Inicio / Pregrados / Microbiología

Microbiología

Seccional: Barranquilla
Nuestro propósito es formar profesionales integrales, con un alto componente de fundamentación en ciencias, con capacidad de integrarse a equipos interdisciplinarios de trabajo; que desarrolla acciones orientadas a la utilización de microorganismos en procesos biotecnológicos, moleculares, el control y aseguramiento de calidad en la industria, con capacidad de gestionar e implementar alternativas sostenibles e innovadoras en la producción de bienes y servicios en los sectores biomédico, industrial y ambiental; en pro de construir procesos de transformación social en el contexto local, regional, nacional e internacional.

¡Regístrate para recibir asesoría personalizada!

Sabemos que elegir la carrera a estudiar es una decisión importante y, a veces, desafiante. Pero no te preocupes, estamos aquí para guiarte a través de un viaje emocionante de descubrimiento.

Ciudades donde está disponible

La Universidad Libre cuenta con varias seccionales para estar más cerca de ti. Amplía tus horizontes con este programa de pregrado en:

Modalidad, costos y duración de este programa

Conoce toda la información académica relacionada con la carrera de Microbiología: te mostramos modalidades, créditos, costos y horarios de estudio.

Inversión del semestre:

$7.441.000

Valor de inscripción:  $112.000

Inscripciones abiertas:

  • Duración:10 semestres
  • Créditos académicos:169 créditos
  • Modalidad:Presencial
  • Nivel de formación:Profesional
  • Jornada:Única
    Ofrecemos una jornada única en los siguientes horarios:
Inscríbete aquí

¿Cuál es el perfil del Microbiólogo Unilibrista y qué aporta un profesional en Microbiología?

Un microbiólogo(a) se caracteriza por su capacidad para estudiar microorganismos como bacterias, virus, hongos y parásitos, su impacto y aprovechamiento para en la salud humana, animal, vegetal  y ambiental. Su perfil combina conocimientos en biología molecular, inmunología y técnicas de laboratorio con habilidades en investigación y procesos de calidad.
El egresado del programa de Microbiología de la Universidad Libre Seccional Barranquilla:-Desarrolla acciones orientadas a la utilización de microorganismos en procesos de biotecnología, de control y de aseguramiento de la calidad en procesos industriales. -Promueve alternativas sostenibles e innovadoras para la producción de bienes y servicios en los sectores biomédico, industrial y ambiental, articuladas al control y aseguramiento de la calidad en los procesos industriales. -Comunica asertivamente la información generada de la actividad profesional. -Diseña, ejecuta y verifica planes de calidad. – Formula y ejecuta proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).

Nuestros espacios

Nuestro campus está diseñado para inspirar la creatividad y fomentar la colaboración. Desde laboratorios de última generación hasta espacios de estudio colaborativo, encontrarás todo lo que necesitas para explorar y desarrollar tus habilidades profesionales y humanas.

Nuestro bienestar

En la Universidad Libre, el bienestar de nuestros estudiantes es una prioridad fundamental. Comprendemos que una educación de calidad va más allá del aula y se extiende a todos los aspectos de la vida estudiantil. Por ello, hemos diseñado un entorno seguro que promueve el bienestar integral, asegurando que cada estudiante pueda alcanzar su máximo potencial académico, personal y profesional. Es así que contamos con:

Más información

Nuestro aporte al mundo

  • Somos parte de redes de conocimiento y alianzas estratégicas para impulsar proyectos de investigación en los sectores biomédico, ambiental, agropecuario, acuícola, alimentario e industrial.

  • Investigamos en biomedicina, cáncer y enfermedades infecciosas, aplicando principios de biología molecular, genética e inmunología.

  • Nuestra misión está orientada a la formación de profesionales con capacidad ética, crítica, creativa y emprendedora, que le permita al futuro Microbiólogo, lograr una excelente participación en el mercado laboral.

  • Hemos desarrollado el modelo biotecnológico “Biorremediación a la carta”, basado en el uso de microorganismos para el tratamiento de contaminantes y la solución de problemas ambientales.

  • Se evidencia una marcada gestión en ciencia y tecnología, lo que permite a nuestros estudiantes participar con calidad en grupos interdisciplinarios de investigación y desarrollo.

  • Desarrollamos estrategias basadas en biodiversidad microbiana como recurso para la implementación de calidad diferenciada y valor agregado en alimentos.

Nuestra investigación

Desarrollamos los procesos de investigación a partir de la relación entre la investigación y la docencia, integrada a la investigación científica (básica y aplicada) reflejados en los procesos formativos de pregrado y posgrado, mediante el impulso permanente al desarrollo sostenible en las zonas de influencia de todas sus seccionales. Definiendo así un enfoque de docencia con Investigación centrado en:

Conocer más

Postúlate al programa de Microbiología

Te ayudamos a decidir

Encuentra todo lo relacionado con descuentos, financiación y beneficios de ser un estudiante de Unilibre.

Más información

 Inscríbete aquí

Postúlate al programa y comienza hoy el primer día de tu futuro profesional.

Más información

Preguntas frecuentes