
Maestría en Derechos Humanos y DIH en Bogotá
Si requieres asesoría personalizada diligencia estos datos:
Ciudades donde está disponible
Modalidad, costos y duración
Inversión:
Valor de inscripción: $168.000 COP (Descontables en el valor de tu matrícula)
Inscripciones abiertas: Hasta el 2 de febrero de 2026
- Duración:
- Créditos académicos:
- Modalidad:
- Nivel de formación:
- Opción concentrada:
Sobre el programa
SNIES: 110263
Lugar: Campus La Candelaria – Calle 8 No. 5 – 80
Título que otorga: Magíster en Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario Y Transformaciones Sociales para la Paz
Registro calificado: Resolución MEN No. 2192 del 15 de febrero de 2021, programa ofertado por ampliación del lugar de desarrollo mediante Resolución número 007535 del 02 de mayo de 2022.Proceso de admisión
Inicia tu inscripción con estos pasos:
- Haz clic aquí para iniciar tu proceso.
- Diligencia tus datos personales.
- El sistema te generará un código que debes guardar y tener presente para ver tu proceso o descarga tu recibo de pago.
- Paga tu inscripción en nuestros bancos aliados para que en 24 horas puedas agendar tu entrevista.
- Una vez admitido, el costo de tu inscripción se resta de tu matrícula. Si aún tienes dudas puedes hacer clic en el siguiente tutorial.
Requisitos de grado
Son requisitos de grado:
- Haber aprobado la totalidad de las asignaturas del plan de estudios.
- Haber cumplido con los requisitos generales y especiales de grado para cada programa.
Consulta en este documento todos los requisitos de grado. Capítulo 3, artículo 27.
Contacto
Correo: promocion@unilibre.edu.co
Línea nacional: (601) 3821000
¿Cuál es el perfil y qué aporta un magíster en Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Transformaciones Sociales para la Paz?
Nuestros magísteres en Derechos Humanos, Derecho Internacional y Transformaciones Sociales para la Paz de la Universidad Libre se caracterizan por un profundo conocimiento y comprensión de los principios y normativas que rigen los derechos humanos y el derecho internacional. Estos profesionales poseen habilidades avanzadas en la investigación, análisis y resolución de conflictos, así como en el diseño e implementación de políticas públicas y proyectos que promuevan la justicia social y la paz. Están capacitados para trabajar en contextos internacionales y multiculturales, colaborando con organizaciones gubernamentales, no gubernamentales y organismos internacionales.
Nuestro aporte al mundo
Nuestro magísteres en Derechos Humanos, Derecho Internacional y Transformaciones Sociales para la Paz aportan al mundo no solo su compromiso ético y su capacidad para actuar como un agente de cambio positivo, influenciando transformaciones sociales que contribuyan a la creación de sociedades más equitativas, inclusivas y sostenibles sino también, con su formación abordan de manera integral las dinámicas políticas, sociales y económicas que impactan la paz y los derechos humanos, promoviendo soluciones innovadoras y efectivas para los desafíos globales.

Postúlate al programa de Maestría en Derechos Humanos y DIH en Bogotá
Te ayudamos a decidir
Encuentra todo lo relacionado con descuentos, financiación y beneficios de ser un estudiante de Unilibre.
Inscríbete aquí
Postúlate al programa y comienza hoy el primer día de tu futuro profesional.
Bienestar Universitario
Acá encontrarás los servicios que Bienestar Universitario tiene para ti en todos sus ejes de formación como recreación y deportes, cultura, salud y promoción socioeconómica.
Investigación
Nuestro enfoque en la investigación es integral y transdisciplinario, abarcando diversas áreas del conocimiento para abordar los desafíos actuales y futuros del planeta y de la humanidad.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los requisitos para ingresar a este posgrado?
- Diligenciar formulario de inscripción en línea: Consulta el instructivo aquí
- Poseer un título profesional en el área de conocimiento o afines, otorgado por una Institución de Educación Superior nacional reconocida por el Ministerio de Educación Nacional, o por una institución extranjera, siempre y cuando el título haya sido convalidado o esté en proceso de convalidación según los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional o la entidad correspondiente.
- Fotocopia del documento de identidad (.pdf)
¿Qué ventajas me ofrece estudiar este posgrado?
Realizar una maestría en Derechos Humanos e Internacional Humanitario puede ofrecer una serie de ventajas significativas para aquellos interesados en profundizar en este campo tan relevante y necesario. Veamos:
1. Especialización y conocimiento profundo
2. Oportunidades laborales sobresalientes
3. Red de contactos y colaboraciones con profesionales y organizaciones jurídicas 4. Efecto positivo en las sociedades¿Qué oportunidades laborales me ofrece este posgrado?
Al obtener una maestría en el campo de Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Transformaciones Sociales para la Paz en Bogotá, ampliarás tus oportunidades laborales en organizaciones internacionales, agencias gubernamentales, ONG, instituciones académicas y otros sectores relacionados con los derechos humanos y la ayuda humanitaria. Podrás acceder a roles de mayor responsabilidad y contribuir de manera más efectiva a la promoción y protección de los derechos fundamentales.
¿Qué habilidades puedo adquirir cursando este posgrado?
Al realizar una maestría en Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Transformaciones Sociales para la Paz en Bogotá, se desarrollan una serie de destrezas y habilidades fundamentales que son valiosas tanto en el ámbito profesional como personal. Aquí veremos algunas de las destrezas clave que suelen adquirirse durante este tipo de programas de estudio:
1. Análisis crítico
2. Capacidad de Investigación
3. Comunicación efectiva
4. Negociación y diplomacia
5. Liderazgo
6. Pensamiento estratégico
7. Resolución de problemas¿Qué áreas de conocimiento están relacionadas con este posgrado?
La especialidad de Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Transformaciones Sociales para la Paz en Bogotá tiene puntos de conexión y similitudes con diversos campos de la ciencia, ya que aborda temas complejos que requieren un enfoque interdisciplinario para su comprensión y abordaje. Algunos de los campos que tienen relación o similitud con esta especialidad son:
1. Derecho
2. Ciencias Políticas
3. Relaciones Internacionales
4. Sociología
5. Psicología
6. Economía
7. Antropología¿Cómo saber si este posgrado es ideal para mí?
Para cursar una maestría en Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Transformaciones Sociales para la Paz en Bogotá, es beneficioso contar con una combinación de habilidades y cualidades que te permitirán aprovechar al máximo la experiencia académica y profesional en este campo tan importante. Algunas de las condiciones que suelen ser útiles para desempeñarte de manera exitosa en este tipo de programas son:
1. Compromiso con la justicia y la defensa de los derechos humanos.
2. Capacidad analítica
3. Habilidades de investigación
4. Buenas relaciones interpersonales
5. Adaptabilidad
6. Pensamiento crítico
7. Capacidad para trabajar bajo presión




