
Maestría en Gestión e Innovación
Si requieres asesoría personalizada diligencia estos datos:
Ciudades donde está disponible
Modalidad, costos y duración
Inversión:
Valor de inscripción: $168.000 COP (descontables en el valor de tu matrícula)
Inscripciones abiertas: Hasta el 2 de febrero de 2026
- Duración:
- Créditos académicos:
- Modalidad:
- Nivel de formación:
Sobre el programa
SNIES: 116945
Lugar: Carrera 70 No. 53-40 Sede Bosque Popular
Título que otorga: Magister en Gestión e Innovación
Registro calificado: Resolución MEN No. 009169 del 31 de mayo de 2024, vigencia 7 años.Proceso de admisión
Inicia tu inscripción con estos pasos:
- Haz clic aquí para iniciar tu proceso.
- Diligencia tus datos personales.
- El sistema te generará un código que debes guardar y tener presente para ver tu proceso o descarga tu recibo de pago.
- Paga tu inscripción en nuestros bancos aliados para que en 24 horas puedas agendar tu entrevista.
- Una vez admitido, el costo de tu inscripción se resta de tu matrícula. Si aún tienes dudas puedes hacer clic en el siguiente tutorial.
Requisitos de grado
Son requisitos de grado:
- Haber aprobado la totalidad de las asignaturas del plan de estudios.
- Haber cumplido con los requisitos generales y especiales de grado para cada programa.
Consulta en este documento todos los requisitos de grado. Capítulo 3, artículo 27.
Contacto
Mayor información al 3821000 ext. 1841
Carrera 70 # 53-40 – Edificio de Posgrados
Correos: posgrados.economicasayc.bog@unilibre.edu.co -promocion@unilibre.edu.co
¿Cuál es el perfil y qué aporta un magíster en Gestión e Innovación?
El magíster que ha cursado este programa presenta un perfil de egreso que comprende:
• Capacidad de manejo de criterios para el análisis, discernimiento y elección de medios técnico-tecnológicos en la toma de decisiones ante situaciones de alta competitividad o adversas, crisis por factores externos y recuperación con adaptabilidad de las organizaciones, instituciones o emprendimientos.
• Actitud permanente para actuar con pensamiento creativo, abierto, flexible, sustentable y de innovación, especialmente en el escenario de las innovaciones blandas.
• Habilidad para la ideación e implementación de soluciones y procesos en equipo, en el contexto del trabajo productivo, o de estudios e investigaciones consistentes y sistémicas en el contexto del SNCTeI, que incorporen componentes de gestión.
• Disposición permanente a mantener relaciones de integridad, alianzas e interacción con sectores o comunidades, tanto nacionales como internacionales, según afinidades en su ejercicio profesional.
Nuestro aporte al mundo
En gestión e innovación con capacidad de manejo de criterios de análisis, discernimiento, medios técnico-tecnológicos y herramientas, y, toma de decisiones, ante situaciones de alta competitividad o adversas de gestión, económico-financieras, de talento humano y trabajo en equipo, de marketing, de información, de procesos y de proyectos, y, de gestión de la innovación.
Con capacidad e interés de continuar profundizando en el ejercicio profesional, el pensamiento, la actitud permanente y la cultura creativa y de innovación, especialmente en el escenario de las innovaciones blandas.
Con capacidad de análisis, discernimiento e identificación, selección e implementación de alternativas con componentes creativos e innovadores, con medios técnico-tecnológicos o herramientas, ante situaciones de sobrevivencia, crisis por factores externos y recuperación con adaptabilidad de las organizaciones e instituciones o de iniciativas emprendedoras.
Con capacidad de identificación, manejo de criterios, perfilamiento e impulso de iniciativas, planes o proyectos intra o extraorganizacionales a partir de estudios o investigaciones consistentes y sistémicas en el contexto del sistema nacional de ciencia tecnología e innovación.
Vincular las funciones sustantivas de enseñanza-aprendizaje, de investigación y de proyección social a los proyectos y procesos del programa, en la perspectiva del desarrollo regional, empresarial, productivo o institucional.
Formar y consolidar comunidad académica al interior del programa y promover la interrelación e interacción con sus homólogas o afines, a nivel nacional e internacional.
Establecer, implementar o participar en convenios interinstitucionales, tanto a nivel nacional como internacional, a fin de dinamizar la actividad académica en el programa y a nivel externo.
Propiciar la integración, actualización y consolidación de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad Libre.
Fomentar la cooperación entre las unidades académicas de la Universidad Libre para contribuir al desarrollo de la administración, la gestión y la interdisciplinariedad.
Postúlate al programa de Maestría en Gestión e Innovación
Te ayudamos a decidir
Encuentra todo lo relacionado con descuentos, financiación y beneficios de ser un estudiante de Unilibre.
Inscríbete aquí
Postúlate al programa y comienza hoy el primer día de tu futuro profesional.
Bienestar Universitario
Acá encontrarás los servicios que Bienestar Universitario tiene para ti en todos sus ejes de formación como recreación y deportes, cultura, salud y promoción socioeconómica.
Investigación
Nuestro enfoque en la investigación es integral y transdisciplinario, abarcando diversas áreas del conocimiento para abordar los desafíos actuales y futuros del planeta y de la humanidad.




