
Medicina
Si requieres asesoría personalizada diligencia estos datos:
Sabemos que elegir la carrera a estudiar es una decisión importante y, a veces, desafiante. Pero no te preocupes, estamos aquí para guiarte a través de un viaje emocionante de descubrimiento.
Ciudades donde está disponible
Modalidad, costos y duración de este programa
Inversión del semestre:
Valor de inscripción: Inscripción gratuita para los programas de pregrado hasta el 31 de diciembre de 2025.
Inscripciones abiertas:
- Duración:
 - Créditos académicos:
 - Modalidad:
 - Nivel de formación:
 - Jornada:Ofrecemos una jornada única en los siguientes horarios:
 
- Opción diurna:
 
Sobre el programa
SNIES: 1497
Lugar: Sede Principal Km. 7 Vía Antigua Puerto Colombia
Título que otorga: Médico(a)
Renovación de la Acreditación de alta calidad: Resolución MEN 002009 del 28 de febrero de 2024
Registro calificado: Resolución 013128 del 31 de julio de 2023, vigencia 7 añosContacto
Correo: promocion@unilibre.edu.co
Línea Gratuita Nacional:
(601) 382 1000 – 01 8000 180560
¿Cuál es el perfil y qué aporta un profesional en Medicina?
Nuestros médicos Unilibristas se caracterizan por una formación integral que combina conocimientos científicos y técnicos con fuerte compromiso ético y social. Los médicos unilibristas están capacitados para diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades, basándose en una sólida comprensión de las ciencias básicas y clínicas, pero siempre con un enfoque humanista que prioriza la dignidad y el bienestar del paciente. Estos profesionales desarrollan habilidades para abordar de manera eficiente las problemáticas de salud en diferentes contextos, desde el consultorio privado hasta los sistemas de salud pública, teniendo en cuenta tanto los avances tecnológicos como las necesidades de las comunidades y los desafíos del sistema de salud.
Además, los médicos de la Universidad Libre se distinguen por su responsabilidad social y su compromiso con la equidad en salud. Son formados para liderar acciones de promoción de la salud y prevención de enfermedades, con un enfoque que integra la justicia social y el respeto por los derechos humanos.
Nuestro aporte al mundo
Los médicos egresados de la Universidad Libre contribuyen al mundo mediante su compromiso con la salud pública, la equidad en el acceso a servicios médicos y su enfoque humanista en la atención al paciente. Su formación integral, que combina conocimiento científico con principios éticos y sociales, les permite no solo curar enfermedades, sino también liderar iniciativas de promoción y prevención de la salud, especialmente en comunidades vulnerables. Al integrar la investigación médica y la innovación tecnológica con una vocación de servicio, estos médicos unilibristas se convierten en agentes de cambio que trabajan por el bienestar global, el desarrollo de sistemas de salud más inclusivos y la mejora de la calidad de vida de las personas.

Postúlate al programa de Medicina
Te ayudamos a decidir
Encuentra todo lo relacionado con descuentos, financiación y beneficios de ser un estudiante de Unilibre.
Inscríbete aquí
Postúlate al programa y comienza hoy el primer día de tu futuro profesional.
Bienestar Universitario
Acá encontrarás los servicios que Bienestar Universitario tiene para ti en todos sus ejes de formación como recreación y deportes, cultura, salud y promoción socioeconómica.
Investigación
Nuestro enfoque en la investigación es integral y transdisciplinario, abarcando diversas áreas del conocimiento para abordar los desafíos actuales y futuros del planeta y de la humanidad.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las funciones de un médico?
Un médico Unilibrista tiene diversas funciones, incluyendo el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. También se encarga de realizar exámenes físicos, interpretar pruebas diagnósticas y recetar medicamentos. Además, brinda asesoría y apoyo a los pacientes y sus familias, y colabora con otros profesionales de la salud para proporcionar una atención integral.
¿Dónde puedo trabajar como médico?
Nuestros médicos pueden trabajar en hospitales, clínicas, centros de salud y en la práctica privada. También pueden desempeñarse en instituciones de salud pública, universidades y centros de investigación. Otras oportunidades incluyen trabajar en organizaciones no gubernamentales, la industria farmacéutica y en consultorías de salud.
¿Qué habilidades debe tener un médico?
Un médico de la Libre debe poseer habilidades en diagnóstico clínico, tratamiento médico y procedimientos terapéuticos. Además, deben tener competencias en comunicación, empatía y capacidad para trabajar bajo presión. Habilidades en toma de decisiones, pensamiento crítico y trabajo en equipo son esenciales para coordinarse con otros profesionales de la salud y proporcionar una atención de calidad a los pacientes.
¿Qué se aprende en la carrera de Medicina?
En la carrera de Medicina se estudian materias como Anatomía, Fisiología, Farmacología, Patología y Técnicas Clínicas. Los estudiantes también aprenden sobre diagnóstico y tratamiento de enfermedades, ética médica, y salud pública. La formación incluye prácticas clínicas y rotaciones en diferentes especialidades médicas, que permiten aplicar los conocimientos teóricos en situaciones reales.
¿Cómo saber si la carrera de Medicina es para mí?
La carrera de Medicina es adecuada si tienes interés en la salud y el bienestar de las personas, disfrutas del aprendizaje continuo y tienes habilidades en ciencias y biología. Debes tener una gran empatía, capacidad para trabajar bajo presión y un fuerte sentido de responsabilidad. Si te motiva ayudar a las personas, resolver problemas complejos y colaborar en un entorno de equipo, esta carrera podría ser ideal para ti.



