
Maestría en Contratación Estatal y Litigios Contractuales
Si requieres asesoría personalizada diligencia estos datos:
Ciudades donde está disponible
Modalidad, costos y duración
Inversión:
Valor de inscripción: $168.000 COP (Descontables en el valor de tu matrícula)
Inscripciones abiertas: Hasta el 2 de febrero de 2026
- Duración:
- Créditos académicos:
- Modalidad:
- Nivel de formación:
- Opción concentrada:
Sobre el programa
SNIES: 116135
Lugar: Campus La Candelaria – Calle 8 No. 5 – 80
Título que otorga: Magíster en Contratación Estatal y Litigios Contractuales
Registro calificado: Resolución número 013125 del 31 de julio 2023, vigencia 7 añosProceso de admisión
Inicia tu inscripción con estos pasos:
- Haz clic aquí para iniciar tu proceso.
- Diligencia tus datos personales.
- El sistema te generará un código que debes guardar y tener presente para ver tu proceso o descarga tu recibo de pago.
- Paga tu inscripción en nuestros bancos aliados para que en 24 horas puedas agendar tu entrevista.
- Una vez admitido, el costo de tu inscripción se resta de tu matrícula. Si aún tienes dudas puedes hacer clic en el siguiente tutorial.
Requisitos de grado
Son requisitos de grado:
- Haber aprobado la totalidad de las asignaturas del plan de estudios.
- Haber cumplido con los requisitos generales y especiales de grado para cada programa.
Consulta en este documento todos los requisitos de grado. Capítulo 3, artículo 27.
Contacto
Hernando Peña Salguero
Coordinador Maestría en Contratación Estatal y Litigios ContractualesCorreo: hernando.penas@unilibre.edu.co
promocion@unilibre.edu.co
Línea nacional: 382 1000 – Ext. 1930
¿Cuál es el perfil y qué aporta un magíster en contratación estatal y litigios contractuales?
Nuestros profesionales poseen habilidades técnicas y estratégicas en la planificación, gestión y supervisión de contratos estatales con enfoque en la transparencia, eficiencia y legalidad. Están capacitados para diseñar y ejecutar procesos de licitación, gestionar recursos públicos de manera óptima y resolver conflictos contractuales de forma efectiva. Además, destacan por su compromiso con la ética y la responsabilidad social, promoviendo prácticas de gobernanza que fortalecen la confianza pública en las instituciones gubernamentales. Su capacidad para adaptarse a cambios normativos y su orientación hacia la mejora continua los posicionan como agentes clave en la modernización y eficiencia del sector público.
Nuestro aporte al mundo
Nuestros magísteres en Contratación Estatal de la Universidad Libre aportan significativamente al mundo al garantizar que los procesos de contratación pública se realicen con la máxima transparencia, eficiencia y legalidad. Su profundo conocimiento del marco normativo y su capacidad para gestionar recursos públicos de manera óptima ayudan a prevenir la corrupción y a asegurar que los fondos estatales se utilicen de manera justa y efectiva. Además, al diseñar y supervisar procesos de licitación rigurosos, estos magísteres aseguran que los proyectos públicos se completen de manera eficiente y en beneficio de la sociedad. Su compromiso con la ética y la responsabilidad social fortalece la confianza pública en las instituciones gubernamentales, promoviendo una gobernanza más transparente y responsable. En última instancia, su trabajo contribuye a la modernización del sector público, impulsando el desarrollo sostenible y mejorando la calidad de vida de la ciudadanía.

Postúlate al programa de Maestría en Contratación Estatal y Litigios Contractuales
Te ayudamos a decidir
Encuentra todo lo relacionado con descuentos, financiación y beneficios de ser un estudiante de Unilibre.
Inscríbete aquí
Postúlate al programa y comienza hoy el primer día de tu futuro profesional.
Bienestar Universitario
Acá encontrarás los servicios que Bienestar Universitario tiene para ti en todos sus ejes de formación como recreación y deportes, cultura, salud y promoción socioeconómica.
Investigación
Nuestro enfoque en la investigación es integral y transdisciplinario, abarcando diversas áreas del conocimiento para abordar los desafíos actuales y futuros del planeta y de la humanidad.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los requisitos para ingresar a este posgrado?
- Diligenciar formulario de inscripción en línea: Consulta el instructivo aquí
- Poseer un título profesional de Abogado otorgado por una Institución de Educación Superior nacional reconocida por el Ministerio de Educación Nacional, o por una institución extranjera, siempre y cuando el título haya sido convalidado o esté en proceso de convalidación según los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional o la entidad correspondiente.
- Fotocopia del documento de identidad (.pdf)
¿Qué ventajas me ofrece estudiar este posgrado?
A continuación, vamos a ver algunas ventajas de obtener un título de magíster en Bogotá en el área de la Contratación Estatal.
1. Desarrollo continuo: Estudiar esta área permitirá mantener actualizados los conocimientos jurídicos y estar al tanto de las últimas novedades en este ámbito.
2. Efecto en la sociedad: Como mencionamos anteriormente, trabajar en contratación estatal te brinda la oportunidad de contribuir al fortalecimiento de la transparencia, la legalidad y la eficiencia en la gestión de los recursos públicos.
3. Obtención de conocimientos especiales: El magíster en Contratación Estatal permitirá desarrollar habilidades jurídicas especializadas en este campo, como la interpretación de normativa específica, la redacción de documentos contractuales, la negociación con proveedores y la resolución de controversias en procesos de contratación pública.
¿Qué oportunidades laborales me ofrece este posgrado?
Los expertos en Contratación Estatal de Bogotá son un valioso recurso para los diversos entes de un estado así como para la empresa privada. Veamos los sitios en los que un magister en esta área puede ejercer su profesión:
1. Entidades gubernamentales.
2. Consultoras jurídicas.
3. Empresas privadas.
4. Organismos internacionales.
5. Bufetes de abogados.¿Qué habilidades puedo adquirir cursando este posgrado?
Hacer un magíster en Contratación Estatal en Bogotá ayuda a profundizar los conocimientos en esta área del Derecho y a potenciar las habilidades adquiridas. Veamos las siguientes:
1. Poder de análisis: Esta destreza es fundamental para interpretar y aplicar correctamente las disposiciones legales en casos concretos.
2. Excelente expresión escrita: La redacción de documentos legales, como pliegos de condiciones, informes jurídicos, dictámenes y contratos, es una habilidad crucial que se desarrolla al estudiar Contratación Estatal.
3. Mediación y solución de litigios: Desarrollar habilidades de negociación efectiva y resolución de conflictos es esencial para lograr acuerdos beneficiosos y prevenir disputas en el marco de los contratos públicos.
4. Administración del tiempo y actividades: Al estudiar esta área, se adquieren habilidades para planificar, organizar y priorizar tareas de manera efectiva.
5. Razonamiento agudo: El estudio de la contratación estatal fomenta el desarrollo del razonamiento agudo al analizar casos prácticos, evaluar argumentos jurídicos y tomar decisiones fundamentadas basadas en la normativa vigente y la jurisprudencia aplicable.
¿Qué áreas de conocimiento están relacionadas con este posgrado?
Veamos algunas áreas de la ciencia que tienen vínculos con la especialidad de Contratación Estatal:
1. Derecho Administrativo: El estudio del Derecho Administrativo es fundamental para comprender el marco normativo en el que se desenvuelven los procesos de contratación pública.
2. Derecho Civil y Comercial: El conocimiento en estas áreas del derecho es importante para entender las implicancias legales de los acuerdos celebrados entre entidades públicas y privadas.
3. Economía y Finanzas Públicas: Los principios de economía y finanzas públicas son fundamentales para garantizar la transparencia y eficacia en los procesos de contratación.
4. Gestión Pública: La Contratación Estatal se relaciona estrechamente con la Gestión Pública, ya que implica la planificación, organización, dirección y control de los procesos de contratación por parte de las entidades del Estado.
5. Ética y Responsabilidad Social: Estos factores juegan un papel vital en la Contratación Estatal, ya que se busca garantizar la transparencia, integridad y legalidad en los procesos de contratación pública.
¿Cómo saber si este posgrado es ideal para mí?
Veamos algunas características personales recomendadas para tener éxito al realizar un magíster en Contratación Estatal:
1. **Habilidades de negociación**: En la contratación estatal, es importante saber negociar condiciones contractuales favorables para las entidades públicas, sin perder de vista el interés general y el uso eficiente de los recursos públicos. La capacidad para llegar a acuerdos equitativos y beneficiosos para ambas partes es una habilidad valiosa en este campo.
2. **Gestión del tiempo y organización**: Los procesos de contratación estatal suelen involucrar plazos y trámites específicos que requieren una adecuada gestión del tiempo y una organización eficiente. Ser capaz de planificar y coordinar las distintas etapas de un proceso de contratación es fundamental para asegurar su correcto desarrollo y cumplimiento.
3. **Ética profesional**: La integridad, la transparencia y la ética son valores fundamentales en la contratación estatal. Es imprescindible actuar con honestidad, imparcialidad y respeto a la legalidad en todas las etapas de los procesos de contratación, velando siempre por el interés público y el buen uso de los recursos del Estado.




