
Microbiología
Si requieres asesoría personalizada diligencia estos datos:
Sabemos que elegir la carrera a estudiar es una decisión importante y, a veces, desafiante. Pero no te preocupes, estamos aquí para guiarte a través de un viaje emocionante de descubrimiento.
Ciudades donde está disponible
Modalidad, costos y duración de este programa
Inversión del semestre:
Valor de inscripción: Inscripción gratuita para los programas de pregrado hasta el 31 de diciembre de 2025.
Inscripciones abiertas: Para el 2025-2
- Duración:
- Créditos académicos:
- Modalidad:
- Nivel de formación:
- Jornada:Ofrecemos una jornada única en los siguientes horarios:
Sobre el programa
SNIES: 90993
Lugar Campus Universitario: Belmonte Avenida Las Américas Carrera 28 No. 96-102
Título que otorga: Microbiólogo(a)
Registro calificado: Resolución MEN No. 25497 de 27 de diciembre de 2023 vigencia 7 añosContacto
Correo: promocion@unilibre.edu.co
Línea Gratuita Nacional:
(601) 382 1000 – 01 8000 180560
¿Cuál es el perfil y qué aporta un microbiólogo(a)?
Nuestros microbiólogos se caracterizan por una combinación de conocimientos científicos profundos, habilidades técnicas especializadas y una capacidad crítica y analítica robusta. Estos profesionales poseen un entendimiento integral de los microorganismos, incluyendo bacterias, virus, hongos y parásitos, y su papel en diversos ecosistemas, así como su impacto en la salud humana, animal y ambiental.
En términos de habilidades, los microbiólogos son expertos en técnicas de laboratorio avanzadas, como la Microbiología Molecular, la Biotecnología, la Bioinformática y el uso de equipos de diagnóstico de última generación. Además, tienen una formación sólida en metodologías de investigación, lo que les permite diseñar, ejecutar y analizar estudios científicos con rigor y precisión.
Nuestro aporte al mundo
Los microbiólogos de la Universidad Libre enfatizan la investigación y el desarrollo sostenible, promoviendo soluciones a problemas globales como las enfermedades infecciosas, la resistencia a los antibióticos y la seguridad alimentaria. La Universidad Libre, con su enfoque integral y su compromiso con la excelencia académica, prepara a los estudiantes para ser líderes en la promoción del bienestar y el avance del conocimiento científico en diversas disciplinas relacionadas con la microbiología.

Postúlate al programa de Microbiología
Te ayudamos a decidir
Encuentra todo lo relacionado con descuentos, financiación y beneficios de ser un estudiante de Unilibre.
Inscríbete aquí
Postúlate al programa y comienza hoy el primer día de tu futuro profesional.
Bienestar Universitario
Acá encontrarás los servicios que Bienestar Universitario tiene para ti en todos sus ejes de formación como recreación y deportes, cultura, salud y promoción socioeconómica.
Investigación
Nuestro enfoque en la investigación es integral y transdisciplinario, abarcando diversas áreas del conocimiento para abordar los desafíos actuales y futuros del planeta y de la humanidad.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las funciones de un Microbiólogo?
Un Microbiólogo en Pereira tiene diversas funciones, incluyendo la identificación y análisis de microorganismos como bacterias, virus, hongos y parásitos. También se encarga de realizar pruebas de laboratorio para diagnosticar enfermedades infecciosas, investigar brotes epidémicos y desarrollar nuevos tratamientos y vacunas. Además, los microbiólogos trabajan en la implementación de medidas de bioseguridad y control de infecciones.
¿Dónde puedo trabajar como Microbiólogo?
Los Microbiólogos en Pereira pueden trabajar en una variedad de entornos, incluyendo hospitales, laboratorios clínicos, centros de investigación y universidades. También pueden desempeñarse en la industria farmacéutica y alimentaria, en instituciones de salud pública y en organismos gubernamentales. Otras oportunidades incluyen trabajar en empresas de biotecnología y en consultorías de control de calidad y seguridad alimentaria.
¿Qué habilidades debe tener un Microbiólogo?
Un Microbiólogo debe poseer habilidades técnicas en microbiología, biología molecular y técnicas de laboratorio. Además, deben tener competencias en análisis de datos, resolución de problemas y pensamiento crítico. Habilidades en comunicación efectiva y trabajo en equipo son esenciales para colaborar con otros profesionales de la salud y presentar sus hallazgos de manera clara y concisa.
¿Qué se aprende en la carrera de Microbiología?
En la carrera de Microbiología se estudian materias como Microbiología, Inmunología, Biología Molecular, Parasitología y Técnicas de Laboratorio. Los estudiantes también aprenden sobre Bioseguridad, Control de Infecciones y Métodos de Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Infecciosas. La formación incluye prácticas profesionales y proyectos de investigación que permiten aplicar los conocimientos teóricos en situaciones reales.
¿Cómo saber si la carrera de Microbiología es para mí?
La carrera de Microbiología es adecuada si tienes interés en las ciencias de la salud y la biología, disfrutas del trabajo de laboratorio y tienes habilidades en análisis y resolución de problemas. Debes tener una curiosidad constante por entender cómo los microorganismos afectan la salud y estar dispuesto a aprender y aplicar nuevas técnicas científicas. Si te motiva contribuir al diagnóstico y tratamiento de enfermedades infecciosas y mejorar la salud pública, esta carrera podría ser ideal para ti.



