
Enfermería
Si requieres asesoría personalizada diligencia estos datos:
Sabemos que elegir la carrera a estudiar es una decisión importante y, a veces, desafiante. Pero no te preocupes, estamos aquí para guiarte a través de un viaje emocionante de descubrimiento.
Ciudades donde está disponible
Modalidad, costos y duración de este programa
Inversión del semestre:
Valor de inscripción: Inscripción gratuita para los programas de pregrado hasta el 31 de diciembre de 2025.
Inscripciones abiertas: Para el 2025-2
- Duración:
- Créditos académicos:
- Modalidad:
- Nivel de formación:
- Jornada:Ofrecemos una jornada única en los siguientes horarios:
- Opción diurna:
Sobre el programa
SNIES: 4832
Lugar: Campus Universitario Belmonte Avenida Las Américas Carrera 28 No. 96-102
Título que otorga: Enfermero (a) Profesional
Acreditación de alta calidad: Resolución MEN No. 019499 de octubre 20 de 2023 vigencia 6 años
Registro calificado: Resolución MEN No. 021975 del 18 de noviembre de 2021 vigencia 7 añosContacto
Correo: promocion@unilibre.edu.co
Línea Gratuita Nacional:
(601) 382 1000 – 01 8000 180560
¿Qué aporta un profesional en Enfermería a la sociedad?
Los profesionales en Enfermería buscan que el estado de salud de las personas mejore o permanezca lo mejor posible, y ayudan a su bienestar físico y emocional. Los enfermeros y enfermeras pueden participar en todos los niveles de la prestación de atención de la salud, desde la promoción y mantenimiento de la salud, la prevención de la enfermedad, la atención en el tratamiento, la rehabilitación y la paliación, hasta la formulación de planes, programas y políticas que contribuyan al bienestar integral de las comunidades.
Nuestro aporte al mundo
Nuestros enfermeros y enfermeras le aportan al mundo una contribución invaluable a la salud y el bienestar de las personas y las comunidades. Su papel es fundamental en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la provisión de atención directa a los pacientes en una variedad de entornos, desde hospitales hasta clínicas y hogares siempre bajo los preceptos de la cultura del cuidado. Los enfermeros(as) no solo brindan cuidados médicos esenciales, sino que también ofrecen apoyo emocional y educación a los pacientes y sus familias, mejorando así la calidad de vida y facilitando la recuperación y la adaptación a nuevas condiciones de salud.
Además, los enfermeros juegan un papel crucial en la detección temprana de problemas de salud, la gestión de enfermedades crónicas y la respuesta a emergencias y desastres. Su formación les permite colaborar efectivamente con otros profesionales de la salud, contribuyendo al trabajo en equipo y a la mejora continua de los sistemas de atención sanitaria.

Postúlate al programa de Enfermería
Te ayudamos a decidir
Encuentra todo lo relacionado con descuentos, financiación y beneficios de ser un estudiante de Unilibre.
Inscríbete aquí
Postúlate al programa y comienza hoy el primer día de tu futuro profesional.
Bienestar Universitario
Acá encontrarás los servicios que Bienestar Universitario tiene para ti en todos sus ejes de formación como recreación y deportes, cultura, salud y promoción socioeconómica.
Investigación
Nuestro enfoque en la investigación es integral y transdisciplinario, abarcando diversas áreas del conocimiento para abordar los desafíos actuales y futuros del planeta y de la humanidad.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las funciones de un profesional en Enfermería?
Un profesional en Enfermería se encarga de proporcionar atención integral a pacientes en diferentes entornos de salud. Sus funciones incluyen la administración de medicamentos, el monitoreo de signos vitales, la asistencia en procedimientos médicos y la educación a pacientes y sus familias sobre el manejo de enfermedades. También juegan un papel crucial en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la rehabilitación de pacientes, colaborando estrechamente con otros profesionales de la salud.¿Dónde puede trabajar un profesional en Enfermería?
Los enfermeros pueden trabajar en una amplia variedad de lugares, incluyendo hospitales, clínicas, centros de salud comunitarios, consultorios médicos y hogares de cuidado. También pueden desempeñarse en entornos de atención domiciliaria, escuelas, empresas y organizaciones no gubernamentales. Además, hay oportunidades en investigación, educación y administración de servicios de salud, donde pueden contribuir al desarrollo de políticas y programas de salud.
¿Qué habilidades debe tener un profesional en Enfermería?
Un profesional en Enfermería debe tener habilidades clínicas sólidas, incluyendo la capacidad de realizar procedimientos médicos y utilizar equipos de salud. Es crucial tener habilidades en comunicación y empatía para interactuar eficazmente con pacientes y sus familias. También necesitan habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas para tomar decisiones rápidas y precisas en situaciones de emergencia. La organización y el manejo del tiempo son esenciales para manejar múltiples tareas y pacientes simultáneamente.
¿Qué se aprende en la carrera de Enfermería?
En la carrera de Enfermería en Unilibre, se aprende sobre anatomía, fisiología, farmacología y diversas especialidades médicas. Los estudiantes adquieren conocimientos en técnicas de enfermería, cuidados intensivos, salud pública y gerencia en servicios de salud. También se enfocan en desarrollar habilidades prácticas a través de prácticas clínicas y simulaciones, preparándolos para enfrentar los desafíos de la atención al paciente en la vida real.
¿Cómo saber si la carrera de Enfermería es para mí?
Si tienes un fuerte deseo de ayudar a los demás y estás interesado en el cuidado de la salud, la carrera de Enfermería podría ser adecuada para ti. Es importante tener habilidades interpersonales y ser capaz de trabajar en equipo. Si te sientes cómodo trabajando en entornos de ritmo rápido y puedes manejar situaciones estresantes con calma y eficacia, esta carrera puede ser una buena opción. Además, si te motiva el aprendizaje continuo y deseas hacer una diferencia positiva en la vida de las personas, la Enfermería puede ser tu camino ideal.



