
Maestría en Epidemiología
Si requieres asesoría personalizada diligencia estos datos:
Ciudades donde está disponible
Modalidad, costos y duración
Inversión:
Valor de inscripción: $168.000 COP (descontables en el valor de tu matrícula)
Inscripciones abiertas: Hasta el 20 de diciembre de 2025
- Duración:
- Créditos académicos:
- Modalidad:
- Nivel de formación:
- Opción única:
Sobre el programa
SNIES: 101898
Lugar: Campus Valle del Lili
Título que otorga: Magíster en Epidemiología
Acreditación de alta calidad: Res. N° 019523 del 20-10-2023 otorgado por el M.E.N., vigencia 4 años
Registro calificado: Res. 008920 del 27-08-2019 con vigencia de siete (7) años expedida por el M.E.N.Proceso de admisión
Inicia tu inscripción con estos pasos:
- Haz clic aquí para iniciar tu proceso.
- Diligencia tus datos personales.
- El sistema te generará un código que debes guardar y tener presente para ver tu proceso o descarga tu recibo de pago.
- Paga tu inscripción en nuestros bancos aliados para que en 24 horas puedas agendar tu entrevista.
- Una vez admitido, el costo de tu inscripción se resta de tu matrícula. Si aún tienes dudas puedes hacer clic en el siguiente tutorial.
Requisitos de grado
Son requisitos de grado:
- Haber aprobado la totalidad de las asignaturas del plan de estudios.
- Haber cumplido con los requisitos generales y especiales de grado para cada programa.
Consulta en este documento todos los requisitos de grado. Capítulo 3, artículo 27.
Contacto
Mayor Información al 304 3390098
Carrera 109 No. 22 -00 – Valle del Lili Bloque 7 piso 4.
ROBINSON PACHECO LÓPEZ
Coordinador de Epidemiología
Correo: robinson.pachecol@unilibre.edu.co
Secretaria: carmen.ortega@unilibre.edu.co
¿Cuál es el perfil y qué aporta un magíster en Epidemiología?
Este profesional posee habilidades avanzadas para diseñar y conducir estudios epidemiológicos, analizar datos complejos y aplicar métodos estadísticos para interpretar resultados. Además, tiene una comprensión profunda de los determinantes sociales y biológicos de la salud, y es capaz de evaluar y desarrollar políticas de salud pública basadas en evidencia. La capacidad para comunicar hallazgos de manera clara y efectiva a diversas audiencias, incluyendo científicos, profesionales de la salud y responsables de políticas, es esencial. También demuestra competencias en el uso de tecnologías avanzadas y software especializado para la gestión de datos de salud.
Nuestro aporte al mundo
Un magíster en Epidemiología aporta al mejorar la comprensión y el control de las enfermedades dentro de las poblaciones. Sus habilidades avanzadas en la investigación y análisis de datos permiten identificar patrones y causas de enfermedades, evaluar la efectividad de intervenciones de salud pública y desarrollar estrategias para prevenir brotes y epidemias.
Al interpretar datos epidemiológicos y traducirlos en políticas de salud basadas en evidencia, contribuyen a la toma de decisiones informadas que mejoran la salud pública y reducen la carga de enfermedades. Además, su trabajo en la vigilancia epidemiológica y respuesta a emergencias sanitarias es crucial para la pronta detección y mitigación de amenazas a la salud global. En última instancia, un magíster en epidemiología ayuda a salvar vidas.

Postúlate al programa de Maestría en Epidemiología
Te ayudamos a decidir
Encuentra todo lo relacionado con descuentos, financiación y beneficios de ser un estudiante de Unilibre.
Inscríbete aquí
Postúlate al programa y comienza hoy el primer día de tu futuro profesional.
Bienestar Universitario
Acá encontrarás los servicios que Bienestar Universitario tiene para ti en todos sus ejes de formación como recreación y deportes, cultura, salud y promoción socioeconómica.
Investigación
Nuestro enfoque en la investigación es integral y transdisciplinario, abarcando diversas áreas del conocimiento para abordar los desafíos actuales y futuros del planeta y de la humanidad.




