
Maestría en Derecho Procesal
Si requieres asesoría personalizada diligencia estos datos:
Ciudades donde está disponible
Modalidad, costos y duración
Inversión:
Valor de inscripción: $168.000 COP (Descontables en el valor de tu matrícula)
Inscripciones abiertas: Hasta el 2 de febrero de 2026
- Duración:
- Créditos académicos:
- Modalidad:
- Nivel de formación:
- Opción concentrada:
Sobre el programa
SNIES: 105336
Lugar: Campus La Candelaria – Calle 8 No. 5 – 80
Título que otorga: Magíster en Derecho Procesal
Registro calificado: Resolución MEN N° 007558 del 02 de mayo de 2022 vigencia 7 años.Proceso de admisión
Inicia tu inscripción con estos pasos:
- Haz clic aquí para iniciar tu proceso.
- Diligencia tus datos personales.
- El sistema te generará un código que debes guardar y tener presente para ver tu proceso o descarga tu recibo de pago.
- Paga tu inscripción en nuestros bancos aliados para que en 24 horas puedas agendar tu entrevista.
- Una vez admitido, el costo de tu inscripción se resta de tu matrícula. Si aún tienes dudas puedes hacer clic en el siguiente tutorial.
Requisitos de grado
Son requisitos de grado:
- Haber aprobado la totalidad de las asignaturas del plan de estudios.
- Haber cumplido con los requisitos generales y especiales de grado para cada programa.
Consulta en este documento todos los requisitos de grado. Capítulo 3, artículo 27.
Contacto
Nelson Francisco Torres Martínez
Coordinador Maestría en Derecho ProcesalCorreo: nelsonf.torresm@unilibre.edu.co -promocion@unilibre.edu.co
Línea nacional: 382 1000 – Ext. 1930
¿Cuál es el perfil y qué aporta un magíster en Derecho Procesal?
Nuestros magísteres en Derecho Procesal se caracterizan por una sólida formación en las normas y principios que rigen los procedimientos judiciales y administrativos. Nuestros profesionales poseen un profundo conocimiento de las etapas procesales, la teoría del litigio y la práctica de la prueba, así como de las técnicas de argumentación y redacción jurídica. Están capacitado para representar y asesorar a clientes en todas las fases de un proceso judicial, desde la interposición de demandas hasta la ejecución de sentencias, garantizando el debido proceso y la protección de los derechos de las partes involucradas. Además, se destacan por sus habilidades para analizar y resolver complejos problemas procesales, sus capacidades para adaptarse a las reformas legislativas y jurisprudenciales, y su compromiso con la ética profesional y la justicia.
Nuestro aporte al mundo
Nuestros magísteres en Derecho Procesal de la Universidad Libre, aportan al mundo asegurándose que los procedimientos judiciales y administrativos se realicen con eficiencia, equidad y transparencia, garantizando el debido proceso y la protección de los derechos fundamentales de las partes involucradas. Gracias a su formación integral y su profundo conocimiento de las etapas procesales y la teoría del litigio, estos profesionales mejoran la calidad de la justicia, contribuyendo a la resolución efectiva de conflictos y al fortalecimiento del Estado de derecho. Además, su capacidad para adaptarse a las reformas legislativas y jurisprudenciales permite que el sistema judicial evolucione y responda adecuadamente a las nuevas realidades sociales y legales, promoviendo una justicia más accesible y confiable para todos.

Postúlate al programa de Maestría en Derecho Procesal
Te ayudamos a decidir
Encuentra todo lo relacionado con descuentos, financiación y beneficios de ser un estudiante de Unilibre.
Inscríbete aquí
Postúlate al programa y comienza hoy el primer día de tu futuro profesional.
Bienestar Universitario
Acá encontrarás los servicios que Bienestar Universitario tiene para ti en todos sus ejes de formación como recreación y deportes, cultura, salud y promoción socioeconómica.
Investigación
Nuestro enfoque en la investigación es integral y transdisciplinario, abarcando diversas áreas del conocimiento para abordar los desafíos actuales y futuros del planeta y de la humanidad.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los requisitos para ingresar a este posgrado?
- Diligenciar formulario de inscripción en línea: Consulta el instructivo aquí
- Poseer un título profesional de Abogado otorgado por una Institución de Educación Superior nacional reconocida por el Ministerio de Educación Nacional, o por una institución extranjera, siempre y cuando el título haya sido convalidado o esté en proceso de convalidación según los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional o la entidad correspondiente.
- Fotocopia del documento de identidad (.pdf)




