
Derecho
Si requieres asesoría personalizada diligencia estos datos:
Sabemos que elegir la carrera a estudiar es una decisión importante y, a veces, desafiante. Pero no te preocupes, estamos aquí para guiarte a través de un viaje emocionante de descubrimiento.
Ciudades donde está disponible
Modalidad, costos y duración de este programa
Inversión del semestre:
Valor de inscripción: Inscripción gratuita para los programas de pregrado hasta el 31 de diciembre de 2025.
Inscripciones abiertas: Para el 2025-2 desde el 1 de abril de 2025
- Duración:
- Créditos académicos:
- Modalidad:
- Nivel de formación:
- Jornada:Ofrecemos una jornada única en los siguientes horarios:
- Opción diurna:
- Opción nocturna:
- Sobre el programa- SNIES: 4354 
 Lugar: Campus Majavita
 Título que otorga: Abogado/a- Acreditación de alta calidad: Resolución MEN No. 016636 del 11 septiembre de 2023 
 Registro calificado: Resolución 016013 de 18 de diciembre de 2019, vigencia 7 años. Modificación del programa Resolución 00327 de marzo 2 de 2021
- Contacto- Correo: promocion@unilibre.edu.co 
 Línea Gratuita Nacional:
 (601) 382 1000 – 01 8000 180560
¿Cuál es el perfil y qué aporta un abogado(a)?
Nuestros abogados Unilibristas se caracterizan por su formación integral en derecho, fundamentada en principios éticos y un enfoque humanista. Los profesionales egresados de la Universidad Libre no solo cuentan con conocimientos de las diversas áreas del derecho, sino que también son formados bajo una visión crítica y comprometidos con la justicia social. Tienen una capacidad destacada para interpretar y aplicar la normativa legal en un contexto cambiante, siempre con compromiso hacia la defensa de los derechos fundamentales, la equidad y el respeto.
Además de su competencia técnica, los abogados de la Universidad Libre están formados para actuar con responsabilidad social y ciudadana. Son profesionales capaces de liderar procesos de transformación social, aplicando el derecho de manera que contribuya a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.
Nuestro aporte al mundo
- Defensa de los derechos individuales: los abogados representan a individuos y grupos en casos legales para garantizar que se respeten sus derechos fundamentales, incluidos el derecho a un juicio justo, la libertad de expresión, la igualdad ante la ley y otros derechos civiles y humanos. 
- Administración de justicia: los abogados trabajan en el sistema judicial para asegurar que se apliquen las leyes de manera justa y equitativa. Esto incluye la representación de clientes en juicios, la preparación de argumentos legales y la presentación de pruebas ante los tribunales. 
- Resolución de conflictos: los abogados ayudan a resolver disputas de manera pacífica y eficiente, ya sea a través de negociaciones, mediaciones o arbitrajes. Su experiencia en la ley y en la resolución de conflictos puede ayudar a evitar costosos y prolongados litigios. 
- Asesoramiento legal: los abogados proporcionan asesoramiento legal a individuos, empresas y organizaciones en una amplia gama de asuntos legales, desde contratos y transacciones comerciales hasta planificación patrimonial y fiscal. Su experiencia y conocimientos legales ayudan a las personas a tomar decisiones informadas y a evitar problemas legales. 
- Cambio social y defensa de causas: muchos abogados trabajan en la defensa de causas sociales y ambientales, utilizando la ley como una herramienta para promover el cambio positivo en la sociedad. Pueden trabajar en organizaciones sin fines de lucro, agencias gubernamentales o firmas legales que se especializan en áreas como los derechos humanos, el medio ambiente, la igualdad de género y la justicia social. 
- Cumplimiento de la ley y prevención del delito: los abogados que trabajan en el ámbito del derecho penal ayudan a garantizar el cumplimiento de las leyes y a proteger a la sociedad de la actividad delictiva. Representan a acusados en procesos penales, trabajan en la aplicación de la ley o en la defensa de los derechos de las víctimas de delitos. 
Postúlate al programa de Derecho
Te ayudamos a decidir
Encuentra todo lo relacionado con descuentos, financiación y beneficios de ser un estudiante de Unilibre.
Inscríbete aquí
Postúlate al programa y comienza hoy el primer día de tu futuro profesional.
Bienestar Universitario
Acá encontrarás los servicios que Bienestar Universitario tiene para ti en todos sus ejes de formación como recreación y deportes, cultura, salud y promoción socioeconómica.
Investigación
Nuestro enfoque en la investigación es integral y transdisciplinario, abarcando diversas áreas del conocimiento para abordar los desafíos actuales y futuros del planeta y de la humanidad.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuáles son las funciones de un abogado(a)?- Un abogado(a) en Unilibre se encarga de asesorar y representar a individuos, empresas y organizaciones en asuntos legales. Sus funciones incluyen la interpretación y aplicación de leyes, la redacción de documentos legales, la representación en juicios y negociaciones, y la defensa de los derechos y la justicia en diversas áreas del derecho como civil, penal, laboral y comercial. 
- ¿Dónde puedo trabajar como abogado(a)?- Los abogados(as) de Unilibre pueden trabajar en despachos de abogados, empresas privadas, organismos gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y en el sector educativo. Pueden desempeñarse como abogados litigantes, asesores legales, jueces, fiscales, defensores públicos, notarios y profesores de derecho. 
- ¿Qué habilidades debe tener un abogado(a)?- Un abogado(a) de Unilibre debe poseer habilidades en análisis crítico, redacción jurídica, argumentación, investigación legal y comunicación efectiva. Además, se valoran habilidades en negociación, resolución de conflictos, ética profesional y una comprensión profunda de las normativas y regulaciones legales. 
- ¿Qué se aprende en la carrera de Derecho?- En la carrera de Derecho de Unilibre, se estudian materias como Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Constitucional, Derecho Laboral, Derecho Comercial y Derecho Administrativo. También se adquieren habilidades en argumentación y redacción jurídica, investigación legal y práctica forense a través de simulaciones y prácticas profesionales en despachos y tribunales. 
- ¿Cómo saber si la carrera de Derecho es para mí?- La carrera de Derecho en Unilibre es adecuada si tienes interés en las leyes y la justicia, disfrutas del debate y la argumentación, y posees habilidades en lectura y análisis crítico. Además, debes tener una inclinación hacia la resolución de conflictos, una fuerte ética profesional y el deseo de defender los derechos y la equidad en la sociedad. 



