
Maestría en Derecho Administrativo
Si requieres asesoría personalizada diligencia estos datos:
Ciudades donde está disponible
Modalidad, costos y duración
Inversión:
Valor de inscripción: $168.000 COP (Descontables en el valor de tu matrícula)
Inscripciones abiertas: Hasta el 2 de febrero de 2026
- Duración:
- Créditos académicos:
- Modalidad:
- Nivel de formación:
- Opción concentrada:
Sobre el programa
SNIES: 51807
Lugar: Campus La Candelaria – Calle 8 No. 5 – 80
Título que otorga: Magíster en Derecho Administrativo
Registro calificado: Resolución MEN No. 015049 del 18 de diciembre de 2019 vigencia 7 añosProceso de admisión
Inicia tu inscripción con estos pasos:
- Haz clic aquí para iniciar tu proceso.
- Diligencia tus datos personales.
- El sistema te generará un código que debes guardar y tener presente para ver tu proceso o descarga tu recibo de pago.
- Paga tu inscripción en nuestros bancos aliados para que en 24 horas puedas agendar tu entrevista.
- Una vez admitido, el costo de tu inscripción se resta de tu matrícula. Si aún tienes dudas puedes hacer clic en el siguiente tutorial.
Requisitos de grado
Son requisitos de grado:
- Haber aprobado la totalidad de las asignaturas del plan de estudios.
- Haber cumplido con los requisitos generales y especiales de grado para cada programa.
Consulta en este documento todos los requisitos de grado. Capítulo 3, artículo 27.
Contacto
Correo: promocion@unilibre.edu.co
Línea nacional: (601) 3821000
¿Cuál es el perfil y qué aporta un magíster en Derecho Administrativo?
Nuestros especialistas en Derecho Administrativo se caracterizan por su sólida formación jurídica y un profundo conocimiento del marco normativo que rige la administración pública y las relaciones entre el Estado y los ciudadanos, dominan las leyes, reglamentos, doctrinas y jurisprudencia relevante para aplicar de manera precisa y eficiente los principios del derecho administrativo en la práctica diaria.
Poseen habilidades analíticas y de interpretación jurídica que les permite asesorar y representar eficazmente a entidades públicas y privadas, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente y la protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos.
Nuestro aporte al mundo
Nuestros magísteres en Derecho Administrativo aportan significativamente al mundo mediante sus capacidades para mejorar la eficiencia y transparencia en la administración pública. Gracias a su formación integral y rigurosa, estos profesionales están preparados para diseñar, implementar y supervisar políticas y procedimientos administrativos que optimicen el uso de recursos públicos y mejoren la calidad de los servicios ofrecidos a la ciudadanía. Su conocimiento del marco normativo y su habilidad para interpretar y aplicar leyes permiten garantizar que las acciones del Estado sean justas y equitativas, protegiendo los derechos fundamentales de los individuos y promoviendo un entorno de confianza y legalidad.

Postúlate al programa de Maestría en Derecho Administrativo
Te ayudamos a decidir
Encuentra todo lo relacionado con descuentos, financiación y beneficios de ser un estudiante de Unilibre.
Inscríbete aquí
Postúlate al programa y comienza hoy el primer día de tu futuro profesional.
Bienestar Universitario
Acá encontrarás los servicios que Bienestar Universitario tiene para ti en todos sus ejes de formación como recreación y deportes, cultura, salud y promoción socioeconómica.
Investigación
Nuestro enfoque en la investigación es integral y transdisciplinario, abarcando diversas áreas del conocimiento para abordar los desafíos actuales y futuros del planeta y de la humanidad.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los requisitos para ingresar a este posgrado?
- Diligenciar formulario de inscripción en línea: Consulta el instructivo aquí
- Poseer un título profesional de Abogado otorgado por una Institución de Educación Superior nacional reconocida por el Ministerio de Educación Nacional, o por una institución extranjera, siempre y cuando el título haya sido convalidado o esté en proceso de convalidación según los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional o la entidad correspondiente.
- Fotocopia del documento de identidad (.pdf)
¿Qué ventajas me ofrece estudiar este posgrado?
Un magister en Derecho Administrativo en Bogotá perfecciona y profundiza los conocimientos que el profesional tiene en esta área, brindándole ventajas como las que se nombran a continuación:
a) El profesional se convierte en parte de los entes regidores y supervisores de la actuación de los organismos públicos.
b) Las oportunidades laborales se expanden, abriéndose un abanico de opciones tanto en el sector público como en el privado.
c) Un magister en Derecho Administrativo convierte al profesional en un representante altamente capaz para las grandes corporaciones en relación con sus contratos y acuerdos con el Estado.
¿Qué oportunidades laborales me ofrece este posgrado?
Realizar un magister en Derecho Administrativo en Bogotá convierte al profesional en un recurso humano muy valioso y, por lo tanto, las oportunidades laborales se multiplican. Veamos los campos en los que se podrá laborar:
1. Sector público: se puede participar en la elaboración de nuevas leyes y estatutos que regulen el desempeño de los entes públicos en cada una de sus ramificaciones.
2. Asesoramiento legal: los expertos en Derecho Administrativo son muy buscados por distintos tipos de organizaciones para ser orientadas en cuanto al cumplimiento con la legislación económica y tributaria que impere en la actualidad.
3. Empresas privadas: cuando una empresa tiene negocios directos con entidades gubernamentales, se hace esencial que disponga de un experto en el área del Derecho Administrativo para supervisar todos los procesos que se pongan en marcha en este sentido.
4. Docencia e investigación: también puede dedicarse a la docencia universitaria o la investigación académica en temas relacionados con el Derecho Administrativo, contribuyendo al desarrollo y difusión del conocimiento en esta área.
¿Qué habilidades puedo adquirir cursando este posgrado?
El magíster en Derecho Administrativo es capaz de perfeccionar las habilidades ya adquiridas en esta área y de aportar nuevas. Mencionamos algunas a continuación:
1. Negociación y mediación: se desarrollan habilidades para negociar con diferentes actores dentro del ámbito administrativo, buscando soluciones consensuadas y evitando conflictos innecesarios.
2. Investigación jurídica: se fomenta la capacidad de realizar investigaciones jurídicas exhaustivas, utilizando fuentes confiables y actualizadas para fundamentar argumentos legales sólidos.
¿Qué áreas de conocimiento están relacionadas con este posgrado?
Veamos cómo se relaciona un magister en Derecho Administrativo con diversas ramas de la ciencia:
1. Estudios políticos: ambas disciplinas se ocupan del estudio de las estructuras de poder, la toma de decisiones en el ámbito público y las relaciones entre el Estado y la sociedad.
2. Administración y pública: disciplina que se centra en los procesos administrativos, la eficiencia en la gestión pública y la implementación de políticas públicas.
3. Derecho constitucional: ambas ramas del derecho se complementan en la regulación de las competencias del Estado, los derechos fundamentales de los ciudadanos y los límites del poder público.
4. Economía pública: la economía pública estudia cómo se asignan los recursos públicos y cómo afectan las decisiones económicas a la sociedad.
¿Cómo saber si este posgrado es ideal para mí?
Veamos qué características se requieren para tener éxito en un magister en Derecho Administrativo
1. Poder de análisis: es fundamental poder analizar de manera detallada la normativa administrativa, identificar problemas jurídicos y proponer soluciones fundamentadas.
2. Capacidad para la discusión: debes ser capaz de construir argumentos sólidos y coherentes basados en el marco legal vigente, tanto para la defensa de casos como para la redacción de informes jurídicos.
3. Buena expresión escrita: la capacidad de expresarse de forma clara y precisa es crucial en el ámbito del Derecho, especialmente al redactar escritos legales, informes o dictámenes.
4. Inclinación hacia el sector público: si te interesa la organización y funcionamiento del Estado, así como las relaciones entre la administración pública y los ciudadanos, el derecho administrativo puede resultarte muy atractivo.




