos aliados para que en 24 horas puedas agendar tu entrevista.
- Una vez admitido, el costo de tu inscripción se resta de tu matrícula. Si aún tienes dudas puedes hacer clic en el siguiente tutorial.
Requisitos de grado
Son requisitos de grado:
- Haber aprobado la totalidad de las asignaturas del plan de estudios.
- Haber cumplido con los requisitos generales y especiales de grado para cada programa.
Consulta en este documento todos los requisitos de grado. Capítulo 3, artículo 27.
Contacto
PBX: (605) 3851057
¿Cuál es el perfil y qué aporta un Especialista en Ortopedia y Traumatología?
Un especialista en Ortopedia y Traumatología es un profesional altamente capacitado en el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de lesiones y trastornos del sistema musculoesquelético. Este especialista tiene habilidades avanzadas en el manejo de fracturas, dislocaciones, deformidades óseas y enfermedades articulares, además de realizar procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos. Su formación le permite proporcionar un enfoque integral que incluye la evaluación pre y postoperatoria, la planificación de tratamientos personalizados y la colaboración con otros profesionales para optimizar la recuperación. Además, está preparado para educar a los pacientes sobre la prevención de lesiones y el mantenimiento de la salud musculoesquelética. Comprometido con la precisión y la mejora continua, el ortopedista y traumatólogo desempeña un papel crucial en el restablecimiento de la función y calidad de vida de sus pacientes.
Nuestro aporte al mundo
Nuestros especialistas en Ortopedia y Traumatología aportan al mundo sus conocimientos avanzados en el diagnóstico y tratamiento de lesiones y enfermedades del sistema musculoesquelético, así como sus capacidades para influir positivamente en la recuperación funcional y la calidad de vida de los pacientes. Contribuyen al valor de la atención médica mediante la realización de procedimientos quirúrgicos precisos, la gestión integral de lesiones y fracturas, la rehabilitación postoperatoria y la educación sobre prevención de lesiones. Además, garantizan la calidad en la atención a través de la actualización continua en técnicas ortopédicas y traumatológicas, y participan activamente en la investigación y educación en el campo de la ortopedia y traumatología.

Postúlate al programa de Especialidad Médico-Quirúrgica en Ortopedia y Traumatología
Te ayudamos a decidir
Encuentra todo lo relacionado con descuentos, financiación y beneficios de ser un estudiante de Unilibre.
Inscríbete aquí
Postúlate al programa y comienza hoy el primer día de tu futuro profesional.
Bienestar Universitario
Acá encontrarás los servicios que Bienestar Universitario tiene para ti en todos sus ejes de formación como recreación y deportes, cultura, salud y promoción socioeconómica.
Investigación
Nuestro enfoque en la investigación es integral y transdisciplinario, abarcando diversas áreas del conocimiento para abordar los desafíos actuales y futuros del planeta y de la humanidad.
Preguntas frecuentes
¿Cual es el proceso de inscripción para las especializaciones médico-quirúrgicas en la Universidad Libre?
Señor aspirante, favor leer el siguiente instructivo hasta el final con el fin de comprender el proceso en su totalidad.
La convocatoria incluye Barranquilla y Cali, usted deberá decidir a cuál de las dos seccionales se va a inscribir, solo puede hacerlo en una sede.
Consulte en este documento toda la información necesaria de la convocatoria.
¿Qué ventajas me ofrece estudiar este posgrado?
Hacer un posgrado en Ortopedia y Traumatología en Barranquilla ofrece una serie de ventajas significativas que atraen a muchos estudiantes de medicina. Una de ellas es la oportunidad de tener un impacto directo en la calidad de vida de los pacientes. Los ortopedistas y traumatólogos se especializan en el diagnóstico y tratamiento de lesiones y enfermedades del sistema músculo-esquelético, lo que significa que pueden ayudar a las personas a recuperar su movilidad y funcionalidad.
Al realizar procedimientos quirúrgicos o tratamientos no quirúrgicos, estos profesionales contribuyen a la rehabilitación y mejora del bienestar físico, lo que puede ser extremadamente gratificante.
Además, el campo de la Ortopedia y Traumatología ofrece una amplia variedad de subespecialidades y oportunidades de investigación. Desde la cirugía ortopédica pediátrica hasta la medicina deportiva, los profesionales tienen la posibilidad de enfocarse en áreas específicas que les interesen.
La innovación en técnicas quirúrgicas, el uso de tecnología avanzada y el avance en tratamientos regenerativos hacen que esta especialidad sea dinámica y emocionante, brindando a los estudiantes la oportunidad de estar a la vanguardia en el cuidado de la salud.
¿Qué oportunidades laborales me ofrece este posgrado?
Un especialista en Ortopedia y Traumatología en Barranquilla tiene la oportunidad de trabajar en diversas áreas que abarcan tanto el ámbito clínico como el académico. En el entorno clínico, pueden desempeñarse en hospitales, clínicas ortopédicas y centros de rehabilitación, donde se encargan del diagnóstico y tratamiento de lesiones y trastornos músculo-esqueléticos.
Otra área en la que pueden trabajar los especialistas en Ortopedia y Traumatología es en la investigación y enseñanza. Muchos profesionales se involucran en estudios clínicos para desarrollar nuevas técnicas quirúrgicas o tratamientos innovadores que mejoren los resultados para los pacientes.
Además, pueden trabajar como profesores en facultades de medicina, formando a futuras generaciones de médicos y compartiendo su experiencia en el campo.
¿Qué habilidades puedo adquirir cursando este posgrado?
Al tomar un posgrado en Ortopedia y Traumatología en Barranquilla, los profesionales desarrollan una serie de habilidades como la destreza quirúrgica, que se perfecciona a través de la práctica y la experiencia. Esta habilidad no solo se limita a la cirugía, sino que también abarca técnicas de diagnóstico, como la interpretación de radiografías y otras imágenes médicas, lo que les permite evaluar adecuadamente las lesiones y condiciones de sus pacientes.
Además, los especialistas en Ortopedia y Traumatología desarrollan habilidades interpersonales vitales para establecer una buena relación con sus pacientes. La comunicación efectiva es esencial para explicar diagnósticos, tratamientos y expectativas de recuperación. También adquieren habilidades en trabajo en equipo, colaborando con otros profesionales de la salud, como fisioterapeutas y enfermeros, para brindar un enfoque integral en el tratamiento.
¿Qué áreas de conocimiento están relacionadas con este posgrado?
La especialidad de Ortopedia y Traumatología se vincula con varios campos de la ciencia que enriquecen su práctica y comprensión. Uno de los más relevantes es la Biomedicina, que estudia los aspectos biológicos y fisiológicos del cuerpo humano. A través de la investigación en biomedicina, los ortopedistas pueden entender mejor los procesos de curación, la regeneración de tejidos y las enfermedades músculo-esqueléticas.
Otro campo científico significativo relacionado con la Ortopedia y Traumatología es la Ingeniería Biomédica. Esta disciplina se centra en el diseño y desarrollo de dispositivos médicos, prótesis y materiales utilizados en cirugía ortopédica. Además, la investigación en Biomecánica también juega un papel importante al analizar cómo las fuerzas actúan sobre el cuerpo humano, lo que ayuda a los especialistas a comprender mejor las lesiones y a diseñar programas de rehabilitación más efectivos.
¿Cómo saber si este posgrado es ideal para mí?
Para estudiar una especialidad en ortopedia y traumatología en Barranquilla, es deseable contar con un conjunto de rasgos personales como la capacidad de atención al detalle. Los ortopedistas deben ser meticulosos al realizar diagnósticos y procedimientos quirúrgicos, ya que incluso el más pequeño descuido puede tener consecuencias significativas para la salud del paciente. Además, es esencial desarrollar habilidades manuales precisas, ya que la cirugía ortopédica requiere destreza en el manejo de instrumentos y en la realización de técnicas quirúrgicas complejas.
Otra cualidad clave es la empatía y la habilidad para comunicarse efectivamente con los pacientes. La resiliencia también es importante, ya que este campo puede ser duro debido a la gravedad de algunas lesiones y las expectativas de los pacientes. Por último, una sólida curiosidad científica y un compromiso con el aprendizaje continuo son esenciales, dado que la medicina está en constante evolución y los ortopedistas deben mantenerse actualizados sobre las últimas investigaciones, técnicas y tecnologías en su especialidad.




