
Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras
Si requieres asesoría personalizada diligencia estos datos:
Sabemos que elegir la carrera a estudiar es una decisión importante y, a veces, desafiante. Pero no te preocupes, estamos aquí para guiarte a través de un viaje emocionante de descubrimiento.
Ciudades donde está disponible
Modalidad, costos y duración de este programa
Inversión del semestre:
Valor de inscripción: Inscripción gratuita para los programas de pregrado hasta el 31 de diciembre de 2025.
Inscripciones abiertas: Para el 2026-1 hasta el 2 de febrero de 2026
- Duración:
- Créditos académicos:
- Modalidad:
- Nivel de formación:
- Jornada:Ofrecemos una jornada única en los siguientes horarios:
- Franja horaria:
Sobre el programa
SNIES: 106394
Lugar: Campus El Bosque Popular – Carrera 70 No. 53-40
Ciudades donde se oferta: Bogotá
Título que otorga: Licenciado(a) en Español y Lenguas Extranjeras
Acreditación de alta calidad: Resolución MEN No. 7446 del 30 de abril de 2021
Registro calificado: Resolución MEN No. 7446 del 30 de abril de 2021Contacto
Correo: promocion@unilibre.edu.co
Línea Gratuita Nacional:
(601) 382 1000 – 01 8000 180560
¿Cuál es el perfil y qué aporta un licenciado(a) en español y lenguas extranjeras?
El Licenciado en Español y Lenguas Extranjeras es un profesional con una formación sólida y multifacética en el ámbito de la lingüística, la literatura y la enseñanza de idiomas. Este licenciado posee un profundo conocimiento del idioma español, tanto en su dimensión gramatical como en su riqueza literaria y cultural, así como una alta competencia en al menos una lengua extranjera, lo que le permite no solo enseñar ambos idiomas con eficacia, sino también promover el entendimiento intercultural. Además, está capacitado para diseñar, implementar y evaluar programas educativos orientados al aprendizaje de lenguas, utilizando metodologías pedagógicas innovadoras y adaptadas a diversos contextos educativos. Su formación también le permite abordar investigaciones en el campo de la lingüística aplicada, contribuyendo al desarrollo de nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje de idiomas.
Postúlate al programa de Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras
Te ayudamos a decidir
Encuentra todo lo relacionado con descuentos, financiación y beneficios de ser un estudiante de Unilibre.
Inscríbete aquí
Postúlate al programa y comienza hoy el primer día de tu futuro profesional.
Bienestar Universitario
Acá encontrarás los servicios que Bienestar Universitario tiene para ti en todos sus ejes de formación como recreación y deportes, cultura, salud y promoción socioeconómica.
Investigación
Nuestro enfoque en la investigación es integral y transdisciplinario, abarcando diversas áreas del conocimiento para abordar los desafíos actuales y futuros del planeta y de la humanidad.
Preguntas frecuentes
¿Dónde puedo trabajar como profesional en Español y Lenguas Extranjeras?
Los profesional en Español y Lenguas Extranjeras pueden trabajar en escuelas, universidades, institutos de idiomas, embajadas, organizaciones no gubernamentales, y empresas de traducción e interpretación. También pueden desempeñarse como profesores de idiomas, traductores, intérpretes, asesores lingüísticos, y desarrolladores de materiales educativos.
¿Qué habilidades debe tener un profesional en Español y Lenguas Extranjeras?
Un profesional en Español y Lenguas Extranjeras debe poseer habilidades en enseñanza de idiomas, conocimiento profundo de la gramática y cultura de los idiomas que enseña, técnicas de evaluación y didáctica de lenguas. Además, se valoran habilidades en comunicación efectiva, empatía, paciencia, creatividad y la capacidad para adaptarse a diferentes niveles y estilos de aprendizaje.
¿Cómo saber si la carrera de Español y Lenguas Extranjeras es para mí?
La carrera de Español y Lenguas Extranjeras es adecuada si tienes una pasión por los idiomas y las culturas; disfrutas de la enseñanza y tienes habilidades en comunicación y empatía. Además, debes tener un interés en promover el intercambio cultural, ser paciente y creativo en tu enfoque pedagógico, y estar dispuesto a adaptarte a las necesidades y niveles de aprendizaje de tus estudiantes.
¿Cuáles son las funciones de un profesional en español y lenguas extranjeras?
Un profesional en Español y Lenguas Extranjeras se encarga de la enseñanza y promoción del conocimiento de idiomas, tanto del español como de lenguas extranjeras. Sus funciones incluyen la planificación y ejecución de programas educativos, la creación de materiales didácticos, la evaluación del progreso de los estudiantes, y la promoción del intercambio cultural a través del aprendizaje de idiomas.
¿Qué se aprende en la carrera de Español y Lenguas Extranjeras?
En la carrera de Español y Lenguas Extranjeras se estudian materias como Gramática, Literatura, Lingüística, Didáctica de Idiomas, Traducción, y Cultura de las Lenguas Extranjeras. Se enfatiza en el desarrollo de competencias pedagógicas, así como en la práctica de la enseñanza a través de prácticas en contextos educativos diversos.



