
Ingeniería de Sistemas
Si requieres asesoría personalizada diligencia estos datos:
Sabemos que elegir la carrera a estudiar es una decisión importante y, a veces, desafiante. Pero no te preocupes, estamos aquí para guiarte a través de un viaje emocionante de descubrimiento.
Ciudades donde está disponible
Modalidad, costos y duración de este programa
Inversión del semestre:
Valor de inscripción: Inscripción gratuita para los programas de pregrado hasta el 31 de diciembre de 2025.
Inscripciones abiertas:
- Duración:
- Créditos académicos:
- Modalidad:
- Nivel de formación:
- Jornada:Ofrecemos una jornada única en los siguientes horarios:
- Opción diurna:
Sobre el programa
SNIES: 53413
Lugar: Carrera 46 #48-170
Título que otorga: Ingeniero(a) de Sistemas
Registro calificado: Resolución 16319 del 2 de septiembre de 2020, por 7 años. Modificación Plan de Estudios de 10 semestres a 8 semestres: Resolución MEN 023733 del 10 de diciembre de 2021, vigencia 7 añosContacto
Correo: promocion@unilibre.edu.co
Línea Gratuita Nacional:
(601) 382 1000 – 01 8000 180560
¿Cuál es el perfil y qué aporta un Ingeniero(a) en Sistemas?
Nuestros profesionales en Ingeniería en Sistemas se caracterizan por su capacidad para diseñar, implementar y gestionar sistemas de información que optimizan los procesos organizacionales. Su perfil combina habilidades técnicas en programación, bases de datos y redes, con una comprensión profunda de la lógica y la matemática aplicada.
Además, nuestros ingenieros aportan innovación y eficiencia en las empresas al desarrollar soluciones tecnológicas que mejoran la productividad y la toma de decisiones. Su conocimiento en seguridad informática y gestión de proyectos asegura que las organizaciones mantengan la integridad y confidencialidad de su información.
Los ingenieros Unilibristas son fundamentales en el desarrollo de nuevas tecnologías, desde aplicaciones móviles hasta sistemas de inteligencia artificial, contribuyendo al avance tecnológico y a la competitividad en un mercado globalizado.
Nuestro aporte al mundo
Lideramos proyectos para diseñar y construir sistemas de información integrados con el apoyo de tecnologías modernas.
Solucionamos de forma creativa problemas empleando para ello pensamiento sistémico y modelos matemáticos entre otros.
Lideramos el proceso de planeación estratégica de informática en las organizaciones.
Realizamos monitoreo de las tecnologías de información y establecemos ventajas competitivas para las organizaciones con base en su utilización.
Dirigimos proyectos de desarrollo de software (jefe de proyectos).
Administramos la infraestructura tecnológica, técnica y humana de una organización.
Comprendemos problemas, planteamos y modelamos soluciones mediante el uso de métodos, técnicas y herramientas de la ingeniería de software.
Aplicamos los avances tecnológicos de la ingeniería de sistemas y la informática en beneficio de los diferentes procesos, productos y servicios del sector productivo nacional.
Analizamos necesidades y recomendamos alternativas de solución que sean propias de su campo.
Manejamos estrategias de negociación que le permitan adquirir, transferir y en general implementar tecnologías disponibles en los mercados mundiales.
Postúlate al programa de Ingeniería de Sistemas
Te ayudamos a decidir
Encuentra todo lo relacionado con descuentos, financiación y beneficios de ser un estudiante de Unilibre.
Inscríbete aquí
Postúlate al programa y comienza hoy el primer día de tu futuro profesional.
Bienestar Universitario
Acá encontrarás los servicios que Bienestar Universitario tiene para ti en todos sus ejes de formación como recreación y deportes, cultura, salud y promoción socioeconómica.
Investigación
Nuestro enfoque en la investigación es integral y transdisciplinario, abarcando diversas áreas del conocimiento para abordar los desafíos actuales y futuros del planeta y de la humanidad.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las funciones de un Ingeniero(a) de Sistemas?
Un Ingeniero de Sistemas Unilibrista tiene diversas funciones, incluyendo el diseño, desarrollo, implementación y mantenimiento de sistemas de información. También se encarga de la gestión de bases de datos, redes informáticas, seguridad de la información y la optimización de la infraestructura tecnológica de una organización.
¿Dónde puedo trabajar como Ingeniero(a) de Sistemas?
Nuestros Ingenieros de Sistemas pueden trabajar en una amplia variedad de sectores, incluyendo empresas de tecnología, consultoría, gobierno, educación, salud, finanzas y más. Pueden desempeñarse como desarrolladores de software, administradores de bases de datos, analistas de seguridad informática o, incluso, emprender su propio negocio en tecnología.
¿Qué habilidades debe tener un Ingeniero(a) de Sistemas?
Un Ingeniero(a) de Sistemas de la Libre debe poseer habilidades técnicas en programación, bases de datos, redes y sistemas operativos. Además, habilidades en resolución de problemas, pensamiento analítico, capacidad de trabajar en equipo y comunicación efectiva. También se valoran competencias en gestión de proyectos y adaptabilidad a nuevos avances tecnológicos.
¿Qué se aprende en la carrera de Ingeniería de Sistemas?
En la carrera de Ingeniería en Sistemas se estudian materias como Programación, Algoritmos, Estructuras de Datos, Bases de Datos, Redes de Computadores, Sistemas Operativos, Seguridad Informática, Inteligencia Artificial, entre otras. También se enfatiza en la aplicación práctica de estos conocimientos a través de proyectos y prácticas profesionales.
¿Cómo saber si la carrera de Ingeniería de Sistemas es para mí?
La carrera de Ingeniería de Sistemas es adecuada si tienes interés en la tecnología, te gustan los retos de resolver problemas complejos, tienes habilidades lógicas y matemáticas sólidas, y disfrutas del trabajo colaborativo en equipo. También es importante tener una curiosidad constante por las nuevas tecnologías y estar dispuesto a aprender continuamente para adaptarte a un campo en constante evolución como es el de la tecnología de la información.




