
Ingeniería Industrial
Si requieres asesoría personalizada diligencia estos datos:
Sabemos que elegir la carrera a estudiar es una decisión importante y, a veces, desafiante. Pero no te preocupes, estamos aquí para guiarte a través de un viaje emocionante de descubrimiento.
Ciudades donde está disponible
Modalidad, costos y duración de este programa
Inversión del semestre:
Valor de inscripción: Inscripción gratuita para los programas de pregrado hasta el 31 de diciembre de 2025.
Inscripciones abiertas: Desde el 30 de septiembre del 2025.
- Duración:
- Créditos académicos:
- Modalidad:
- Nivel de formación:
- Jornada:Ofrecemos una jornada única en los siguientes horarios:
- Franja horaria:
Sobre el programa
SNIES 54334
Lugar: Campus Valle del Lilí
Título que otorga: Ingeniero Industrial
Registro calificado: Resolución N° 7760 expedida el 06-05-2022 por el M.E.N.Contacto
Correo: promocion@unilibre.edu.co
Línea Gratuita Nacional:
(601) 382 1000 – 01 8000 180560
¿Cuál es el perfil y qué aporta un Ingeniero(a) Industrial?
Un Ingeniero Industrial es un profesional capacitado con una sólida formación técnica, buenas habilidades interpersonales y un fuerte compromiso con la mejora continua. Su habilidad para analizar problemas, diseñar soluciones efectivas y trabajar en equipo para implementar cambios importantes los hace valiosos en muchas industrias y sectores.
Los ingenieros industriales juegan roles clave en la sociedad, trabajando en empresas en áreas como gestión de operaciones, ingeniería de manufactura, control de calidad, consultoría, investigación y desarrollo, entre otras.
Postúlate al programa de Ingeniería Industrial
Te ayudamos a decidir
Encuentra todo lo relacionado con descuentos, financiación y beneficios de ser un estudiante de Unilibre.
Inscríbete aquí
Postúlate al programa y comienza hoy el primer día de tu futuro profesional.
Bienestar Universitario
Acá encontrarás los servicios que Bienestar Universitario tiene para ti en todos sus ejes de formación como recreación y deportes, cultura, salud y promoción socioeconómica.
Investigación
Nuestro enfoque en la investigación es integral y transdisciplinario, abarcando diversas áreas del conocimiento para abordar los desafíos actuales y futuros del planeta y de la humanidad.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las funciones de un Ingeniero Industrial?
Un Ingeniero Industrial en Cali se encarga de optimizar los procesos productivos y operativos dentro de una organización. Sus funciones incluyen el diseño y mejora de sistemas de producción, la gestión de la cadena de suministro, la planificación y control de la calidad, el análisis de costos y la implementación de estrategias para aumentar la eficiencia y reducir desperdicios en la producción.
¿Dónde puedo trabajar como Ingeniero Industrial?
Los ingenieros industriales pueden trabajar en una amplia gama de industrias en Cali, incluyendo manufactura, logística, consultoría, tecnología, salud, y servicios. Pueden desempeñarse en roles como gestores de operaciones, analistas de procesos, ingenieros de calidad, consultores en optimización empresarial, y directores de proyectos de mejora continua.
¿Qué habilidades debe tener un Ingeniero Industrial?
Un Ingeniero Industrial debe poseer habilidades en análisis de datos, gestión de proyectos, optimización de procesos, diseño de sistemas de producción, y mejora continua. Además, se valoran habilidades en liderazgo, comunicación efectiva, trabajo en equipo, y capacidad para resolver problemas complejos relacionados con la operación y gestión empresarial en Cali y todo el país.
¿Qué se aprende en la carrera de Ingeniería Industrial?
En la carrera de Ingeniería Industrial de la Libre se estudian materias como Gestión de Operaciones, Investigación de Operaciones, Ergonomía, Diseño de Plantas Industriales, Gestión de La Cadena de Suministro y Control de Calidad. Se enfatiza en la aplicación de métodos y herramientas para optimizar procesos industriales y aumentar la productividad empresarial.
¿Cómo saber si la carrera de Ingeniería Industrial es para mí?
La carrera de Ingeniería Industrial en Unilibre Cali es adecuada si tienes interés en mejorar procesos y sistemas dentro de las organizaciones, te gusta trabajar con datos y analizar problemas operativos complejos. Además, debes tener habilidades en matemáticas y ciencias aplicadas, así como una predisposición para el trabajo colaborativo y la innovación en la mejora de la eficiencia empresarial.




